Depende de tu página la estructura, si es que es de interés, si tienes related post, los visitantes entran escanean buscan más y se van, si son webs o artículos con bastante contenido se quedan a ver leer varios minutos. si mandas tu link se puede hacer una idea.
Puedes medir la tasa de rebote sin Google Analytics utilizando herramientas como Microsoft Clarity, Matomo o Plausible. Clarity es gratuita y ofrece funciones visuales como mapas de calor y grabaciones de sesiones. Matomo y Plausible son más adecuados si priorizas la privacidad. También es posible estimar la tasa de rebote analizando los logs del servidor con herramientas como GoAccess o AWStats. Aunque este método no es tan preciso, puede ser útil cuando no puedes usar scripts de seguimiento