Cómo mejorar rendimiento MySQL en HostGator

  • Autor Autor Facundo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

Facundo

Xi
Boludeando en el panel de Hostgator, me acabo de dar cuenta, que en la info de los programas y del servidor, hay una parte que dice alertas, (Resource Alerts) con 59 alertas (la primera vez que lo veo) y siempre me tira el mismo mensaje en todas las alertas pero con distintos tiempos obviamente:

* This query ran for 41 seconds. According to the HostGator Terms of Service, the maximum MySQL query runtime is 15 seconds.
* This query is most likely from a Wordpress blog. Many Wordpress plugins are poorly written. You may want to review your current plugin list, and disable any plugins that you don't need. Installing optimization plugins such as db cache, or Super cache might help as well.
* Sleeping connection usually occur when your PHP/Perl processes don't finish in a timely manner. In order to protect the server from having too many SQL connections open, we had to stop the SQL connection. In order to correct this problem, please look at your script associated with the MySQL database.


Que puedo hacer para solucionar esto ? Más allá de la no específica info que ellos me dan. No tengo ni idea de base de datos y como optimizarlas (aún 😛)


Saludos!
 
No entendí mucho el problema. Lo que sí se sobre WP y Hostgator que te puedo aconsejar es que utilices el WP-Super-Cache, ya que sinó gastas mucho BW. ¿Podrías explicarme mejor tu problema?
 
Pues ayer tuve un problema la vdd no entendi del todo aunque me dijieron que fue problema de
MySQL de Hostgator, no podia borrar un post ni en la base de datos
Que estara pasando
 
Es que yo tampoco se el problema 😛

Tengo habilitado WP-Super Caché, y acabo de desactivar plugins boludos como suscripción a los comentarios.


El problema es que no me dice que uso mucha ram o CPU, me dice del tiempo de la base de detos, pero no se precisamente que es.
 
Yo igual lo descubrí hace unos días, pero me di cuenta que -por las fechas - fue un intervalo de tiempo entre finales de Julio y principios de Agosto...

Después del 4 de Agosto no me aparece ni una sola alerta más, de hecho ya borré el historial y hasta la fecha no tengo una sola. Este tipo de Alertas se guardan en ese log, ahí te dice el mismo que es lo que pasó (una MySQL query que se extendió en su tiempo de ejecución y por ende el servidor la cierra para no consumir más recursos), suelen ser casos aislados que se presentan por alguna visita que se queda cargando una parte de tu blog en donde alguna query mandada por WP se "enfrasca", no es nada del otro mundo 😉
 
En efecto, la última es del Thu, 05 Aug 2010 01:30:02 -0500.

Entonces no me preocupo supongo, igualmente dejo desactivadas cosas al pedo 😀

Dedo Verde 😛

Entonces eso de los log´s en nuevo o no ? Porque la verdad es que recién hoy lo vi, y aunque no me paso todo el dia viendo el panel, nunca lo habia visto 😀
 
Si es es algo raro, ami tambien me paso algo asi tuve 87 alertas en desde mediados de julio hasta el 4 de agosto, sin embargo ayer iva a entrar a panel de uno de mis blog y me salio el error de coneccion con la base de datos, peor actualice y todo bien de nuevo.

Para evitar estos problema he intentado agregar headers de expiracion a imagenes y esas cosas, para que haiga menos consumo, y al parecer hostgator como que no lo soporte, le pregunta al soporte tecnico y no sabe qeu es htaccess :S. si alguien tiene una ayudita!
 
A mi tambié me pasó en mi panel de Hostgator. Apareciò un aviso de Time out y creo que tiene relacion con los alertas. Hay que estar bien atentos.
 
Me parece bien que aparezcan estos mensajes. En su momento alojasitios.com fue demasiado criticado por los límites y los avisos que aplicaba a usuarios que los excedían.

Y al final queda una vez más demostrado que el 5% de esas críticas provenían de clientes reales (que no quiere decir que estén justificadas) mientras que el otro 95% eran de usuarios fanáticos de Hostgator.

A todos aquellos que tienen hosting en Hostgator y han recibido tantas notificaciones (50, 60, como veo que dicen por aquí), les pregunto: ¿y ahora? ¿no será que wordpress es un consumidor por excelencia? ¿no será que wordpress es el culpable de esto, y no los proveedores de hosting? Ni hostgator, ni alojasitios.com, ni ningún otro proveedor tienen la culpa de suspender cuentas por exceder recursos...
 
Carai, yo tambien tenia 5 estare al pendiente, y las mias son del mese de julio.
 
seguro uno de los posibles compañeros de server esta que machuca el servidor..
 
Me parece bien que aparezcan estos mensajes. En su momento alojasitios.com fue demasiado criticado por los límites y los avisos que aplicaba a usuarios que los excedían.

Y al final queda una vez más demostrado que el 5% de esas críticas provenían de clientes reales (que no quiere decir que estén justificadas) mientras que el otro 95% eran de usuarios fanáticos de Hostgator.

A todos aquellos que tienen hosting en Hostgator y han recibido tantas notificaciones (50, 60, como veo que dicen por aquí), les pregunto: ¿y ahora? ¿no será que wordpress es un consumidor por excelencia? ¿no será que wordpress es el culpable de esto, y no los proveedores de hosting? Ni hostgator, ni alojasitios.com, ni ningún otro proveedor tienen la culpa de suspender cuentas por exceder recursos...

NO es por ser mala onda, ni por hablar ni bien ni mal de hostgator ni alojasitios, tampoco fanaticada, pero creo que el comentario esta un poco fuera de lugar, empezando que es una coincidencia que wordpress consuma mas recursos desde mediados del mes de julio hasta el 4 de agosto, y que a todos no haiga pasado entre estas fechas, pero bueno, cada quien con su rollo, Saludos. Suerte.
 
Lo importante acá es que no es problema mio ajajajajaj xD

Creo que Wordpress es como firefox, los dos son buenos, pero fuman muchos recursos 😛

Habrá que ver algún experto WP que descubra como arreglar estos defectos de consumo excesivo en algún tiempo...
 
Me parece bien que aparezcan estos mensajes. En su momento alojasitios.com fue demasiado criticado por los límites y los avisos que aplicaba a usuarios que los excedían.

Y al final queda una vez más demostrado que el 5% de esas críticas provenían de clientes reales (que no quiere decir que estén justificadas) mientras que el otro 95% eran de usuarios fanáticos de Hostgator.

A todos aquellos que tienen hosting en Hostgator y han recibido tantas notificaciones (50, 60, como veo que dicen por aquí), les pregunto: ¿y ahora? ¿no será que wordpress es un consumidor por excelencia? ¿no será que wordpress es el culpable de esto, y no los proveedores de hosting? Ni hostgator, ni alojasitios.com, ni ningún otro proveedor tienen la culpa de suspender cuentas por exceder recursos...

En buena onda... ¿tu no tienes algo mejor que hacer? En todo el tiempo que llevas en el foro no he visto más que quejas tuyas con respecto a los sistemas / servicios / sistemas operativos / lenguaje de programación y demás cosas que la mayoría de los usuarios del foro utilizamos.


  • Te quejas de Linux y cualquier otro sistema Unix porque eres fanático de Windows. Y eso a mi que me importa? Linux es mucho más estable y te consta... porqué crees que los servidores de tus sitios web están en este sistema operativo?
  • Te quejas de WordPress porque consume recursos. ¿Y eso a mi que me importa? Yo si tengo dinero para pagar un hosting que soporta WordPress al 100%, si WP fuera un mal CMS nadie lo utilizaría.
  • Te quejas de PayPal y quieres que todos usen AlertPay. ¿Y eso a mi que me importa? PayPal es una empresa y como tal tiene que obtener ganancias en base a los servicios financieros que presta.
  • Te quejas de que usamos HostGator y no AlojaSitios. ¿Y eso a mí que me importa? Cada quien utiliza el hosting que quiere, cada quien hace con su dinero lo que quiere, cada quien hace con su culo lo que quiere.
  • Te quejas de que PHP es PHP y no es ASP...
Si, te estoy satanizando pero ya es molesto ver que entras a hilos a comentar estupideces sin sentido con respecto al topic general del que se habla. Aquí estamos tratando acerca de HostGator y warnings que se generan por determinadas MySQL queries erróneas, no estamos hablando de WP y su consumo de recursos ni de porqué los de alojasitios te dan de comer en la mano (y como ya los banearon) ya hasta los defiendes públicamente.

Tienes razón en afirmar que ningún proveedor de hosting es responsable de los excesos de consumo que un CMS pueda llegar a devorarse, pero lo que al parecer no te ha entrado en la cabeza es que estamos hablando de notificaciones de alertas enviadas por HG por queries que estaban dando problemas y fueron detenidas. Si tu cerrado cerebro no lo comprende, quiere decir que son problemas aislados con ciertas acciones en el servidor que son cerradas para evitar problemas, y esos warnings no son más que las notificaciones que se envían al usuario por dichos procesos.

Si me van a dar una infracción por decirte tus verdades, entonces que sea con provecho: deja de escribir mamadas!
 
Me parece bien que aparezcan estos mensajes. En su momento alojasitios.com fue demasiado criticado por los límites y los avisos que aplicaba a usuarios que los excedían.

Y al final queda una vez más demostrado que el 5% de esas críticas provenían de clientes reales (que no quiere decir que estén justificadas) mientras que el otro 95% eran de usuarios fanáticos de Hostgator.

A todos aquellos que tienen hosting en Hostgator y han recibido tantas notificaciones (50, 60, como veo que dicen por aquí), les pregunto: ¿y ahora? ¿no será que wordpress es un consumidor por excelencia? ¿no será que wordpress es el culpable de esto, y no los proveedores de hosting? Ni hostgator, ni alojasitios.com, ni ningún otro proveedor tienen la culpa de suspender cuentas por exceder recursos...

Lo peor de todo es que tienes tu insignia de programador, dudo que lo seas. Wordpress no es el CMS más optimo pero si es estable. Que existan personas que instalen plugins sin tener cuidado es otra cosa.

Venir y hecharle la culpa al mejor CMS del mundo (no lo digo yo, busca los estudios) y concluir que es culpa de el habla de tu ignorancia.
 
exacto como comentan, los PLUGINS, hay muchos que consumen demasiado, hay que limitarse a usarlos si usas un hosting que te limita en consumo de cpu, entre otras cosas, hay varias herramientas para comprobar estas cosas e incluso como plugins xD,
 

Temas similares

Atrás
Arriba