Como hacen con sus hijos y el uso de la compu?

  • Autor Autor token
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
T

token

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Bueno amigos, hoy quiero sacar un problema el cual para mi se está convirtiendo en un dolor de cabeza. Mi hijo tiene un pc en el living en donde mira yt y juega a juegos online.

Al comienzo, le compramos esa pc con mucha ilución, a todo chico le gustan los jueguitos y ver videos en yt. Por otro lado, no puedes prohibirle eso porque es como que se quedaría afuera de lo que hacen sus amigos.

Edito : tiene 10 años

El problema es que cuando está en la pc está mirando cosas súper vacías, cosas sin sentido que no le ayudan para nada o está jugando a los jueguitos.

Como es obvio, cada día intenta pasar más tiempo con eso y deja de lado cosas como el colegio. Osea... nada fuera de lo normal, cualquier niño prefiere jugar jueguitos antes que hacer la tarea.

El tema es que hoy nos enteramos que no estudió para una prueba importante, no nos dijo nada seguramente para hacer "sus cosas" compu.

Entonces aquí viene la pregunta. A mi hijo por ejemplo le gusta dibujar y le gusta ingles. De hecho está haciendo un curso de ingles. Pero podría invertir ese tiempo en mirar pavadas o jugar tanto juego en aprender. Mirar tutos o hacer cosas un poco más productivas con la compu.

Ustedes como hacen para controlar eso o como harían para controlarlo?

Ya le dije que YT no lo mira más. Pensaba comprar un curso de dibujo en domestika y si quiere ver video que mire eso y aprenda. Tiene también una tableta gráfica para dibujar, pero cada proyecto que tiene lo deja ahí tirado porque o termina en yt o termina jugando.

Lo mismo que ingles, podría hacer cosas para mejorar su ingles en vez de estar perdiendo tanto tiempo con pavadas.

Ustedes que me recomiendan? Se me hace un tanto complicado. Osea. No es un chico malo ni un chico perdido, está en lo normal, pero veo que está empleando mal su tiempo y está dando un uso incorrecto a su computadora.

Q me dicen?
 
Última edición:
hola

a los diez años es una buena edad para hacer cambios.

Te recomiendo lo que muchas veces escuche ... - poner horarios -

un horario para estudiar , horarios medio estrictos de manera que se acostumbre a cumplirlos. con eso empieza a crear buenos habitos.

El punto es que los padres son los que hacen cumplir los horarios y es dificil, al menos si los papas mismos no son muy disciplinados.

La cosa es que segun mi punto de vista a los 10 años va ser mas facil que a los 13 o 14

yo tarde mucho en mejorar horarios y ahora me esta costando mas. ya mi hija tiene 14 y es mas rebelde. Seguimos en la lucha, pero creo que cuesta mas. quiza a los 10 te va mejor...

En cuanto a lo de estudiar ingles o otra actividad siempre es beneficioso. y tambien pienso que es un buen momento.

Suerte y mucho animo para sacar todo adelante. seguro va valer la pena.
 
hola

a los diez años es una buena edad para hacer cambios.

Te recomiendo lo que muchas veces escuche ... - poner horarios -

un horario para estudiar , horarios medio estrictos de manera que se acostumbre a cumplirlos. con eso empieza a crear buenos habitos.

El punto es que los padres son los que hacen cumplir los horarios y es dificil, al menos si los papas mismos no son muy disciplinados.

La cosa es que segun mi punto de vista a los 10 años va ser mas facil que a los 13 o 14

yo tarde mucho en mejorar horarios y ahora me esta costando mas. ya mi hija tiene 14 y es mas rebelde. Seguimos en la lucha, pero creo que cuesta mas. quiza a los 10 te va mejor...

En cuanto a lo de estudiar ingles o otra actividad siempre es beneficioso. y tambien pienso que es un buen momento.

Suerte y mucho animo para sacar todo adelante. seguro va valer la pena.
Buen consejo amigo, lo pondre en práctica a lo de los horarios. De verdad gracias por compartir tu experiencia.
 
Tal como te dice el otro usuario con horarios puede ser, y esto puedes hacer que se respeten si tienes un router inteligente donde puedas configurarlo o simplemente tu a mano con desconectar el internet ya tiene
 
En nuestro caso, yo hago que el uso de la computadora sólo sea para fines educativos.
Puede ser para aprender un curso de algo que sea útil. Aunque he comprado varios libros de estudio.

Después, no permito jugar videojuegos, prefiero llevar a mis 4 niñas a jugar al parque de manera regular. Creo que los videojuegos es un desperdicio de tiempo, no ganan nada con eso, es muy adictivo... prefiero que lo aprovechen en algo que les va servir en su vida y que les haga útiles en esta sociedad. Repostería, idiomas, etc. Lo que sí les pongo es juegos de memoria en pantalla grande, juegos de completar las palabras y eso.

Además, como mi esposa y yo somos cristianos, cantamos himnos bíblicos juntos, hacemos juegos de preguntas y respuestas, estudiamos, entre otras cosas.. También vamos a la iglesia los Miércoles y Domingos donde participan con otros niños.

No es fácil pero como dicen los compañeros, hay que establecer horarios.
 
poner horarios, y hacerle entender poco a poco que jugar es para los ratos libres, que la vida es jodida y que o se pone a aprender a hacer cosas o va a acabar viviendo bajo un puente
 
Pues en mi opinión el primer error que cometes es darle algo a tu hijo porque los demás niños también lo tienen, o para que no se lo pierda. El mundo esta bastante en la shit como para que los padres cedan ante lo que "todos los demás hacen". Ya está claro que lo que la mayoría hace no siempre es lo correcto..

Encuentra la manera de enseñarle a tu hijo cual es la verdad de las cosas, y que no todo le conviene puramente por el ocio que sienta en el momento.. Si tu crees que estar en la PC todo el día le hará daño por que no intentas encontrar una forma de hablar eso con el?

No permitas que los procesos químicos del cerebro de tu hijo sean regulados y manipulados por el internet y la estimulación sensorial de las pantallas, cuando están diseñados para ser regulados por el contacto con los seres humanos y la experiencia en la naturaleza y el espacio.

No temas a darle a tu hijo una educación superior, a costo de que ellos no lo entiendan hoy en día. El día de mañana te lo agradecerán, cuando hayan crecido y no hayan sido iguales a todos los demás.

Saludos
 
hay programas para controlar el tiempo que pueden estar en el PC y en el movil, es la mejor opcion para que no se excedan, windows tiene por defecto esa funcionalidad y tambien Google solo es cuestion de buscar
saludos
 
No sé que tan tarde estes, pero lo ideal era crearle buenos habitos desde más chiquito, hacerle tomar gusto por la lectura... Así cuando esten en la PC investigarán cosas que les gusten pero no será solo ocio, en mi caso cuando era niño, me termino gustando la historia... Porque me leían cosas de ese estilo..
 
Bueno amigos, hoy quiero sacar un problema el cual para mi se está convirtiendo en un dolor de cabeza. Mi hijo tiene un pc en el living en donde mira yt y juega a juegos online.

Al comienzo, le compramos esa pc con mucha ilución, a todo chico le gustan los jueguitos y ver videos en yt. Por otro lado, no puedes prohibirle eso porque es como que se quedaría afuera de lo que hacen sus amigos.

Edito : tiene 10 años

El problema es que cuando está en la pc está mirando cosas súper vacías, cosas sin sentido que no le ayudan para nada o está jugando a los jueguitos.

Como es obvio, cada día intenta pasar más tiempo con eso y deja de lado cosas como el colegio. Osea... nada fuera de lo normal, cualquier niño prefiere jugar jueguitos antes que hacer la tarea.

El tema es que hoy nos enteramos que no estudió para una prueba importante, no nos dijo nada seguramente para hacer "sus cosas" compu.

Entonces aquí viene la pregunta. A mi hijo por ejemplo le gusta dibujar y le gusta ingles. De hecho está haciendo un curso de ingles. Pero podría invertir ese tiempo en mirar pavadas o jugar tanto juego en aprender. Mirar tutos o hacer cosas un poco más productivas con la compu.

Ustedes como hacen para controlar eso o como harían para controlarlo?

Ya le dije que YT no lo mira más. Pensaba comprar un curso de dibujo en domestika y si quiere ver video que mire eso y aprenda. Tiene también una tableta gráfica para dibujar, pero cada proyecto que tiene lo deja ahí tirado porque o termina en yt o termina jugando.

Lo mismo que ingles, podría hacer cosas para mejorar su ingles en vez de estar perdiendo tanto tiempo con pavadas.

Ustedes que me recomiendan? Se me hace un tanto complicado. Osea. No es un chico malo ni un chico perdido, está en lo normal, pero veo que está empleando mal su tiempo y está dando un uso incorrecto a su computadora.

Q me dicen?
Mano,
YouTube no es una mala plataforma, todo depende de cómo lo uses y que es lo que ve el niño..

Si le gusta el dibujo muéstrale tutoriales de cómo dibujar cosas chidas.

Cómo por ejemplo Goku ultra instinto o cosas así..

Si ve unos cuantos vídeos de esos en YouTube, ya el algoritmo de YouTube le empezará a recomendar cosas que instuyan en vez de recomendar videos ramdon y pendejos...


En cuanto a los juegos, ya es otro asunto..

Yo antes solía jugár (pero no tanto como los gamers de hoy)...

Después empezó a gustarme el anime, entonces dejé de jugar y empeze a ver animes...


Tiempo después me ví tutoriales de cómo ganar dinero online, eso era la hostia para mí...


Entonces dejé de ver anime y empeze a ver tutoriales que me instruyan por esa área..


Y entre esos vídeos, el algoritmo me fue recomendando videos de programación...

Y mírame ahora..

Ya se crear sitios web con puro código, y se hacerles SEO y muchas otras cosas ..


moraleja, lo que te recomienda YouTube es lo que te va a enganchar a largo plazo..

Por lo que si dejas que tú hijo mire videos ramdon y pendejos, entonces eso es lo que lo va a enganchar..

Porque eso es lo que está viendo..


Pd- lo mismo va aplicado a tik tok
(la mejor red social para crear mentalidades vacías y pendejas )
 
hola

a los diez años es una buena edad para hacer cambios.

Te recomiendo lo que muchas veces escuche ... - poner horarios -

un horario para estudiar , horarios medio estrictos de manera que se acostumbre a cumplirlos. con eso empieza a crear buenos habitos.

El punto es que los padres son los que hacen cumplir los horarios y es dificil, al menos si los papas mismos no son muy disciplinados.

La cosa es que segun mi punto de vista a los 10 años va ser mas facil que a los 13 o 14

yo tarde mucho en mejorar horarios y ahora me esta costando mas. ya mi hija tiene 14 y es mas rebelde. Seguimos en la lucha, pero creo que cuesta mas. quiza a los 10 te va mejor...

En cuanto a lo de estudiar ingles o otra actividad siempre es beneficioso. y tambien pienso que es un buen momento.

Suerte y mucho animo para sacar todo adelante. seguro va valer la pena.
Confirmo, las edades de 13 a 17 años tienden a ser más rebeldes
 
En nuestro caso, yo hago que el uso de la computadora sólo sea para fines educativos.
Puede ser para aprender un curso de algo que sea útil. Aunque he comprado varios libros de estudio.

Después, no permito jugar videojuegos, prefiero llevar a mis 4 niñas a jugar al parque de manera regular. Creo que los videojuegos es un desperdicio de tiempo, no ganan nada con eso, es muy adictivo... prefiero que lo aprovechen en algo que les va servir en su vida y que les haga útiles en esta sociedad. Repostería, idiomas, etc. Lo que sí les pongo es juegos de memoria en pantalla grande, juegos de completar las palabras y eso.

Además, como mi esposa y yo somos cristianos, cantamos himnos bíblicos juntos, hacemos juegos de preguntas y respuestas, estudiamos, entre otras cosas.. También vamos a la iglesia los Miércoles y Domingos donde participan con otros niños.

No es fácil pero como dicen los compañeros, hay que establecer horarios.
Totalmente de acuerdo..

Los juegos no sirven de mucho si no estimulan bien el cerebro..

Yo actualmente lo que más juego es ajedrez (soy un fanático)
 
Tal como te dice el otro usuario con horarios puede ser, y esto puedes hacer que se respeten si tienes un router inteligente donde puedas configurarlo o simplemente tu a mano con desconectar el internet ya tiene
Bueno, en realidad estamos todo el día en casa, no queda solo al frente de la pantalla. Siempre estamos para decirle cuando es suficiente. Pero es bueno saber que existen ese tipo de herramientas. Gracias por el comentario
 
poner horarios, y hacerle entender poco a poco que jugar es para los ratos libres, que la vida es jodida y que o se pone a aprender a hacer cosas o va a acabar viviendo bajo un puente
Sabes... lo pienso siempre... la vida no es fácil, y cuando son pequeños los cuidamos de más... finalmente salen a la vida y al primer tropiezo no se pueden levantar.
 
Pues en mi opinión el primer error que cometes es darle algo a tu hijo porque los demás niños también lo tienen, o para que no se lo pierda. El mundo esta bastante en la shit como para que los padres cedan ante lo que "todos los demás hacen". Ya está claro que lo que la mayoría hace no siempre es lo correcto..

Encuentra la manera de enseñarle a tu hijo cual es la verdad de las cosas, y que no todo le conviene puramente por el ocio que sienta en el momento.. Si tu crees que estar en la PC todo el día le hará daño por que no intentas encontrar una forma de hablar eso con el?

No permitas que los procesos químicos del cerebro de tu hijo sean regulados y manipulados por el internet y la estimulación sensorial de las pantallas, cuando están diseñados para ser regulados por el contacto con los seres humanos y la experiencia en la naturaleza y el espacio.

No temas a darle a tu hijo una educación superior, a costo de que ellos no lo entiendan hoy en día. El día de mañana te lo agradecerán, cuando hayan crecido y no hayan sido iguales a todos los demás.

Saludos
No pasa por malcriarlos... para por un sentido de pertenencia... todos sus amigos tienen ropa... yo no le compro ropa más cara o ropa de marca para presumir. Le compro ropa para que no le de verguenza andar desnudo. Para que se sienta cómodo y pueda desenvolverse en la vida. Te guste o no, vives en una sociedad y si quieres pertenecer a ella, debes tener lo mínimo para sentirse incluido. De lo contrario crearás problemas y traumas relacionados a las relaciones sociales. Lo demás mencionado está perfecto. Gracias por compartir.
 
No sé que tan tarde estes, pero lo ideal era crearle buenos habitos desde más chiquito, hacerle tomar gusto por la lectura... Así cuando esten en la PC investigarán cosas que les gusten pero no será solo ocio, en mi caso cuando era niño, me termino gustando la historia... Porque me leían cosas de ese estilo..
Si, había dejado de pensar en sus hábitos... desde hoy eso cambió... a inculcar hábitos buenos. Gracias por recordarmelo
 
Mano,
YouTube no es una mala plataforma, todo depende de cómo lo uses y que es lo que ve el niño..

Si le gusta el dibujo muéstrale tutoriales de cómo dibujar cosas chidas.

Cómo por ejemplo Goku ultra instinto o cosas así..

Si ve unos cuantos vídeos de esos en YouTube, ya el algoritmo de YouTube le empezará a recomendar cosas que instuyan en vez de recomendar videos ramdon y pendejos...


En cuanto a los juegos, ya es otro asunto..

Yo antes solía jugár (pero no tanto como los gamers de hoy)...

Después empezó a gustarme el anime, entonces dejé de jugar y empeze a ver animes...


Tiempo después me ví tutoriales de cómo ganar dinero online, eso era la hostia para mí...


Entonces dejé de ver anime y empeze a ver tutoriales que me instruyan por esa área..


Y entre esos vídeos, el algoritmo me fue recomendando videos de programación...

Y mírame ahora..

Ya se crear sitios web con puro código, y se hacerles SEO y muchas otras cosas ..


moraleja, lo que te recomienda YouTube es lo que te va a enganchar a largo plazo..

Por lo que si dejas que tú hijo mire videos ramdon y pendejos, entonces eso es lo que lo va a enganchar..

Porque eso es lo que está viendo..


Pd- lo mismo va aplicado a tik tok
(la mejor red social para crear mentalidades vacías y pendejas )
Si... tienes razón.... mierda random mira ahora... más vacío imposible... quedan hipnotizados por horas...

Hoy ya comenzamos con los tutoriales. Y yt se acabo para ver cosas random

gracias por tu comentario amigo.
 
Atrás
Arriba