Cómo llamar la atención de Google: truco para salir en buscador

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Propongo que se les impida el acceso al tema tanto a Ramón como a Abadón si no están dispuestos a abordar específicamente la cuestión de las políticas privacidad de cara al SEO.
 
xD, no es tanto que termine en otro rio de acusaciones, simplemente mi duda es, si la web en general es medio desconocida para google y pasan dias, semanas que no surge efecto, no hay un apoyo o algo que le diga a google, ve... "Google acaso no haz visto que subi unas politicas de privacidad, pasa por ellas e indexalas", no?
 
Lo primero es registrar el sitio web en Webmasters Tools
Lo segundo enviar un SiteMap
Estoy probando con "rastreo de errores", pero no sabría decirte si ha tenido efecto por ahora
 
Bien, crea unas políticas personalizadas!!! o paga por ellas!!

Pero... estarás de acuerdo en que es mejor no tener nada que tener contenidos duplicados!!!

Hablando en serio

Mi conclusión final es que sean políticas de privacidad o nuestro diario personal, Google indexa y da valor a páginas que tienen textos siempre y cuando estos sean originales, cuantos más mejor, pero que sean originales

Se recomienda encarecidamente a todos los usuarios evitar que estos contenidos sean duplicados, olvídense del uso de plantillas, los contenidos originales son mucho más importantes de lo que parece.

Por tener politicas de privacidad nuestra web NO va a mejorar su posición.

Tampoco creo que sea importante darle un nombre que para Google quede bien claro que se trata de algún tipo de política del sitio web. De verdad, no creo que lo sea

xD, no es tanto que termine en otro rio de acusaciones, simplemente mi duda es, si la web en general es medio desconocida para google y pasan dias, semanas que no surge efecto, no hay un apoyo o algo que le diga a google, ve... "Google acaso no haz visto que subi unas politicas de privacidad, pasa por ellas e indexalas", no?

Eso se consigue poniendo unos pocos enlaces
 
Última edición:
OK, creo que eso lo resumen de forma muy certera, yo diría que tener politicas de privacidad nuestra web NO va a mejorar su posición pero en algunas ocasiones puede mejorar la velocidad de indexado
 
Google muere el día que todos los bloggers decidan apuntar su sitio y contenido a Yahoo...
 
Muchas gracias ramonjosegn en verdad tengo algo de experiencia con las politicas de privacidad y si a eso le agregas un contenido de calidad la cosa va bien y cuando tenemos un foro que publican de todo es realmente nesesario el tema de las politicas y por cierto mis visitantes leen mucho la politica de mi blog asi es que si para algo sirve es para posicionar por que le das al usuario la decision de quedarse o continuar. No le pongas atencion a las personas que tachan sin saber de todos modos a einstein (espero haberlo escrito bien) lo criticaban ahora a nosotros que solo somos mortales.:star2:
 
asi es que si para algo sirve es para posicionar por que le das al usuario la decision de quedarse o continuar.

Creo que no estamos debatiendo lo mismo, tu hablas de utilidad pero para nosotros posicionar es mejorar la posición en el buscador, cosa en la que hasta Ramón está de acuerdo.

Respecto a la utilidad está claro que puede tenerla al igual que el famoso +1 en Google, pero estos factores no afectan en la clasificación de forma positiva (puede afectar de forma negativa en los casos en los que sea copy-paste, pero no más)
 
Vaya ahora en vez de hacer contenido relevante habrá que hacer políticas de privadicad a saco.
 
tu hablas de utilidad pero para nosotros posicionar es mejorar la posición en el buscador, cosa en la que hasta Ramón está de acuerdo.
Lamentablemente parece que algunos webmasters todavía no distinguen indexar (aparecer en un índice) de posicionar (escalar posiciones en el índice), ni el algoritmo de pagerank de un add-on para Firefox... Tocará publicar algunas entradas básicas para estos usuarios, que a pesar de creer ser expertos SEO, por desgracia demuestran una completa ignorancia con respecto a Google (o de pronto sólo es ganas de jo#$%$)
 
Lamentablemente parece que algunos webmasters todavía no distinguen indexar (aparecer en un índice) de posicionar (escalar posiciones en el índice), ni el algoritmo de pagerank de un add-on para Firefox... Tocará publicar algunas entradas básicas para estos usuarios, que a pesar de creer ser expertos SEO, por desgracia demuestran una completa ignorancia con respecto a Google (o de pronto sólo es ganas de jo#$%$)

Jajaja cuanta sabiduría, amigo te repito aunque no lo sepas el algoritmo Pagerank y el Numerito del Pagerank son cosas muy distintas, por cierto hay un PR visible y otro que se actualiza constantemente, también son cosas distintas, aunque lo desconozcas, pero como no tienes ni idea sueltas otra vez una tontería, tu mismo dijiste "Google lo tiene en consideración porque considera tu sitio más ordenado" a la pregunta de si google le daba relevancia, así que menos engañar.
 
Atrás
Arriba