Cómo manejar disputas por descargas digitales en eBay

  • Autor Autor UnLionel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es una disputa por CONTRACARGO. La tienes perdida 100%.
Todo lo expuesto arriba por otros foristas
sería factible en caso de disputa por no recepción o producto distinto.
No pierdas tiempo. No vas a recuperar el dinero.
 
¿utilizó paypal?
si es así
un encargado de paypal revisará el caso
si realmente es no autorizada entonces le devolverá el dinero, pero si el autorizó el pago con su IP frecuente no pasará nada.

la mayoría de veces el cliente pierde.

ya di click a ese botón 4 veces y solo 1 vez fue a mi favor y es por que el vendedor decidió aceptar el reembolso.
si tienes contacto con el encargado de revisar la disputa

pues dale toda las pruebas de que él aceptó el pago.
 
[MENTION=118421]pesodemenos[/MENTION] explícales lo que nos acabas de decir, tienes las de ganar solo tienes que presentar las pruebas de lo que nos dices y listo :encouragement:
 
[MENTION=118421]pesodemenos[/MENTION] explícales lo que nos acabas de decir, tienes las de ganar solo tienes que presentar las pruebas de lo que nos dices y listo :encouragement:

Ya presenté las pruebas con lujo de detalles. Ahora está pendiente de revisión de parte de Paypal. Vamos a ver cuanto demoran.
 
Y si, perdí las disputas. Con pruebas y todo, incluso los compradores nunca respondieron mis mensajes. Esto es realmente frustrante.
 
Y si, perdí las disputas. Con pruebas y todo, incluso los compradores nunca respondieron mis mensajes. Esto es realmente frustrante.

Cuando te abran disputa por algo digital devuelve el dinero. Yo no lo hice y Paypal me baneó la cuenta... para siempre....
 
¿Pero qué pruebas presentaste?

No me pidieron pruebas, me pidieron que devolviera el dinero y me hiciero cargo de los gastos del banco, como ya había devuelto todo lo que pude, no alcancé a cubrir los gastos bancarios de esa persona en el mismo momento (lo hice unos días después)... cuenta baneada...
 
No me pidieron pruebas, me pidieron que devolviera el dinero y me hiciero cargo de los gastos del banco, como ya había devuelto todo lo que pude, no alcancé a cubrir los gastos bancarios de esa persona en el mismo momento (lo hice unos días después)... cuenta baneada...

Me mandaron esto hoy

Dear Lucas Prieto,

As you know, one of your buyers opened a chargeback with their credit card issuer. This means that the buyer has asked their card issuer to reverse the money for this transaction.

We want to help you fight this chargeback, and are disputing it with your buyer’s credit card issuer.

Here are the details of this case:

Buyer's name: XXX
Buyer's email: tXXXs@gmail.com
Buyer's transaction ID: XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Your transaction ID: XXXXXXXXXXXXXXXXXX
Transaction date: 12 February 2015
Transaction amount: €44.99 EUR
Disputed amount: €44.99 EUR
The dispute amount has now been debited from your PayPal account because of the following reason(s):

Intangible items are not covered under Seller Protection.
In addition, you have been debited a chargeback fee.

If the credit card issuer decides the case in your favor, we will notify you that the payment will be returned to your PayPal account.

We understand that you may not have been expecting this chargeback. If this chargeback has made your PayPal account balance negative, please log in to your PayPal account and add money to your PayPal balance.

We'll email you if we need any further information from you.

Thank you for your patience during this process. We appreciate your business.

Sincerely,

PayPal
 
No me pidieron pruebas, me pidieron que devolviera el dinero y me hiciero cargo de los gastos del banco, como ya había devuelto todo lo que pude, no alcancé a cubrir los gastos bancarios de esa persona en el mismo momento (lo hice unos días después)... cuenta baneada...

Una razón más para no hacer negocios con cualquiera, como es posible que ambos perdieran la disputa teniendo la razón.
 
Una razón más para no hacer negocios con cualquiera, como es posible que ambos perdieran la disputa teniendo la razón.

Fácil, está prohibido vender productos digitales en Paypal.

No me preguntes cómo hacen empresas como Evanto, Themeforest, CreativeMarket... ni idea la verdad...

Incluso le suspendieron la cuenta a Mega hace unos días... porque según ellos "daba mala fama a Paypal". O sea que a Paypal lo único que le importa es la fama...
 
Fácil, está prohibido vender productos digitales en Paypal.

No me preguntes cómo hacen empresas como Evanto, Themeforest, CreativeMarket... ni idea la verdad...

Incluso le suspendieron la cuenta a Mega hace unos días... porque según ellos "daba mala fama a Paypal". O sea que a Paypal lo único que le importa es la fama...

No sé si prohibido, puesto que si hay reglas que dicen que la protección para bienes intangibles no existe ni para comprador, ni para el vendedor, entonces debe ser porque está permitido.
Pero eso no le quita a que siempre le den la razón al estafador 😡
 
No sé si prohibido, puesto que si hay reglas que dicen que la protección para bienes intangibles no existe ni para comprador, ni para el vendedor, entonces debe ser porque está permitido.
Pero eso no le quita a que siempre le den la razón al estafador 😡

Lo dice en las políticas, no está permitido vender productos intangibles, ni armas, ni alcohol.... ni bragas creo recordar.

Tampoco hacer shows porno.

Hay excepciones si se solicita la debida autorización.
 
"As you know, one of your buyers opened a chargeback with their credit card issuer. This means that the buyer has asked their card issuer to reverse the money for this transaction."

"If the credit card issuer decides the case in your favor, we will notify you that the payment will be returned to your PayPal account."

El problema parece que no es Paypal, sino el banco emisor de la tarjeta de crédito de tu cliente, él puso la queja en su banco y su banco le ha frenado el pago a Paypal. Ahora todo está en manos de ese banco, aunque supongo que fallará a favor de su cliente y no de ti.
 
"As you know, one of your buyers opened a chargeback with their credit card issuer. This means that the buyer has asked their card issuer to reverse the money for this transaction."

"If the credit card issuer decides the case in your favor, we will notify you that the payment will be returned to your PayPal account."

El problema parece que no es Paypal, sino el banco emisor de la tarjeta de crédito de tu cliente, él puso la queja en su banco y su banco le ha frenado el pago a Paypal. Ahora todo está en manos de ese banco, aunque supongo que fallará a favor de su cliente y no de ti.

Sí, así me hicieron a mí también, además tienes que correr con los gastos bancarios, en mi caso eran como 30 usd más la devolución del dinero al vendedor más un impuesto que pone Paypal por mal uso de la plataforma (o una paranoia así). En fin, como 100 usd sólo en una estúpida devolución.

Os recomiendo que no aceptéis tarjetas de crédito/débito para cobrar en Paypal. Es más por mí recomendaría ni usar Paypal.
 
Sí, así me hicieron a mí también, además tienes que correr con los gastos bancarios, en mi caso eran como 30 usd más la devolución del dinero al vendedor más un impuesto que pone Paypal por mal uso de la plataforma (o una paranoia así). En fin, como 100 usd sólo en una estúpida devolución.

Os recomiendo que no aceptéis tarjetas de crédito/débito para cobrar en Paypal. Es más por mí recomendaría ni usar Paypal.

Pufffff... no sabía que eran tan fregados con lo de las tarjetas de crédito.
 
Pufffff... no sabía que eran tan fregados con lo de las tarjetas de crédito.

Muchos estatafadores hacen eso, pagan con ellas y luego le dicen al banco que ellos no autorizaron esa carga... y chao dinero, chao cuenta, chao Paypal...
 
A Paypal lo único que le importa es que lo tomen en serio y ser un estándar en los pagos en linea.

Fácil, está prohibido vender productos digitales en Paypal.

No me preguntes cómo hacen empresas como Evanto, Themeforest, CreativeMarket... ni idea la verdad...

Incluso le suspendieron la cuenta a Mega hace unos días... porque según ellos "daba mala fama a Paypal". O sea que a Paypal lo único que le importa es la fama...
 
A Paypal lo único que le importa es que lo tomen en serio y ser un estándar en los pagos en linea.

Creo que nadie está en contra de eso... pero hay formas y "formas" de hacerlo y esta empresa siempre se lava las manos con todo. Pero como dije en sus políticas dicen que no se pueden vender productos digitales (sólo que algunos sí pueden pero otros no según lo que a ellos les interese, no son parciales para nada).
 
Es lamentable lo que te paso :ambivalence:
 
Atrás
Arriba