Como no quemarte

  • Autor Autor gres
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Si de verdad eres y te gusta SEO, trabaja para ti mismo... ¿Por qué vas a trabajar las web de otros a tiempo completo? Ahorra un poco y ve comprando tus webs e invierte en tus proyectos. Ello lo puedes compaginar con clientes que no te generen tanta presión. Eso es lo que yo hago, tengo mis web y de vez en cuando pues puedo coger algún que otro cliente para hacerle algo de SEO. Pero soy yo quien los elijo y solo trabajo con quien me apetece, a la primera salida de tono o falta de respeto lo dejo y no trabajo más con él.

Es un trabajo de mucha presión si es para otros, si es para ti no hay presión porque sabes que cualquier actualización te puede tumbar la web, pero al menos no te echan del trabajo y quedas mal... trabajas más duro y te repones. Y poco a poco te vas haciendo tu red de web y a la larga ganarás más y tendrás tu empresa.

Eres muy joven, pero el SEO como se disfruta es para ti y en tus propias web, yo el SEO para otras empresas no lo disfruto igual. Que Google no te robe el sueño jeje
 
Hahaha... Que cierto... Pues si, había pensado ir por ahí... Empezar a tomar en serio lo de Nichear y dejar la empresa, y volver a "amar" el SEO... 🤔🤔
 
Mi comentario es muy diferente a los demas.
Quizas sea de tu agrado, Si quieres respuesta perfecta.

Eclesiastés 3

10
Yo he visto el trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en él.
11 Todo lo hizo hermoso en su tiempo; y ha puesto eternidad en el corazón de ellos, sin que alcance el hombre a entender la obra que ha hecho Dios desde el principio hasta el fin.
12 Yo he conocido que no hay para ellos cosa mejor que alegrarse, y hacer bien en su vida;
13 y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce el bien de toda su labor (Trabajo).

Eclesiastés 2

22
Porque ¿qué tiene el hombre de todo su trabajo, y de la fatiga de su corazón, con que se afana debajo del sol?
23 Porque todos sus días no son sino dolores, y sus trabajos molestias; aun de noche su corazón no reposa. Esto también es vanidad.
24 No hay cosa mejor para el hombre sino que coma y beba, y que su alma se alegre en su trabajo. También he visto que esto es de la mano de Dios.
 
Yo antes estaba en un dilema similar.

Era programador senior en uno de los cientos de departamentos que tiene Movistar, en los primeros 2 años era un sueño complido, hacia lo que mejor se me daba, tenia prácticamente nuevos challengers cada mes con un muy buen suelto, horas aceptables, es decir, lo mejor.

Pero cada vez que pasaba el tiempo mas pesado se volvía, tenias mas cargos, fechas limites, toxicidad por parte de mis superiores que te presionan cada día y eso se traspaso a mi familia, me veían mas decaído, distante e incluso irritante.

Hace 6 meses dimití para convertirme en autónomo, es la mejor decisión que he tomado en mi vida, a pesar de trabajar como 12 horas diarias en mis proyectos no me siento presionado e incluso me siento mas motivado, hago lo que me gusta, estoy mas presente con mi familia y soy infinitamente mas feliz a pesar te tener unos ingresos mucho mas modestos.

Si eres un buen seo y crees que puedes desarrollar webs que te puedan sustentar mensualmente te recomiendo que ahorres suficiente para vivir al menos 2 - 3 años sin necesidad de trabajar y ponte a ello, claro que esta tienes que valorar muchas cosas antes de tomar esta decision, pero es lo que yo he hecho para sentirme mas feliz en la vida.
 
Meditar en que quieres hacer, seguir donde estas o buscarle solución con tu propias estrategias, ya te han dado algunos consejos y creo vi que te recomendaron que trabajar para ti mismo, que claro habrá responsabilidad pero te darás tu propio espacio.

En lo personal yo trabajaba 12 horas y llegaba a casa básicamente a dormir, poco tiempo para mi hijo y familia, pero me propuse hacer mis negocios personales y me ha rendido frutos.

Ahora solamente paso al pendiente de mis negocios pero con horarios específicos, y ahora en casa me da tiempo de la familia, salir a jugar fútbol.
 
Me siento muy identificado con los problemas que cuentas... Antes de trabajar donde trabajo era autónomo y estaba como tu dices, currando 12h al día en mis proyectos que tampoco generaban tanto pero era muy feliz!

La verdad, no sé si quiero dedicarme a nichear y tener webs, pero tengo claro que no quiero seguir trabajando para otro, por lo menos no como ahora...

Me llama la atención la formación y divulgación, así que quizás tire para ahí, creando una buena marca personal y demás.... Muchas gracias por tu experiencia!
 
Me alegro mucho de que pudieras dar ese cambio... Y muchas gracias por compartir la experiencia, ya iré diciendo por aquí que tal!
 
Ve al psicólogo, a simple vista puede ser ansiedad y necesites un poco de psicoterapia, sino intenta tomando té de tila o cualquiera que sea calmante, lleva una dieta saludable, y si puedes rica en triptofano. Hoy es la mente, mañana puede empeorar y ser físico a causa de los neurotransmisores, también duerme bien (en caso de que no lo hagas)
 
Es un trabajo que querías mucho? luchaste por tenerlo? pues creo que eres afortunado, enfoca mas energía en lo que no tiene que ver con tu trabajo como tu familia y tu deporte favorito. Un trabajo que ames, no debería presionarte, y si es mucha carga, recuerda que los grandes lideres nunca llevan el peso de éxito solos, siempre son mas personas detrás de el.
 
Un consejo, establece limites de espacio y tiempo para pensar en el trabajo, si no terminaras con problemas de ataques de ansiedad como en mi caso, y no es algo para tomar a la ligera, puede ser incapacitante.

Entonces después de ciertas horas o al salir del trabajo, olvida por completo el trabajo, enfocate en lo que estes haciendo, ya sea deporte u otras cosas.
Puede sonar a cliché, pero deja de pensar tanto en el futuro o en el pasado y enfocate en el presente, de esa forma no estas machacando tu cerebro haciéndolo creer que existe un peligro y poniéndolo en modo supervivencia, llevándote a un desequilibrio hormonal que traerá problemas de salud mental y física.
 
Eso pasa cuando le dedicas demasiado tiempo al trabajo, aunque te gusta si lo haces muy seguido "Te quemas". ¿cuando fue la ultima vez que te fuiste de vacaciones? Creo que necesitas conocer otros lugares, una playita no te caerá mal.
 
total, si estoy en esas... el último día libre fue hace 6 meses. Intentaré lo que comentas de desconectar por completo al salir de ahí pero es difícil ajajjaja
 
Hola yo he pasado similar aunque aún no vivo de lo que me gusta (nichos).

No creo que esté en posición de dar consejo, más que lo que te han comentado de desconectar. Muchos ánimos!
 
Quizás te ayude consultar con un psicólogo.