Cómo lidiar con los enlaces salientes poco naturales en mi sitio

  • Autor Autor kahlo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

kahlo

Eta
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola a todos. Acabo de entrar al WMT y he recibido este mensaje que me preocupa mucho:


Insertar CODE, HTML o PHP:
http://www.***.com/: enlaces salientes poco naturales12-dic-2014
Google ha detectado un patrón de enlaces artificiales en este sitio. Vender enlaces o participar en esquemas de enlaces para manipular PageRank representa un incumplimiento de las Directrices para webmasters de Google. 
Debido a enlaces artificiales desde tu sitio, Google ha aplicado una acción manual contra el spam a ***.com/. Es posible que se apliquen otras acciones en tu sitio o en partes del mismo. 

Acción recomendada
Identifica los enlaces de pago o los enlaces no orgánicos mediante rel="nofollow" o mediante la redirección a una página intermedia bloqueada por robots.txt.

Me preocupa mucho porque es un sitio que tiene ya 5 años, en el que he trabajado muchísimo, y ahora que estaba empezando a funcionar me encuentro con esto. Además que no sé a que viene porque no uso nada de pirámides de enlaces, ni he vendido enlaces ni nada de eso, todo lo que hago es seo onpage, y aparte de AdSense no monetizo con nada más.

Así que no sé si hacer algo, contactar con ellos, dejarlo estar... ¿qué me aconsejan?
 
Revisa tus enlaces salientes.
Coloca nofollow a las reseñas o links de blogroll con anchors no editoriales.

Ojo, te pueden cerrar AdSense con el sitio penalizado.
 
He visto un plugin que hace automáticamente todos los enlaces del sitio nofollow, sería conveniente utilizarlo? Es que no sé que enlaces pueden estar dando el problema, puede ser por un par de enlaces que dejé en ese blog anunciando la apertura de otro blog que tengo alojado en el mismo hosting?
 
Puede ser cualquier enlace realmente.
Lo que Google considere como manipulación del algoritmo.
Si usas el plugin y luego lo desactivas, te van a volver a penalizar.

 
Desconfia sobre todo de los enlaces que envies con anchors exactos competitivos o de dinero, estilo "abogados en madrid" para abogadocualquiera.com, a eso agregales nofollow de todas formas, estos suelen ser la raiz de todo el problema. Ahora el siguiente paso es ubicar tus enlaces en tus articulos que no tengan anchors exactos, estilo "La semana pasada estuve buscando algunos abogados en madrid" aputando a otroabogado.com, envia nofollow de acuerdo al contexto del articulo (por ejemplo si tu sitio es de turismo y de casualidad buscabas un abogado (?)) y si es estricitamente necesario que ese enlace este alli. El siguiente paso es revisar urls desnudas que de igual modo no esten estrictamente relacionados a lo que comentas en el articulo, si no lo son eliminalas o colocales el atributo mencionado. Tambien revisa footers, sidebars y tu sitio en general en busqueda de este tipo de enlaces.
 
Intercambios de enlaces? Venta de reseñas?
 
No vendes reseñas desde tu sitio de casualidad??
 
No, no vendo enlaces, reseñas ni nada de eso. No le hecho ni seo a ese blog por miedo a penalizaciones y cosas como estas. La verdad es que es un blog que he trabajado y cuidado mucho, así que espero que no vaya la cosa a mayores.

Lo peor es cómo revisar los enlaces de más de 700 entradas... a no ser que alguien me confirme que ha sido por enlazar a una tienda online que he abierto de la misma temática y que tengo alojada en el mismo hosting pero con Prestashop.
 
Para revisar los enlaces salientes de todas las entradas podrías utilizar Scrapebox. Aunque sería demasiado para una sola tarea...

Puedes usar alguna herramienta como Gateway | CitationLabs.com Tools el "Outbound Scraper" y obtener todos los enlaces salientes en tu sitio
 
A mi me ha pasado lo mismo y creo que la causa ha sido un banner de coobis.com que había puesto en la barra lateral que parece que a google no le gusta nada. Por si acaso también he puesto todos los enlaces nofollow y ya les he pedido revisión.
 
Gracias Brandon, investigaré sobre esa herramienta a ver qué puedo hacer. Aunque estoy pensando en instalar el plugin de nofollow, solucionaría rápidamente el problema aunque no sé que inconvenientes puede tener el uso de este plugin.

[MENTION=44492]jpgarcia[/MENTION] si puedes pásate por aquí cuando te responda Google, para ver como ha ido tu caso. Por cierto, has notado alguna bajada de visitas o algo así? Yo de momento nada, más bien al contrario, llevo unas semanas con récords de visitas, por eso me sorprende y temo más una penalización.
 
Antes yo utilizaba ese plugin para nofollow. El problema es que todos los links se crean nofollow por lo que a los ojos de Google también se vería un poco no natural esto.

Revisa si en el footer o sidebar tienes algún link permanente que aparece en todas tus páginas hacia otros sitios.
 
Tampoco he notado nada.
 
Bueno que no hayas notado nada me tranquiliza. Yo de momento tampoco he notado nada, a ver que pasa...
 
Esto mismo me ocurrió con dos sitios y tampoco realicé ventas de reseñas ni de enlaces. Lo bueno es que nunca noté ninguna baja en la cantidad de visitas aunque tampoco pude descubrir qué es lo que está mal en mi sitio. Envié 3 reclamos a Google y la respuesta siempre fue que mi sitio continuaba incumpliendo las políticas... Lo único que note es que me quitaron el PR de 5 pasé a 0.
 
Esto me tranquiliza más jejej El PR me da un poco igual porque tampoco vendo enlaces ni nada de eso.

Y no sabía que se podía reclamar varias veces... había leído por ahí que sólo se podía reclamar una vez y que si no te lo revocaban era aún peor la penalización. Si tú has podido reclamar varias veces igual lo hago yo también ahora que he quitado los dos o tres enlaces que creo que afectaban a mi sitio.

Un saludo.
 
Eso si me ha pasado, de PR2 me lo han dejado a PR0. Decían que ya no se iba a actualizar pero se ve que para bajarlo si que funciona.🙂

- - - Actualizado - - -

Novedades, me han revocado la penalización. He recibido un email de google que me lo anunciaba, y he comprobado que me han devuelto el PR2. Me dicen que ya no incumplo sus directrices. Estoy seguro que era el banner de Coobis. Posiblemente hubiera bastado con poner nofollow ese enlace.
 
Pues me alegro mucho compañero! Yo envié ayer también la solicitud de revocación, a ver si también tengo suerte 🙂

Un saludo y gracias por comentarlo :encouragement:
 
Correcto. Poniendo el rel="nofollow" en el Widget de Coobis ya basta.
Lo hemos incluido en la configuración básica del Widget para que todos los Blogs que lo instalen ya lo lleven por defecto.

Un saludo.
 
Correcto. Poniendo el rel="nofollow" en el Widget de Coobis ya basta.
Lo hemos incluido en la configuración básica del Widget para que todos los Blogs que lo instalen ya lo lleven por defecto.

Un saludo.

Muchas gracias por el cambio