ramonjosegn
Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Siendo español haces una tortilla con patatas cocidas...
Al poco tiempo le das la vuelta a la tortilla ayudandote de un plato o la tapa de la sarten y... tachan! Ya tienes la tortilla!
Cuando no hay plata... toca inventarse algo para llenar el estómago.
Una bolsa de patatas me hubiera costado 3 ó 4 veces lo que me costó la patata cocida... además ni tuve que cocerla, ya cocidita con verdurita, salchicha y verdurita.
La próxima vez me puedes pagar un restaurante español por acá vía online... y te mando las fotos para que te provoques... digo yo... :encouragement::encouragement::encouragement:
- - - Actualizado - - -
Ese es el problema que como era papa cocida al darle la vuelta el ¡tachán! se convirtió en ¡cataplán! y se fue un pedazo de tortilla a estampar escurriéndose por debajo del plato... por eso preguntaba...
No recordaba el truco del aceite, aunque como estoy cocinando sin aceite... pues difícil aplicarlo...
Si no tienes aceite puedes probar con mantequilla o algo similar
Mándanos una foto de tu próxima tortilla!! :encouragement:
Ese es el problema que como era papa cocida al darle la vuelta el ¡tachán! se convirtió en ¡cataplán! y se fue un pedazo de tortilla a estampar escurriéndose por debajo del plato... por eso preguntaba...
No recordaba el truco del aceite, aunque como estoy cocinando sin aceite... pues difícil aplicarlo...
Con mantequilla tampoco te quedaría mal, al estilo francés, pero dudo que la consigas fácilmente en los lares en los que te encuentras. No obstante, siempre tienes la opción de recurrir a algún otro elemento que puedas localizar más fácilmente, quizás manteca u otro tipo de aceite como coco, palma o similares, ¿ con qué se fríe en Colombia?
Generalmente se fríe con aceite vegetal que es el más económico.
Se consigue aceite de oliva... pero un bote pequeño anda por las nubes (1 litro anda por los 6-7 euros así económico)... nosotros sólo lo usamos para la ensalada.
A veces vamos a una tienda de gran superficie de importación internacional, pero comprar allá es costoso porque toca hacerlo por grandes cantidades (casi todo viene en paquetes grandes, como para surtir tiendas), y allá se consigue una mantequilla americana baja en grasa, que es genial para freír y para todo, pero el problema en realidad no es ése...
La sartén que usamos es de esas que no se pega nada, así que apenas echo un par de gotas de aceite (y en realidad creo que ni sería necesario).
La próxima vez si eso cocino con alguna de las sartenes normalitas que tenemos por acá.
Pero el caso es que como era con papa cocida que esta llena de agua pues no cuajaba...
La próxima vez creo que lo ideal sería secarlas de alguna forma, ponerlas en algún recipiente para que escurran toda el agua o algo así... no sé...
Nota - tampoco es que quedara un desastre, pero sí me dolió que se me cayera un pedazo la verdad...
Así fue como quedó
Y ya servida con el "invento" de almuerzo que hicimos ese día...
Ahí queda la foto de ese mismo día [MENTION=146469]Shefinald[/MENTION]
Cuando no hay plata... toca inventarse algo para llenar el estómago.
Una bolsa de patatas me hubiera costado 3 ó 4 veces lo que me costó la patata cocida... además ni tuve que cocerla, ya cocidita con verdurita, salchicha y verdurita.
La próxima vez me puedes pagar un restaurante español por acá vía online... y te mando las fotos para que te provoques... digo yo... :encouragement::encouragement::encouragement:
No voy a opinar sobre una tortilla de patata con salchichas... :welcoming: pero la verdad es que tiene buena pinta.
Por curiosidad, ¿Cuánto vale un kilo de patatas en Colombia? En España hace unos años valían muy baratas, pero desde hace un par de años han subido bastante y es casi imposible encontrarlas por menos de 0,60€ a no ser que pilles alguna oferta. Eso las blancas, porque las rojas se van al euro.
Que buena pinta!! Da el pego completamente. Yo no cambiaría de sartén, cuanto menos se pegue mejor, pero igualmente le añadiría algo de aceite.
Un saludo!
Generalmente se fríe con aceite vegetal que es el más económico.
Se consigue aceite de oliva... pero un bote pequeño anda por las nubes (1 litro anda por los 6-7 euros así económico)... nosotros sólo lo usamos para la ensalada.
A veces vamos a una tienda de gran superficie de importación internacional, pero comprar allá es costoso porque toca hacerlo por grandes cantidades (casi todo viene en paquetes grandes, como para surtir tiendas), y allá se consigue una mantequilla americana baja en grasa, que es genial para freír y para todo, pero el problema en realidad no es ése...
La sartén que usamos es de esas que no se pega nada, así que apenas echo un par de gotas de aceite (y en realidad creo que ni sería necesario).
La próxima vez si eso cocino con alguna de las sartenes normalitas que tenemos por acá.
Pero el caso es que como era con papa cocida que esta llena de agua pues no cuajaba...
La próxima vez creo que lo ideal sería secarlas de alguna forma, ponerlas en algún recipiente para que escurran toda el agua o algo así... no sé...
Nota - tampoco es que quedara un desastre, pero sí me dolió que se me cayera un pedazo la verdad...
Así fue como quedó
Y ya servida con el "invento" de almuerzo que hicimos ese día...
Ahí queda la foto de ese mismo día [MENTION=146469]Shefinald[/MENTION]
Ver esa imagen a las 3:14 de la madrugada 😕😕
No sé como sabrá, pero de vista me la comería entera.
Ya te dije el truco! Tienes que removerla primero para que se cocine por el medio y luego dejar que se tueste para darle la forma! 😛8:Bueno el problema es que no se me estaba cocinando por el medio, como ya comenté... la sartén no creo que fuera el problema, en realidad...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?