Tutorial: Cómo invertir en Pancakeswap: guía sencilla para principiantes

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Tengo que tener un mínimo de bnb para usar en pancakeswap tengo $50 que compre pero creo que es muy poco no me conecta el balance en trustwallet
 
Tengo que tener un mínimo de bnb para usar en pancakeswap tengo $50 que compre pero creo que es muy poco no me conecta el balance en trustwallet
No es necesario tener un mínimo
 
¡Hola!

Primero aclarar que aunque estoy muy lejos de ser experto, esto es un poco de lo que he aprendido y seguramente muchos de aquí puedan ayudarme corrigiendo mis ideas.

Referente a un tema donde se discutía sobre Pancakeswap, hay personas que no conozcan muy bien de que va este tipo de inversión, así que me decidí por hacer un pequeño tutorial sobre como invertir en esta plataforma.

Primero, ¿qué es pancakeswap? (no necesario pero bueno saberlo)

Es un exchange de criptomonedas, una casa de cambio con la diferencia que es descentralizado (supuestamente). Y digo supuestamente porque aún se siguen agregando mejoras por lo que, no sé a ciencia cierta que tan descentralizado pueda ser.

Con descentralizado podemos ver otro tipo de redes que operan así, el ejemplo más común es la blockchain, pero para ojos más novatos podemos recordar como funciona bittorrent, es un entorno p2p por lo que es imposible apagarlo por así decirlo.

Dentro de este exchange uno puede hacer cambios de criptomonedas, adquirir NTFs, jugar a la lotería y lo que a continuación vamos a explicar, dejar nuestras monedas minando, generando nuevas tokens.

En pocas palabras, te ves recompensado por mantener en hold tus criptomonedas, para los que desconozcan de esto, pueden revisar lo que viene con Ethereum 2.0 o lo que ya maneja Cardano, que es dejar la minería por el excesivo costo energético (prueba de trabajo) y pasar a una prueba de participación, haciendo más eficiente todo el ecosistema cripto.

¿Muy bien ahora cómo invierto?

Necesitamos ciertos requisitos para comenzar (voy a manejar los que yo utilizo ya que se puede llegar desde otras partes):

* Cuenta en Binance
* Trustwallet

1. Contar con liquidez

Lo primero es contar con saldo en Binance, por muy lógico que parezca hay quienes no llegan a este punto. Dependiendo el país existirán distintas formas para obtener cripto. En México utilizando el mercado p2p se puede comprar hasta por Oxxo o por Bitso.

Oxxo me parece la manera más sencilla sin tantas complicaciones, uno elige la cantidad que desea comprar en USDT, deposita, adjunta comprobante y se lo transfieren. Funciona todos los días del año y en casi cualquier horario.

Ver el archivo adjunto 580587

2. Convertir nuestra cripto a BNB

Podemos tomar cualquier cripto que tengamos y transformarla a BNB, trabajaremos en la red de Binance y ocupamos esta moneda. En mi caso utilizaré USDT:

Ver el archivo adjunto 580591

Ver el archivo adjunto 580592

3. Mandar nuestro BNB a Trustwallet (BSC)

Dentro de TrustWallet elegimos la opción de "Recibir" y seleccionamos Smart Chain:

Ver el archivo adjunto 580603

Nos aparecerá una dirección de nuestro wallet. En Binance por otra parte a nuestro BNB le vamos a dar en retirar y utilizaremos la dirección que nos ha proporcionado TrustWallet.

En pocos minutos debemos tener el saldo directamente ahora en TrustWallet.

4. Habilitar nuestra wallet en Pancake

Debemos primero localizar pancakeswap, para esto vamos a ir al apartado de dapps y buscamos:

Ver el archivo adjunto 580608

Dentro deberemos habilitar nuestra cartera para que pancake tenga permisos sobre ella. No recuerdo pero regularmente tiene un costo y esto varía dependiendo la tarifa de red, de momento suele ser menor al dólar.

5. Transformar nuestro BNB en Cake

Ya estando aquí, en las opciones de Pancake, nos iremos a la parte de Trade -> Exchange, necesitamos el token Cake para poder operar. Yo usualmente elijo un poco menos del total de mi BNB, ya que se sigue utilizando BNB para firmar contratos en la red, si por error pasamos todo a Cake, luego tendremos la sorpresa que no podemos hacer nada.

Ver el archivo adjunto 580612

Ver el archivo adjunto 580613

Nos pedirá aceptar un contrato, nuevamente con un costo en BNB dependiendo la tarifa de red del momento, en este momento me tomó el equivalente a 0.34 usd.

6. Poner a trabajar a CAKE

Ahora finalmente, nos vamos a la parte de Pools:

Ver el archivo adjunto 580621

Seleccionamos el que dice Autocake, este tiene la ventaja que el interés que se va generando, automáticamente pasa a hacer staking:

Ver el archivo adjunto 580622

Seguramente deberemos habilitar el pool, en mi caso que ya lo tengo habilitado, le daré clic en el símbolo de + para agregar fondos:

Ver el archivo adjunto 580623

Acepto:

Ver el archivo adjunto 580625

Y ya solo toca ver como va generando mientras está en HOLD. Para retirar haríamos el proceso a la inversa, empezando por el símbolo de -. En caso de retirar antes de los primeros 3 días el fee de retiro es un porcentaje más alto, pasado estos 3 días está en el .1%.

Ver el archivo adjunto 580626


Espero les sirva este tutorial, y recuerden la regla número 1 al invertir (y más en cripto): solo invierte lo que estés dispuesto a perder.
Al fin un tutorial directo y al grano
En serio eh sufrido para entender DEFI
 
¡Hola!

Primero aclarar que aunque estoy muy lejos de ser experto, esto es un poco de lo que he aprendido y seguramente muchos de aquí puedan ayudarme corrigiendo mis ideas.

Referente a un tema donde se discutía sobre Pancakeswap, hay personas que no conozcan muy bien de que va este tipo de inversión, así que me decidí por hacer un pequeño tutorial sobre como invertir en esta plataforma.

Primero, ¿qué es pancakeswap? (no necesario pero bueno saberlo)

Es un exchange de criptomonedas, una casa de cambio con la diferencia que es descentralizado (supuestamente). Y digo supuestamente porque aún se siguen agregando mejoras por lo que, no sé a ciencia cierta que tan descentralizado pueda ser.

Con descentralizado podemos ver otro tipo de redes que operan así, el ejemplo más común es la blockchain, pero para ojos más novatos podemos recordar como funciona bittorrent, es un entorno p2p por lo que es imposible apagarlo por así decirlo.

Dentro de este exchange uno puede hacer cambios de criptomonedas, adquirir NTFs, jugar a la lotería y lo que a continuación vamos a explicar, dejar nuestras monedas minando, generando nuevas tokens.

En pocas palabras, te ves recompensado por mantener en hold tus criptomonedas, para los que desconozcan de esto, pueden revisar lo que viene con Ethereum 2.0 o lo que ya maneja Cardano, que es dejar la minería por el excesivo costo energético (prueba de trabajo) y pasar a una prueba de participación, haciendo más eficiente todo el ecosistema cripto.

¿Muy bien ahora cómo invierto?

Necesitamos ciertos requisitos para comenzar (voy a manejar los que yo utilizo ya que se puede llegar desde otras partes):

* Cuenta en Binance
* Trustwallet

1. Contar con liquidez

Lo primero es contar con saldo en Binance, por muy lógico que parezca hay quienes no llegan a este punto. Dependiendo el país existirán distintas formas para obtener cripto. En México utilizando el mercado p2p se puede comprar hasta por Oxxo o por Bitso.

Oxxo me parece la manera más sencilla sin tantas complicaciones, uno elige la cantidad que desea comprar en USDT, deposita, adjunta comprobante y se lo transfieren. Funciona todos los días del año y en casi cualquier horario.

Ver el archivo adjunto 580587

2. Convertir nuestra cripto a BNB

Podemos tomar cualquier cripto que tengamos y transformarla a BNB, trabajaremos en la red de Binance y ocupamos esta moneda. En mi caso utilizaré USDT:

Ver el archivo adjunto 580591

Ver el archivo adjunto 580592

3. Mandar nuestro BNB a Trustwallet (BSC)

Dentro de TrustWallet elegimos la opción de "Recibir" y seleccionamos Smart Chain:

Ver el archivo adjunto 580603

Nos aparecerá una dirección de nuestro wallet. En Binance por otra parte a nuestro BNB le vamos a dar en retirar y utilizaremos la dirección que nos ha proporcionado TrustWallet.

En pocos minutos debemos tener el saldo directamente ahora en TrustWallet.

4. Habilitar nuestra wallet en Pancake

Debemos primero localizar pancakeswap, para esto vamos a ir al apartado de dapps y buscamos:

Ver el archivo adjunto 580608

Dentro deberemos habilitar nuestra cartera para que pancake tenga permisos sobre ella. No recuerdo pero regularmente tiene un costo y esto varía dependiendo la tarifa de red, de momento suele ser menor al dólar.

5. Transformar nuestro BNB en Cake

Ya estando aquí, en las opciones de Pancake, nos iremos a la parte de Trade -> Exchange, necesitamos el token Cake para poder operar. Yo usualmente elijo un poco menos del total de mi BNB, ya que se sigue utilizando BNB para firmar contratos en la red, si por error pasamos todo a Cake, luego tendremos la sorpresa que no podemos hacer nada.

Ver el archivo adjunto 580612

Ver el archivo adjunto 580613

Nos pedirá aceptar un contrato, nuevamente con un costo en BNB dependiendo la tarifa de red del momento, en este momento me tomó el equivalente a 0.34 usd.

6. Poner a trabajar a CAKE

Ahora finalmente, nos vamos a la parte de Pools:

Ver el archivo adjunto 580621

Seleccionamos el que dice Autocake, este tiene la ventaja que el interés que se va generando, automáticamente pasa a hacer staking:

Ver el archivo adjunto 580622

Seguramente deberemos habilitar el pool, en mi caso que ya lo tengo habilitado, le daré clic en el símbolo de + para agregar fondos:

Ver el archivo adjunto 580623

Acepto:

Ver el archivo adjunto 580625

Y ya solo toca ver como va generando mientras está en HOLD. Para retirar haríamos el proceso a la inversa, empezando por el símbolo de -. En caso de retirar antes de los primeros 3 días el fee de retiro es un porcentaje más alto, pasado estos 3 días está en el .1%.

Ver el archivo adjunto 580626


Espero les sirva este tutorial, y recuerden la regla número 1 al invertir (y más en cripto): solo invierte lo que estés dispuesto a perder.
Mira que recién lo leo, que tonto yo. Voy a revisar como se ha comportado cake en el pasado e invertir un poco en un deep, a ver como va.

Excelente tuto Carlos, gracias.
 
Y como va la inversión colega.

¡Hola!

Primero aclarar que aunque estoy muy lejos de ser experto, esto es un poco de lo que he aprendido y seguramente muchos de aquí puedan ayudarme corrigiendo mis ideas.

Referente a un tema donde se discutía sobre Pancakeswap, hay personas que no conozcan muy bien de que va este tipo de inversión, así que me decidí por hacer un pequeño tutorial sobre como invertir en esta plataforma.

Primero, ¿qué es pancakeswap? (no necesario pero bueno saberlo)

Es un exchange de criptomonedas, una casa de cambio con la diferencia que es descentralizado (supuestamente). Y digo supuestamente porque aún se siguen agregando mejoras por lo que, no sé a ciencia cierta que tan descentralizado pueda ser.

Con descentralizado podemos ver otro tipo de redes que operan así, el ejemplo más común es la blockchain, pero para ojos más novatos podemos recordar como funciona bittorrent, es un entorno p2p por lo que es imposible apagarlo por así decirlo.

Dentro de este exchange uno puede hacer cambios de criptomonedas, adquirir NTFs, jugar a la lotería y lo que a continuación vamos a explicar, dejar nuestras monedas minando, generando nuevas tokens.

En pocas palabras, te ves recompensado por mantener en hold tus criptomonedas, para los que desconozcan de esto, pueden revisar lo que viene con Ethereum 2.0 o lo que ya maneja Cardano, que es dejar la minería por el excesivo costo energético (prueba de trabajo) y pasar a una prueba de participación, haciendo más eficiente todo el ecosistema cripto.

¿Muy bien ahora cómo invierto?

Necesitamos ciertos requisitos para comenzar (voy a manejar los que yo utilizo ya que se puede llegar desde otras partes):

* Cuenta en Binance
* Trustwallet

1. Contar con liquidez

Lo primero es contar con saldo en Binance, por muy lógico que parezca hay quienes no llegan a este punto. Dependiendo el país existirán distintas formas para obtener cripto. En México utilizando el mercado p2p se puede comprar hasta por Oxxo o por Bitso.

Oxxo me parece la manera más sencilla sin tantas complicaciones, uno elige la cantidad que desea comprar en USDT, deposita, adjunta comprobante y se lo transfieren. Funciona todos los días del año y en casi cualquier horario.

Ver el archivo adjunto 580587

2. Convertir nuestra cripto a BNB

Podemos tomar cualquier cripto que tengamos y transformarla a BNB, trabajaremos en la red de Binance y ocupamos esta moneda. En mi caso utilizaré USDT:

Ver el archivo adjunto 580591

Ver el archivo adjunto 580592

3. Mandar nuestro BNB a Trustwallet (BSC)

Dentro de TrustWallet elegimos la opción de "Recibir" y seleccionamos Smart Chain:

Ver el archivo adjunto 580603

Nos aparecerá una dirección de nuestro wallet. En Binance por otra parte a nuestro BNB le vamos a dar en retirar y utilizaremos la dirección que nos ha proporcionado TrustWallet.

En pocos minutos debemos tener el saldo directamente ahora en TrustWallet.

4. Habilitar nuestra wallet en Pancake

Debemos primero localizar pancakeswap, para esto vamos a ir al apartado de dapps y buscamos:

Ver el archivo adjunto 580608

Dentro deberemos habilitar nuestra cartera para que pancake tenga permisos sobre ella. No recuerdo pero regularmente tiene un costo y esto varía dependiendo la tarifa de red, de momento suele ser menor al dólar.

5. Transformar nuestro BNB en Cake

Ya estando aquí, en las opciones de Pancake, nos iremos a la parte de Trade -> Exchange, necesitamos el token Cake para poder operar. Yo usualmente elijo un poco menos del total de mi BNB, ya que se sigue utilizando BNB para firmar contratos en la red, si por error pasamos todo a Cake, luego tendremos la sorpresa que no podemos hacer nada.

Ver el archivo adjunto 580612

Ver el archivo adjunto 580613

Nos pedirá aceptar un contrato, nuevamente con un costo en BNB dependiendo la tarifa de red del momento, en este momento me tomó el equivalente a 0.34 usd.

6. Poner a trabajar a CAKE

Ahora finalmente, nos vamos a la parte de Pools:

Ver el archivo adjunto 580621

Seleccionamos el que dice Autocake, este tiene la ventaja que el interés que se va generando, automáticamente pasa a hacer staking:

Ver el archivo adjunto 580622

Seguramente deberemos habilitar el pool, en mi caso que ya lo tengo habilitado, le daré clic en el símbolo de + para agregar fondos:

Ver el archivo adjunto 580623

Acepto:

Ver el archivo adjunto 580625

Y ya solo toca ver como va generando mientras está en HOLD. Para retirar haríamos el proceso a la inversa, empezando por el símbolo de -. En caso de retirar antes de los primeros 3 días el fee de retiro es un porcentaje más alto, pasado estos 3 días está en el .1%.

Ver el archivo adjunto 580626


Espero les sirva este tutorial, y recuerden la regla número 1 al invertir (y más en cripto): solo invierte lo que estés dispuesto a perder.
 
Excelente tuto! Gracias sr admi 🏆
 
amigo Carlos, este es sobre pools, pero las granjas como funcionan? hoy traté de meter algo en las granjas pero me abrumó... sabes como es?
 
Cuánto has ganado en dinero Carlos?
 
Buen tutorial, estaba usando binance para hacer staking de CAKE pero veo que da casi 50% más de esta manera, tan pronto finalice el staking lo paso allí!
 
amigo Carlos, este es sobre pools, pero las granjas como funcionan? hoy traté de meter algo en las granjas pero me abrumó... sabes como es?
Debes fusionar dos monedas y ya entonces las metes a hacer staking, es similar. Antes de poder entrar a la granja te da un enlace donde fusionas tales monedas.
 
Debes fusionar dos monedas y ya entonces las metes a hacer staking, es similar. Antes de poder entrar a la granja te da un enlace donde fusionas tales monedas.
aaahhhh ya.... perfecto... gracias master...
 
Se supone que el apy es un estimado en base a retornos previos. Yo tengo un par de meses ahí y se ha mantenido en el 90% aprox., sin embargo esto puede cambiar. Una estrategia puede ser mantener una parte dentro y lo que vas sacando cambiarlo por alguna moneda más estable como bnb o eth. Ir con todo es muy arriesgado para mí gusto, claro que puedes ganar mucho pero igual puedes perder, considera que hace un año la plataforma ni era conocida.

Ya han surgido variantes pero pancake es de las más populares y puede que siga creciendo. Igual para que no te quites la espina prueba con un poco primero para que veas como te va funcionando.
una duda, como puedo retirar lo ya ganado para pasarlo a otra moneda como mencionas? gracias
 
una duda, como puedo retirar lo ya ganado para pasarlo a otra moneda como mencionas? gracias
¿Te refieres retirar cake del stake? Le das clic en el símbolo menos si está en staking y en su mismo exchange de pancake puedes cambiarlo por ejemplo a busd o a alguna otra moneda.
 
si meto 50$ en cake cuanto ganaria ? y cuanto dura el staking?
 
Bueno voy a empezar a participar en las IFOs 3.0 de pancake, he comprado 100 cakes mas 🙄 a 12, ya las tengo en la pool de las IFOS, la primera en la que voy a participar empieza en 5 días, a ver qué tal me va 🤗💸.
 
Bueno voy a empezar a participar en las IFOs 3.0 de pancake, he comprado 100 cakes mas 🙄 a 12, ya las tengo en la pool de las IFOS, la primera en la que voy a participar empieza en 5 días, a ver qué tal me va 🤗💸.
Como se hace eso?
 
@Carlos Arreola como te fué aquí? Estoy viendo la posibilidad de stackear por estas plataformas.
 
@Carlos Arreola como te fué aquí? Estoy viendo la posibilidad de stackear por estas plataformas.
Vendí hace tiempo, lo mencioné por acá:

Me fue bien porque vendí antes de la bajada que se muestra ahora.

Para hacer staking de momento solo estoy en monedas que piden un tiempo antes de salirse, ya que si se desploma el mercado la gente no puede vender tan fácilmente y esto mantiene el precio más estable. Entre las que tengo así son Avax y Polkadot, las dos son a un mes. Cake puede ser buena opción si existiese un bull run, pero con el mercado tan volátil en estos momentos, es difícil saber.
 
Atrás
Arriba