¿Como medir la eficiencia de un hosting?

  • Autor Autor yonatan26
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
yonatan26

yonatan26

Iota
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Buscando un hosting me tope con una empresa que brinda hosting muy baratos, entre el más baratos de los baratos, es el plan economico o basico: que son
- Almacenamiento 100 mb
- Transferencia M. 1 g
- Cuenta de correo, bases, subdominios: Ilimitados!

Me ha costado solo 14 dolares con todo dominio..... !!!

Tengo un blog ahí alojado y hasta ahora no me ha dado problemas, pero tomándolo más en serio, tengo planeado lanzar por ahora 3 blogs más.., pero la pregunta es...

- Hay una forma de medir la velocidad (punto en contra al SEO), la calidad o algo más que nos servirá contratar el hosting??
- Es un proyecto serio y no quisiera que luego tengo que trasladarme por problemas técnicos y peor aún mudarme a otro servicios porque mis conocimientos sobre eso es 0%.

Que me recomiendan o me sugieren.... a pesar que la empresa tiene 99% de reputación.... (es de MercadoLibre)
 
Última edición:
Yo opino que es mas barato HostGator, A2 Hosting, Bluehost, Monsterhost, Fatcow y que te ofrecen las mismas prestaciones (ignora lo que diga "ilimitado", no existe o no sirve).
 
100 megas de espacio en disco 😵 eso no alcanza para nada! y menos el 1g de trasferencia.
 
Con 100 Mb no tienes para casi nada..

Tienes un MP.

Un saludo
 
Ese hosting que tienes que piensas que es tan barato no lo es, pues un gb de transferencia por pocas visitas que tengas te lo chupas con wordpress. La velocidad se ve haciéndole un ping.

Conrespecto los problemas técnicos, haz caso a la mayoría, ella tiene la razón. Yo apostaría por Hostgator, es el mejor que he probado y el que menos problemas me da tanto a mí como a otros, aunque sea un poco ''caro'', que no lo es si piensas que lo tienes todo ''ilimitado'' y podrás alojar todos los proyectos que quieras, además, los primeros meses puedes pillarte un cupón de esos que para 6 meses se te queda muy barato 🙂
 
Me olvide chicos son 14 dolares con dominio... osea me saldria alrededor de 4 el hosting, otra cosa que quiero aclarar me alojaria en hostgastor pero no cuento con ninguna tarjeta, indispensable para contratar, lo que hago es un deposito bancario a una empresa local... pues no me queda otra... 🙁
 
Me olvide chicos son 14 dolares con dominio... osea me saldria alrededor de 4 el hosting, otra cosa que quiero aclarar me alojaria en hostgastor pero no cuento con ninguna tarjeta, indispensable para contratar, lo que hago es un deposito bancario a una empresa local... pues no me queda otra... 🙁

Ok, pero tene en cuenta que si vas a instalar wordpress 1 Gb de transferencia te lo come cualquier sitio con unas 30 visitas diarias. asi que por mas dominios, bases de datos y etcetera "ilimitados" (no me imagino un disco infinito, tendria que estar en un gabinete infinito, dentro de una habitacion inifinita, dentro de...) no vas a poder tener muchos blogs.
 
4 dolares anual? o mensual :|
 
Las características del hosting que mencionas son muy pobres, te daras cuenta que con el tiempo necesitaras mas.
 
el costo del hosting es anual.... y ya se que es poco de trasnferencia.. y con pocas visitas diarias se consumirá todo, pero cuando llegue a eso le subiré el plan... es para empezar con poco dinero no mas...
 
no mejor compra en justhost o hostgator si esta corto de verdes, esos hosting marca pajaro no tienen buen soporte y si tu web despega perderas dienero y visitantes
 
Atrás
Arriba