¿Como Google sabe nuestro porcentaje de rebote?

  • Autor Autor charlesbaudelaire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
charlesbaudelaire

charlesbaudelaire

Gamma
Verificación en dos pasos activada
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me he estado preguntando como Google puede saber cual es nuestro porcentaje de rebote.
 
Al colocar un anuncio de ellos, pues ese anuncio te analiza todo lo que entra y sale de tu web, te mide el tiempo de cada usuario dentro, de donde viene, de que pais, modelo de celular etc, pues medir el rebote se le hace facil
 
Google calcula el tiempo desde que el usuario entro al sitio, y por X tiempo verifica si ha echo algo en tu sitio el visitante...
veamos... digamos que google tiene un tiempo de 30 minutos como rebote, si en 30 minutos (luego que termino de cargar tu sitio), el usuario no ha echo nada el % sera alto... info: Porcentaje de rebote - Ayuda de Analytics

Pero lo bueno que ese tiempo de espera puede ser cambiado, colocando mas tiempo de espera antes de calcular el %, solo tienes que seleccionar tu sitio->administrar->codigo de seguimiento->tiempo de sesion

aca tienes la info: Gestion del tiempo de espera de las sesiones y las campanas - Ayuda de Analytics
 
Google calcula el tiempo desde que el usuario entro al sitio, y por X tiempo verifica si ha echo algo en tu sitio el visitante...
veamos... digamos que google tiene un tiempo de 30 minutos como rebote, si en 30 minutos (luego que termino de cargar tu sitio), el usuario no ha echo nada el % sera alto... info: Porcentaje de rebote - Ayuda de Analytics

Pero lo bueno que ese tiempo de espera puede ser cambiado, colocando mas tiempo de espera antes de calcular el %, solo tienes que seleccionar tu sitio->administrar->codigo de seguimiento->tiempo de sesion

aca tienes la info: Gestion del tiempo de espera de las sesiones y las campanas - Ayuda de Analytics


Gracias por la respuesta.
Pero en el caso de que no tengas instalado analytics ni adsense en tu sitio. Como google determina el % de rebote, usarà cookies?
Mi pregunta se debe a que algunos dicen que para seo importa el % de rebote.
 
Gracias por la respuesta.
Pero en el caso de que no tengas instalado analytics ni adsense en tu sitio. Como google determina el % de rebote, usarà cookies?

...creo que deberias ser mas especifico con tu pregunta... sin GA o adsense, el % no se calcula
 
Tengo entendido que el rebote es cuando el visitante desde el SERP de Google entra a una web pero antes de cierto tiempo retorna al SERP. Google puede calcular el tiempo entre la primera llamada de ese resultado de busqueda y la segunda para saber cuanto tiempo estuviste en la web.
 
Con Adsense, Analytics como dijeron arriba y con el navegador Google Chrome
 
A google no le hace falta ni google analitycs ni nada , porque nos vigila por la url que genera la query.

Cuando tu haces una petición===query al hacer click si os fijáis se crea una url específica en la barra de direcciones.

Os muestro un ejemplo:
GoogleforoBeta&oq=forobeta&aqs=firefox69i57j69i60l3j0l2.2868j0j7&client=Spectrum+ 64k&sourceid=firefox&ie=UTF-8[/url]

Vamos a analizar esta url formada por google y que datos le estamos indicando.
Le indicamos que buscamos foroBeta.
Le indicamos el Sistema Operativo:=Spectrum ++ 64K
Le indicamos el navegador:= firefox
Nos genera como una cookie o token de seguimiento .0.69i59j69i65l3j0l2.1948j0j7

Jajajaja a que se está poniendo la cosa interesante , seguimos.


Ahora vamos a dar un paso más para adelante:
[1]De todas las url's que aparecen en el resultado hacemos click en la top 10 la primera.
[2]Bien ahora estamos dentro de la url y damos atrás <- para volver a todas las url's
[3]Si os fijáis os vuelve a salir la misma url osea esta con el mismo token
0.69i59j69i65l3j0l2[/B]]foroBeta - Google Search.1948j0j7&client=Spectrum+64K&sourceid=firefox&ie=UTF-8

Ahora algunos diran ¿y qué?

Y yo digo espera un momento y haz esto:

Vuelve a abrir una pestaña del navegador y realiza la misma query para forobeta....!

foroBeta - Google Search2868j0j7&client=Spectrum+64&sourceid=firefox&ie=UTF-8


Os dáis cuenta os lo he resaltado en negrita...!

Ahora algunos dirán ¿Y qué?

Y yo digo pues dejaros los ¿Y qué ? y activar las malditas neuronas joder....!

Google es muy pillín coño...!

Sabe que si cambiamos él nos genera una nuevo token digámoslo así y es porque no hemos encontrado lo que buscamos ¡ó! nos nos ha gustado los contenidos.

Y al realizar una nueva query sabe que queremos otra cosa...! en ese token se le envía a Google mucha información.

Así es como Google sabe nuestros movimientos sexies... !

A partir de aquí ya dejo que vuestra imaginación y neuronas vuelen y seguro que veréis más cosas que yo no veo en este momento y seguro que comprenderéis ahora cosas que antes no comprendíais.

Saludos y espero haber daros un poco de luz en nuestra oscuridad.
 
Última edición:
Los rebotes son ingresos a la pagina y que el usuario no tenga actividad alguna, si no dan ni un click asi sea en un espacio en blanco y se retiran eso ya es un rebote.
 
De todas formas el rebote no es una señal de ranking.

Ven los 2 lados de los extremos:
Un usuario encuentra con rapidez lo que busca, sale en menos que 10, 15 segundos.
Un usuario entra en una pagina y después se va a buscar un cafecito en su cocina. Permanece en la pagina por 2 a 10 minutos.

Sin una cámara en nuestra espalda la bounce rate es un factor interpretativo y esto no sirve como un factor ranking.
 
Hola amigos,

Puede ser que por eso, la estrategia de evitar que el usuario regrese a la página Serp...
Se este diciendo que es la forma de disminuir el porcentaje de rebote?

Me refiero a implementar un script que cambie en tu página, el "Go Back" del browser...
Inclusive hay WP Plugins para esto, por ejemplo "Zero Bounce", entre otros...

Qué dicen?

Saludos,
:encouragement: Hugo
 
1. codigo analitycs
2. codigo adsense
3. uso de chorme
4. uso de dns 8.8.8.8
5. base datos interna asignada tu id o identificador


En resumen por todo lato te clava!
 
Pienso que lo simplemente lo hacen con las cookies de seguimiento, como mínimo, haces un búsqueda, instalan la cookie y registran que haces.
 
Atrás
Arriba