Cómo mejorar la caché del navegador en una semana

  • Autor Autor EspErpENto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
EspErpENto

EspErpENto

Mi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Estoy haciendo unas pruebas con :

https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights

Y una de las sugerencias cruciales que me indica es :


El período de validez de los siguientes recursos que se pueden almacenar en caché es muy breve. En el futuro, especifique un período de caducidad de al menos una semana para los siguientes recursos:

Algún experto que sepa como se resuelve el asunto que me de una breve orientación al respecto, estuve viendo :

Cómo especificar caché de navegador*|*Pasión SEO | Aprende SEO gratis

Y da una excelente orientación al respecto, pero no tengo la menor idea.:encouragement:
 
Que te parece algo asi:

Insertar CODE, HTML o PHP:
# EXPIRAR CACHE
<IfModule mod_expires.c>
ExpiresActive On
ExpiresDefault "access plus 10 days"
ExpiresByType text/css "access plus 1 week"
ExpiresByType text/plain "access plus 1 week"
ExpiresByType image/gif "access plus 1 month"
ExpiresByType image/png "access plus 1 month"
ExpiresByType image/jpeg "access plus 1 month"
ExpiresByType image/x-icon "access plus 3 months"
ExpiresByType application/x-javascript "access plus 1 month"
ExpiresByType application/javascript "access plus 1 week"
ExpiresByType text/javascript "access plus 1 week"
ExpiresByType application/x-icon "access plus 3 months"
</IfModule>
# FIN EXPIRAR CACHE

Esto es especificar 1 por 1 cada parametro
y bueno... ya es obvio lo que access plus significa...
Respecto a esto:
Insertar CODE, HTML o PHP:
10 days
1 day
1 week
1 month
1 year

y bueno, esta parte solo especifica el tiempo de cache de cada uno. (tiempo que permanece en al cache), de esa forma si en un test de web te sale un mensaje de que el tempo en cache es muy corto, solo modificas esta pequeña palabra.

Saludos... y espero que te haya aclarado un poco el panorama y no complicado 🙂
 
Que te parece algo asi:

Insertar CODE, HTML o PHP:
# EXPIRAR CACHE
<IfModule mod_expires.c>
ExpiresActive On
ExpiresDefault "access plus 10 days"
ExpiresByType text/css "access plus 1 week"
ExpiresByType text/plain "access plus 1 week"
ExpiresByType image/gif "access plus 1 month"
ExpiresByType image/png "access plus 1 month"
ExpiresByType image/jpeg "access plus 1 month"
ExpiresByType image/x-icon "access plus 3 months"
ExpiresByType application/x-javascript "access plus 1 month"
ExpiresByType application/javascript "access plus 1 week"
ExpiresByType text/javascript "access plus 1 week"
ExpiresByType application/x-icon "access plus 3 months"
</IfModule>
# FIN EXPIRAR CACHE

Esto es especificar 1 por 1 cada parametro
y bueno... ya es obvio lo que access plus significa...
Respecto a esto:
Insertar CODE, HTML o PHP:
10 days
1 day
1 week
1 month
1 year

y bueno, esta parte solo especifica el tiempo de cache de cada uno. (tiempo que permanece en al cache), de esa forma si en un test de web te sale un mensaje de que el tempo en cache es muy corto, solo modificas esta pequeña palabra.

Saludos... y espero que te haya aclarado un poco el panorama y no complicado 🙂

Me parece fenomenal!!!!!!!!!!!!!

Ahora, la pregunta del millón ¿ cómo lo implemento ?

Uso parallels plesk, por si sirve de algo para que tu orientación sea más mejor.
 
Supongo que lo tienes que añadir a tu archivo .htaccess
 
Yo también tengo este problema, aunque uso WP Super Cache y pensaba que con ello estaría solucionado.

Si no me equivoco hay que ponerlo en el .htaccess, no?

---------- Post agregado el 09-may-2013 hora: 10:25 ----------

Ya lo he añadido a mi htaccess sin mayor problema.

Ahora pasa de Prioridad Alta a Prioridad Media en PageSpeed, lo que me da dos puntos más. De todas formas las cosas que me sigue indicando creo que no se pueden controlar porque son de facebook, twitter, amazon o disqus. ¿NO?
 
Yo también tengo este problema, aunque uso WP Super Cache y pensaba que con ello estaría solucionado.

Si no me equivoco hay que ponerlo en el .htaccess, no?

---------- Post agregado el 09-may-2013 hora: 10:25 ----------

Ya lo he añadido a mi htaccess sin mayor problema.

Ahora pasa de Prioridad Alta a Prioridad Media en PageSpeed, lo que me da dos puntos más. De todas formas las cosas que me sigue indicando creo que no se pueden controlar porque son de facebook, twitter, amazon o disqus. ¿NO?

Puedo saber como lo hicistes ?
 
Puedo saber como lo hicistes ?

Entra en tu FTP y busca el archivo .htaccess.

Ábrelo y pega esto abajo del todo.

HTML:
# EXPIRAR CACHE
<IfModule mod_expires.c>
ExpiresActive On
ExpiresDefault "access plus 10 days"
ExpiresByType text/css "access plus 1 week"
ExpiresByType text/plain "access plus 1 week"
ExpiresByType image/gif "access plus 1 month"
ExpiresByType image/png "access plus 1 month"
ExpiresByType image/jpeg "access plus 1 month"
ExpiresByType image/x-icon "access plus 3 months"
ExpiresByType application/x-javascript "access plus 1 month"
ExpiresByType application/javascript "access plus 1 week"
ExpiresByType text/javascript "access plus 1 week"
ExpiresByType application/x-icon "access plus 3 months"
</IfModule>
# FIN EXPIRAR CACHE
 
Tienes que tener acceso FTP.

En el panel tienes que poder crear un usuario FTP y luego con Filezilla puedes acceder a los archivos.
Configurar el FTP con FileZilla
 
Claro, pues crea la cuenta ahí para poder acceder y luego haz lo que te he dicho con Filezilla.
 
Claro, pues crea la cuenta ahí para poder acceder y luego haz lo que te he dicho con Filezilla.

Vamos allá!!!!!!!!!!!!!

¿ Medidas de seguridad que debo tomar antes de meterme en semejantes aguas ?😛irate:
 
Vamos allá!!!!!!!!!!!!!

¿ Medidas de seguridad que debo tomar antes de meterme en semejantes aguas ?😛irate:

Nada hombre. Tu pon un usuario y una contraseña (que no sea muy fácil).

Luego intentas acceder desde Filezilla como te he dicho antes.

¿Que hosting tienes?
 
VPS Business


Enlace eliminado

Las medidas me refiero a si tengo que hacer una copia de respaldo antes
 
alguien debería hacer un plugin con este tipo de información...
 
Por lo menos un tutorial, con eso ...
Sólo he visto un plugin de cache que hace algo así... y es malo con ganas, no tiene siquiera opciones de configuración y aplica minified sin avisar ni nada, y cambia archivos sin que te enteres... y el autor presumiendo de que es el mejor plugin cache de la historia de la humadidad, en fin...
 
debes tener activado en tu servidor el mod_expires mod_deflate mod_gzip
 
Es evidente que este tema es muy complejo porque depende del servidor y del navegador

Además recientemente lanzaron un plugin para Wordpress para corregir problemas con las fechas cuando se implementan este tipo de soluciones, ya que por lo visto algunos navegadores tienen errores para distinguir cuándo deben eliminar la caché (estoy seguro que Chrome es uno de ellos...)
 
Todos dicen que debe ser entre una semana hasta un año pero en mi caso me llega este mensaje del mismo speed
Captura.webp

¿Que se hace eso y como se lo hace, porque me da una ruta espesífica que dice que debo hacerlo solo en 60 minutos

Alguien tiene una idea porque el resto es fácil

Gracias
 
Atrás
Arriba