Sommera
1
Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
¡Hola!Buenas betas.
¿Qué maneras consideran coherentes para hacer un enlazado entre diferentes sitios que comparten el mismo nicho pero están en diferentes dominios e idiomas?
Se me vienen a la mente dos formas:
¿Consideran otras alternativas o ideas?
- Desde el header o footer con la bandera de cada pais / idioma (sin anchor text)
- Desde el header o footer con el anchor text de la marca
Buenas betas.
¿Qué maneras consideran coherentes para hacer un enlazado entre diferentes sitios que comparten el mismo nicho pero están en diferentes dominios e idiomas?
Se me vienen a la mente dos formas:
¿Consideran otras alternativas o ideas?
- Desde el header o footer con la bandera de cada pais / idioma (sin anchor text)
- Desde el header o footer con el anchor text de la marca
El punto 1 de lo que te dijo el bot. Yo lo haría con el nombre del idioma y bandera, es como lo hace todo el mundo.
Y el punto 2 importantisimo (lo que más) de hacer el multiidioma.
Ejemplo pt.wikipedia.org/seo
Si tengo una web de SEO en cualquier idioma distinto al portugues este enlace tiene muchisimo valor.
Google recomienda un minimo de 15% en backlinks de idiomas diferentes
Al final optamos por hacerlo de esa forma pero en vez del menú usando el footer.
En su momento analizamos el tema del atributo hreflang pero no lo utilizamos. Me da la impresión que es usado cuando se trata de un mismo dominio, en este caso al tratarse de dos dominios diferentes me parece que no aplicaría.
Sí, con menú me refería al tipico desplegable, el donde ponerlo ya depende si la gente va a usarlo o no, yo las veces que lo he puesto también lo puse en el footer.
El tema hreflang con diferentes dominios, funciona exactamente igual. Puedes leerlo en la propia documentación de Google sobre páginas en diferentes idiomas, ya que lo consideran una opción al igual que subdominios y carpetas, mucha gente utiliza tlds diferentes, cada país con el suyo.
Igualmente, el hreflang sirve y yo lo pondría porque es posible que en estos casos traspase la autoridad del que ya tienes montado.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?