
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Haciendo una buena estrategia de SEO onpage, seguramente necesitemos menos acciones offpage para posicionar en los primeros lugares. Solamente es mi opinión basada en mis experiencias, no quiere decir que tenga la razón absoluta ni pretendo tenerla.
Lectura recomendada: ¿Cómo hacer una auditoría básica de SEO onpage?
Hoy os traigo un ejemplo práctico de las acciones realizadas en uno de los blogs que forman parte de mi red de blogs.
Es un micronicho con un puñado de artículos, menos de 30 en total, dentro del sector de la tecnología.
Es un sector que me gusta por 2 motivos fundamentales:
Resultados previos al trabajo SEO realizado - (datos del mes de Marzo de 2020):
Resultados despúes del trabajo SEO realizado - (datos del mes de Abril de 2020):
Comparativa de los resultados despúes del trabajo SEO realizado - (datos Marzo y Abril de 2020):
Más visitas, más clics, más ingresos es simple.
Lectura recomendada: ¿Cómo atraer tráfico orgánico a un proyecto nuevo en 30 días?
¿Cuáles son las ventajas de este tipo de proyectos?
¿Cuál es la url?
La url no la haré pública, sin excepción.
La razón es muy sencilla, podría haber alguien con malas intenciones. Prefiero no correr riesgos que no son necesarios.
Sí puedo facilitar estos datos sobre el proyecto:
En realidad es muy fácil o complicado, según se mire. Si sabes lo que haces es sencillo lógicamente.
1. Análisis de indexación
Se empezó comprobando cuáles eran las urls indexadas en Google del proyecto.
Podéis hacer lo mismo con el comando site:dominio
Simplemente es cambiar forobeta por el dominio que sea y listo. Obviamente no puedo hacerlo con el ejemplo real por los motivos que expliqué al inicio del tema.
2. Revisión de los mejores contenidos (puesta a punto)
Se seleccionaron los contenidos que mejor estaban funcionando o que aportan una mayor cantidad de lectores a la web para hacer una revisión de los mismos a nivel de:
3. No index y bloqueo en robots a las partes que no debían estar en el buscador como indexadas
Por último, los resultados que no debían estar indexados se pusieron como noindex y se bloquearon en robots.
Lectura recomendada: ¿Cómo hacer una auditoría básica de SEO onpage?
Hoy os traigo un ejemplo práctico de las acciones realizadas en uno de los blogs que forman parte de mi red de blogs.
Es un micronicho con un puñado de artículos, menos de 30 en total, dentro del sector de la tecnología.
Es un sector que me gusta por 2 motivos fundamentales:
- CPC alto.
- CTR alto.
- Empezaré con los gráficos de resultados que justifican las acciones y más adelante explicaré las acciones realizadas.
- Tiempo de trabajo 5 horas (repartidas en el mes de trabajo).
- No se invirtió en linkbuilding porque no era necesario.
Resultados previos al trabajo SEO realizado - (datos del mes de Marzo de 2020):
Resultados despúes del trabajo SEO realizado - (datos del mes de Abril de 2020):
Comparativa de los resultados despúes del trabajo SEO realizado - (datos Marzo y Abril de 2020):
Más visitas, más clics, más ingresos es simple.
Lectura recomendada: ¿Cómo atraer tráfico orgánico a un proyecto nuevo en 30 días?
¿Cuáles son las ventajas de este tipo de proyectos?
- Requieren de poca inversión en contenidos.
- Necesitan muy pocos enlaces para posicionar en los primeros lugares.
- El contenido no suele caducar. Como mucho necesita una pequeña actualización anual y poco más.
- Se paga bien en Adsense. No pondré cifras pero es relativamente sencillo ganar entre 10 y 30 $ mensuales con este tipo de proyectos.
¿Cuál es la url?
La url no la haré pública, sin excepción.
La razón es muy sencilla, podría haber alguien con malas intenciones. Prefiero no correr riesgos que no son necesarios.
Sí puedo facilitar estos datos sobre el proyecto:
- El sector es la tecnología.
- Un nicho pequeño dentro de este sector.
- Son contenidos que no caducan.
- Como mucho se necesita una revisión del contenido una vez al año (como mucho).
En realidad es muy fácil o complicado, según se mire. Si sabes lo que haces es sencillo lógicamente.
1. Análisis de indexación
Se empezó comprobando cuáles eran las urls indexadas en Google del proyecto.
Podéis hacer lo mismo con el comando site:dominio
Simplemente es cambiar forobeta por el dominio que sea y listo. Obviamente no puedo hacerlo con el ejemplo real por los motivos que expliqué al inicio del tema.
2. Revisión de los mejores contenidos (puesta a punto)
Se seleccionaron los contenidos que mejor estaban funcionando o que aportan una mayor cantidad de lectores a la web para hacer una revisión de los mismos a nivel de:
- Títulos
- Metadescripciones
- Enlazamiento
- Subtítulos
- Imágenes
- Optimización de los contenidos basado en palabras clave de cola larga
3. No index y bloqueo en robots a las partes que no debían estar en el buscador como indexadas
Por último, los resultados que no debían estar indexados se pusieron como noindex y se bloquearon en robots.
Última edición: