Para posicionar tu página WordPress, puedes seguir estos pasos:
1. Selecciona palabras clave relevantes con ayuda de plataformas como Google Trends o herramientas SEO como SEMrush o Ahrefs.
2. Optimiza tus Metatags. Tu título debería incluir tu palabra clave y ser atractivo. La descripción debe ser un breve resumen de tu contenido.
3. Crea contenido de calidad que aporte valor a tus usuarios. Google premia el contenido original y relevante.
4. Utiliza las herramientas de Google, como Google Analytics y Search Console, para monitorear el tráfico de tu sitio y resolver problemas.
5. Haz una estructura de enlaces internos y externos clara y lógica. No olvides la importancia del linkbuilding.
6. Usa etiquetas Alt en todas las imágenes de tu web. Estas etiquetas ayudan a los motores de búsqueda a entender de qué tratan tus imágenes.
7. Actualiza tu contenido regularmente y trabaja constantemente en la optimización de tu SEO. Recuerda que los resultados no son inmediatos.
En cuanto a Yoast SEO, si bien es una herramienta útil, no es la única. Existen alternativas como All in One SEO Pack, Rank Math, SEOPress, entre otras, que pueden ofrecer funcionalidades distintas que se ajusten a tus necesidades.