¿Cómo mejorar el ASO en Google Play para mi app?

  • Autor Autor h1n1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
H

h1n1

Dseda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
El ASO (App Store Optimization) en Google Play es el proceso de optimizar la página de tu aplicación para mejorar su visibilidad y aumentar el número de descargas orgánicas. Se centra en varios elementos de la ficha de la app.



1. Investigación de palabras clave​



Las palabras clave son la base de tu estrategia. Tienes que pensar como un usuario y descubrir qué palabras usan para buscar una app como la tuya.

  • Identifica palabras clave: Usa herramientas como Google Keyword Planner, Google Play Console o herramientas ASO de pago como Sensor Tower o AppTweak para encontrar palabras clave relevantes y con buen volumen de búsqueda.
  • Analiza a la competencia: Observa las palabras clave que usan las aplicaciones exitosas en tu nicho.


2. Optimización del contenido de la ficha (Factores On-Metadata)​



Estos son los elementos que puedes controlar directamente en Google Play Console.

  • Título de la app: El título es lo más importante. Debe ser atractivo y contener tu palabra clave principal. Tienes 30 caracteres.
  • Descripción corta: Es el primer texto que ven los usuarios. Debe ser un resumen breve y convincente de lo que hace tu app. Tienes 80 caracteres.
  • Descripción completa: Aquí puedes explicar en detalle las características y beneficios. Usa las palabras clave que encontraste, pero de forma natural. Incluye una lista de funciones, testimonios o preguntas frecuentes.
  • Icono: Debe ser memorable y profesional. Google Play ofrece la opción de hacer pruebas A/B para ver qué icono funciona mejor.
  • Capturas de pantalla y videos: Las capturas de pantalla deben mostrar las mejores partes de tu app. Puedes usar un video corto para demostrar cómo funciona.


3. Factores externos (Factores Off-Metadata)​



Estos factores no los controlas directamente, pero influyen mucho en tu posicionamiento.

  • Instalaciones y desinstalaciones: Google Play favorece a las apps con muchas descargas y pocas desinstalaciones.
  • Calificaciones y reseñas: Las reseñas positivas y una alta calificación mejoran tu visibilidad. Responde siempre a los comentarios de los usuarios, tanto a los buenos como a los malos. Esto demuestra que te preocupas por ellos.
  • Enlaces externos: Promocionar tu app en redes sociales, blogs o sitios web también ayuda.


4. Actualización y análisis constante​



El ASO no es algo que se haga una sola vez.

  • Actualiza la ficha: Cambia el título, la descripción o las capturas de pantalla para adaptarte a las tendencias o a los cambios en el algoritmo.
  • Analiza los datos: Usa Google Play Console para ver el rendimiento de tu app. Revisa las descargas, las instalaciones, las desinstalaciones y las palabras clave que están funcionando. A partir de esos datos, haz ajustes.