¿Cómo manejan los picos de tráfico en su hosting?

  • Autor Autor daenolpa1997
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

daenolpa1997

Zeta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Buen día foro. Tengo una duda, y es que tengo algunos sitios que tienen picos de visitas por determinados periodos. Hablo de que algunos picos muy altos con más de 1000 usuarios de golpe en la web. Revisando en mi hosting (Hostinger) veo que tengo problemas con los picos de consumo en CPU y I/O (Input Output).

Mi problema es que los planes de Hostinger más avanzados, ofrecen mejor CPU, pero básicamente lo mismo en I/O hasta llegar a planes mucho más caros. ¿Creen que valga más la pena un VPS? Y de ser así, cuáles recomiendan.
 
Hola, un VPS definitivamente te dará más flexibilidad para manejar esos picos de tráfico, ya que te ofrece un control más preciso sobre los recursos del servidor. Puedes probar con empresas como DigitalOcean, Linode o Vultr, que tienen buenos planes y soporte. Sin embargo, también podría ser útil revisar la optimización de tus sitios para mejorar el rendimiento y disminuir el consumo de recursos.
 
Primero deberías utilizar un plugin de caché.

Otra opción es optar por Cloudflare, aunque a mí para evitar picos nunca me ha funcionado.

Para evitar picos con las imágenes puedes usar Cloudinary.

Y ya lo más drástico... Cambiar de hosting...
 
Cloudflare
 
Si el I/O no te lo mejoran sale mejor un VPS, porque si no estarías pagando más caro por la misma capacidad de I/O lo cual es importante.
 
Si el I/O no te lo mejoran sale mejor un VPS, porque si no estarías pagando más caro por la misma capacidad de I/O lo cual es importante.

Creo que lo tomaré en cuenta, ya que Cloudflare aunque lo tenga habilitdo, no termina de funcionar con los picos altos de tráfico. Gracias.
 
Cuáles son las características que tiene tu plan y el más avanzado?
 
un VPS e instalar memcached en caso de que uses wordpress, no tendrás problema con un VPS decente. Yo con un VPS de 2 cores, he tenido más de 3000 personas online constantes y lo soportaba sin problemas, utilizando memcached.
 
Creo que lo tomaré en cuenta, ya que Cloudflare aunque lo tenga habilitdo, no termina de funcionar con los picos altos de tráfico. Gracias.
Eso es porque no lo tienes bien configurado.

No es solo usar Cloudflare y ya esta hecho, hay que configurar Cloudflare para que te haga la Cache corretamente de las paginas que quieras.
Existe y puedes crear reglas con Cloudflare para otimizar aun mas las cosas.

Aparte de eso, en la VPS puedes usar Redis + Nginx para cache.
Todo depende de la configuracion que tengas.

En Wordpress minimizar el uso de plugins pues usan mucho CPU y RAM, asi que quita algunos.
Cuidado con los temas pesados, si tienes imagenes haz compression de imagenes para reducir el tamaño.

Un saludo,
Alexhost
 
Tengo hostinger y solo puedo decir que es basura... prácticamente haciendo pruebas se disparan esos picos ja, ja, ja... así que creo que tendrás que huir de allí…
Si el I/O no te lo mejoran sale mejor un VPS, porque si no estarías pagando más caro por la misma capacidad de I/O lo cual es importante.
Efectivamente como dice el compañero no sabía la importancia del I/O…
 
En un hosting compartido tuve un problema similar y cloudflare free, configurado por el mismo ceo del hosting, y no sirvió absolutamente para nada.

A veces creo que Cloudflare free es más un placebo que otra cosa.
 
Última edición:
A mi la verdad que últimamente me han venido muchas personas que han estado usando hostinger y a todos la web les iba realmente lenta
 
He leído el título y sabia que era de Hostinger..
Vengo de estar 1 año en hostinger con 6 webs y mientras no tengas procesos o plugins "pesados" todo ok pero a la que quieras tener una web un poco más funcional se queda corto en todos los aspectos.
Estaba barajando opciones entre un vps, banahosting y a2hosting, de momento me quedo con a2 hosting por la promo de entrada pero en un año me cambio por el precio.
A2 funciona bien y rápido pero es carísimo.
 
Yo no suelo recomendar A2 es muy vulnerable al hacking ya que son muy default sus servers, por el resto OK
 
Alguna recomendación urgente para evitar eso? <3
Bueno los hosting compartido "Seguros" que yo te podria recomendar son Namecheap, y desde luego Banahosting, traen soluciones desde Bitninja, imunify360 etc, como medidas de seguridad propia/mod security y resto.
 
Yo no suelo recomendar A2 es muy vulnerable al hacking ya que son muy default sus servers, por el resto OK
Un cliente lo tenía y cuando se activaban plantillas de themeforest se caía el servicio. Aunque supongo que depende del plan contratado.
 
Los picos de tráfico en un sitio web pueden ser un desafío para los servicios de hosting compartido, ya que comparten recursos con otros sitios en el mismo servidor. Si estás experimentando problemas con los picos de consumo en CPU y I/O en tu hosting compartido, es posible que consideres migrar a un VPS (Servidor Privado Virtual) para obtener más recursos dedicados y mayor capacidad de manejo de tráfico.

Un VPS te ofrece un entorno virtualizado con recursos dedicados, lo que significa que no tendrás que competir con otros sitios por el poder de procesamiento y la capacidad de I/O. Esto puede ser beneficioso para manejar picos de tráfico altos de manera más eficiente y garantizar un rendimiento constante en tu sitio web.

En cuanto a qué proveedor de VPS recomendar, hay varias opciones en el mercado que ofrecen diferentes planes y características. Algunas opciones populares incluyen:

1. DigitalOcean: DigitalOcean es conocido por sus servidores VPS fáciles de usar y escalables. Ofrecen una variedad de planes con diferentes niveles de recursos para satisfacer tus necesidades.

2. Linode: Linode es otro proveedor de VPS bien establecido que ofrece planes flexibles y precios competitivos. También cuentan con un buen soporte técnico.

3. Vultr: Vultr es conocido por su infraestructura de alta calidad y su amplia gama de ubicaciones de servidores en todo el mundo. Tienen planes asequibles y opciones de personalización.

Antes de tomar una decisión sobre migrar a un VPS, te recomendaría evaluar tus necesidades específicas, como el tráfico esperado, los recursos necesarios y el presupuesto disponible. También puedes comunicarte con el soporte técnico de Hostinger para obtener más información sobre cómo manejar los picos de tráfico en tu sitio web actual o si tienen recomendaciones específicas para tu caso.

En resumen, un VPS puede ser una buena opción si estás experimentando problemas con los picos de tráfico en tu sitio web y necesitas más recursos dedicados. Investigar diferentes proveedores y planes te ayudará a encontrar la mejor solución para tus necesidades. ¡Espero que esta información te sea útil para tomar una decisión informada!