En el caso de WordPress, las copias de seguridad a nivel de página se realizan mediante un plugin, el cual se encarga de recopilar toda la información
Copias de seguridad a nivel de servidor
Cualquier servicio de hosting que valga la pena te dará la posibilidad de crear copias de seguridad de forma automatizada. Este tipo de backups son los más completos, ya que respaldan absolutamente todo lo que ocurre en tu hosting y además actúan a nivel de servidor, lo que hace que sean más eficientes.
Este tipo de copias de seguridad se suele realizar cada día con un histórico de 30 días, así que es una muy buena forma de salvaguardar todo. Para habilitar un servicio como éste, deberás consultarlo con tu empresa de hosting y asegurarte de que el servicio está en funcionamiento.
El único inconveniente de este tipo de backups es que son muy grandes, y sólo se suelen utilizar en caso de un fallo completo del servidor. Si algo falla sólo en tu instalación WordPress, intentar restaurar toda la máquina podría ser demasiado.
Basándome en mi experiencia, estas copias de seguridad podrían almacenarse en la misma máquina que mi página web, así que si falla es posible que tampoco tengas acceso a ellas.
Un plugin de WordPress
Aún cuando hayas contratado copias de seguridad diarias en tu hosting, no está de más tener una segunda capa para proteger tu información. La mayoría de las incidencias que tengas puede que sólo afecten a tu página hecha en WordPress, y tener un archivo comprimido con toda la información será mucho más rápido de desplegar que toda una copia de tu servidor.
backwpup
Para eso puedes utilizar un plugin de WordPress como
BackWPup. Estos plugins funcionan utilizando la cola de tareas de WordPress, de forma que se ejecutan de forma automática cada cierto tiempo. Pueden ser utilizados para crear y enviar una copia de seguridad en uno de los muchos servicios de almacenamiento:
Un servidor externo
Amazon S3
Dropbox
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la cola de tareas de WordPress no siempre es fiable, ya que depende de que alguien visite tu página en el momento adecuado para lanzar el proceso. Para algunos sitios, puede que haya ocasiones en las que las copias de seguridad se ejecuten muy tarde, o nunca.
Si decides utilizar un plugin de este tipo, mi consejo es que siempre procures utilizar un servicio como Amazon o Dropbox, y externalices la ubicación de tus copias de seguridad.
Un servicio de copias de seguridad
Mi recomendación para estar completamente seguro de que tienes una copia de seguridad siempre a mano, es utilizar un servicio externo dedicado a guardar tus datos además del resto de medidas.
Este tipo de servicios están especialmente hechos para funcionar con WordPress, y te proporcionan una forma fácil y eficiente de crear copias de seguridad WordPress sin tener que estar pendiente de su funcionamiento.
El servicio que yo utilizo es
VaultPress, creado por la misma empresa que dirige el proyecto open source de WordPress– Automattic. Se trata de un servicio de pago, pero es bastante asequible y funciona muy bien a la hora de resguardar tu sitio web.
Si no tienes ya uno de los sistemas de copia de seguridad arriba mencionados, deberías ponerte manos a la obra ya mismo. Las copias de seguridad están pensadas para ser utilizadas muy poco– lo ideal sería no tener que recurrir a ellas nunca. Pero si por algún motivo las necesitas, habrán valido la pena.
Un saludo...:encouragement: