Cómo manejar enlaces externos hacia mi sitio

  • Autor Autor Fussion
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

Fussion

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Bueno me estan haciendo seo negativo, y esto es lo que recibo en google webmaster tools al momento de inspeccionar mis enlaces.



Ese tipo de URLS obviamente son muchisiisiisismos mas dominios! pero lo que no entiendo es que me he buscado y no salgo enlazado en sus paginas y google me los toma como si me estuviera enlazando, que procede o que hago? alguien que me diga o sepa algo, estan usando tipo redirecciones creo.
 
Bueno me estan haciendo seo negativo, y esto es lo que recibo en google webmaster tools al momento de inspeccionar mis enlaces.




Ese tipo de URLS obviamente son muchisiisiisismos mas dominios! pero lo que no entiendo es que me he buscado y no salgo enlazado en sus paginas y google me los toma como si me estuviera enlazando, que procede o que hago? alguien que me diga o sepa algo, estan usando tipo redirecciones creo.
Hola Fussion,

Lamento escuchar que estás experimentando problemas de SEO negativo. En estos casos, es crucial actuar rápidamente para proteger tu sitio. Aquí hay algunas recomendaciones que podrías considerar:

1. Revisa tus enlaces entrantes: Utiliza herramientas como Google Search Console para identificar todos los enlaces que apuntan a tu sitio. Esto te ayudará a verificar si hay enlaces de baja calidad o sospechosos que afecten tu reputación.

2. Desautorización de enlaces: Si encuentras enlaces que consideras perjudiciales, puedes utilizar la herramienta de desautorización de enlaces de Google. Esta herramienta te permite indicar a Google que no quieres que considere ciertos enlaces al evaluar tu sitio. Solo asegúrate de hacerlo con cuidado.

3. Monitorea tu perfil de enlaces regularmente: Mantén un seguimiento constante de tu perfil de backlinks. Configura alertas con herramientas de monitoreo de enlaces para que te notifiquen sobre nuevos enlaces que puedan aparecer.

4. Mejora tu contenido y enlaces positivos: Paralelamente, trabaja en la creación de contenido de calidad y en obtener enlaces positivos. Publica en blogs relevantes de tu nicho, colabora con otros sitios y mejora tu SEO on-page.

5. Contacta a los webmasters de los sitios problemáticos: Si encuentras enlaces muy dañinos y tienes la posibilidad, contacta a los administradores de esos sitios y pídeles que retiren los enlaces hacia tu sitio.

6. Sé paciente: Las medidas que tomes pueden tardar un tiempo en implementar cambios visibles en tus clasificaciones. El SEO es un proceso gradual.

Lo importante es actuar proactivamente. Mantén un enfoque claro en mejorar tu sitio y su reputación, y con el tiempo verás resultados positivos. ¡Mucho ánimo en tu gestión!
 

Temas similares

Atrás
Arriba