gres
Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Ya pero el problema sigue existiendo, aún darme cuenta de la suerte que tengo... 🙁El truco es fácil. Darse cuenta lo afortunado que es uno al trabajar y vivir de lo que le gusta hacer. Todos los trabajos son estresados y te afectan a su manera.
Me lo apunto, muchas gracias!Cambiar la perspectiva de como afrontas los desafios profesionales. Podrías leer el libro de "Psicologia del éxito", son unas 1000+ paginas, pero vale la pena.
Y quiza el problema no sea el trabajo sino vos. No descartes algún problema médico porque no es normal estar estresado en algo que te gusta hacer.Ya pero el problema sigue existiendo, aún darme cuenta de la suerte que tengo... 🙁
Nono, si claro esta que el problema soy yo ajajajajajajjaY quiza el problema no sea el trabajo sino vos. No descartes algún problema médico porque no es normal estar estrenado en algo que te gusta hacer.
Me lo apunto, muchas gracias!
Está complicado. Lo que te puedo aconsejar es que no te desvivas por tu trabajo a menos que seas el jefe jajaNono, si claro esta que el problema soy yo ajajajajajajja
Ponte metas muchos más grandes, por ejemplo, cuando dices tu familia? hablas de hijos?Buenas!
Os pongo un poco en situación... Para muchos, estoy viviendo un sueño. Me dedico a algo que me gusta, tengo un buen sueldo, tengo casa, familia, practico un deporte que me apasiona...
Pero para mí es lo contrario. Tengo tanta presión por ese trabajo, siento que esa responsabilidad me ahoga y no puedo disfrutar de ninguna de las cosas que hago durante el día por qué siempre estoy ansioso y con el nervio del curro. ¿Algún truquillo para aprender a lidiar con la presión y gestionar la frustración? jejeje de antemano gracias <3
Vale guai! Es que estos libros suelen ser mucho humo, pero si me lo recomiendas le daré un try!Vale la pena, el autor es Mario Luna.
De los pocos libros de "desarrollo/crecimiento personal" que aportan valor en cada página.
Lo de hijos me queda lejos jajajajPonte metas muchos más grandes, por ejemplo, cuando dices tu familia? hablas de hijos?
Tus hijos son pequeños?
¿Qué harán cuando tengan 18? Ya tienen una garantía de alquiler para ir a estudiar al exterior?
¿Qué sucede si te dicen me quiero ir a estudiar a Australia?
¿Tienes un seguro de vida en caso de que te pase algo?
¿Qué pasa si sucede algún imprevisto? Se rompe el auto, se hunde el piso de la casa, etc?
Cuando las responsabilidades suben casi no queda tiempo para el ocio
Revisa todo completamente y vas a ver que hay zonas todavía en blanco sin cubrir.
Suerte!!!
Pues estoy en ello, pero poquito a poquito...!! Igual creo que es el futuro, subcontratar todoTercerizar todo, mentalidad de empresario!
Que bueno que con 21 ya hayas logrado lo que dices, seguro tus padres están orgullosos aunque no lo digan.Lo de hijos me queda lejos jajajaj
Tengo 21 años, con familia me refiero a padres. Pero si, estoy de acuerdo y creo que empezaré con lo que me comentas, objetivos grandes y largoplazistas que me hagan esforzarme al máximo 🤔🤔
Muchas gracias por el consejo!
Sii! Justo estoy en ello... Muchas gracias por los consejos y el cariño! Guarda el hilo que iré comentando que tal me va!!Que bueno que con 21 ya hayas logrado lo que dices, seguro tus padres están orgullosos aunque no lo digan.
El tema es no tenes una familia, sos parte de una familia (que te ama).
Seguro con mucho amor tus padres te han criado y dado lo mejor.
Pero familia es la que tu formarás, por ahora eres parte de una.
Es tiempo de que arranqués....ya 21 estás grandecito para estar en casa.
Ahí ya tienes tu siguiente meta, independizarte.
Plantéate como meta del 2022 vivir solo.
Suerte!!!
Pues primero ser consciente de que estas viviendo un sueño, pero en la etapa de la pesadilla... Lo ideal es despertarte pronto y dejar de engañarte, si estás en un trabajo que te guste no puedes estar siempre ansioso, porque entonces es que no te gusta. El trabajo no es solo la actividad, sino la satisfacción que te produce, el bienestar que te da, etc. Por tanto, lo primero es llamar a las cosas por su nombre.Buenas!
Os pongo un poco en situación... Para muchos, estoy viviendo un sueño. Me dedico a algo que me gusta, tengo un buen sueldo, tengo casa, familia, practico un deporte que me apasiona...
Pero para mí es lo contrario. Tengo tanta presión por ese trabajo, siento que esa responsabilidad me ahoga y no puedo disfrutar de ninguna de las cosas que hago durante el día por qué siempre estoy ansioso y con el nervio del curro. ¿Algún truquillo para aprender a lidiar con la presión y gestionar la frustración? jejeje de antemano gracias <3
Pues primero ser consciente de que estas viviendo un sueño, pero en la etapa de la pesadilla... Lo ideal es despertarte pronto y dejar de engañarte, si estás en un trabajo que te guste no puedes estar siempre ansioso, porque entonces es que no te gusta. El trabajo no es solo la actividad, sino la satisfacción que te produce, el bienestar que te da, etc. Por tanto, lo primero es llamar a las cosas por su nombre.
Si tienes 21 años y ya estás tan estresado, pues la clave es cortar de raíz, porque eso se puede hacer eterno y convertirse en un mal mayor. Estar todo el día ansioso te empeora la salud, te puede hacer tener accidentes, perder a las amistades, no valorar a la familia, etc.
Te daríamos más consejos si supieramos también qué es lo que haces en el trabajo.
Totalmente... Aprender a controlar bien el tiempo.... Y obviamente, estar en paz con uno mismo...!Estas trabajando por ti mismo y estas ganando bien.
Derrepente estas aceptando demasiado trabajo y eso te tiene asi preocupado.
Esta bien ganar dinero pero siempre pon una pausa para ti . Haz horarios de trabajo.
Aprender a tener facilidad de palabra asi como esos buenos vendedores que te hacen comprar asi no quieras 😅😅. Con eso ganas tiempo y haces entender a los clientes que no esnun tutorial de tiktok de 30 segundos.
Todo eso sirve para estar en paz con uno mismo .
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?