Cómo ofrecer diseño de páginas web de manera efectiva

  • Autor Autor jasonrioslo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jasonrioslo

jasonrioslo

Beta
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Amigos de Forobeta, tengo una duda que no me deja dormir. Quiero empezar a vender páginas web, bueno, a prestar el servicio de diseño de páginas web. Ya tengo algo de experiencia utilizando WordPress, pero enfocado a nichos.

Si consigo una persona interesada en que le diseñe la página web, ¿cómo puedo ofrecerle el diseño? Es decir, sé que con Elementor Pro, Astra Pro, BeTheme se pueden importar plantillas prediseñadas para tener una base de trabajo. ¿Pero cómo sería un manejo adecuado para llegar a un acuerdo con el cliente? Me imagino que, dependiendo del sector, se toman algunas plantillas que sirvan y se les da como opción. Si alguien tiene experiencia, me encantaría poder aprender un poco sobre el negocio.

Si me pueden recomendar otras opciones a Astra Pro, BeTheme, etc., sería de mucha ayuda.

Muchas gracias y feliz día al que lo lea 😀
 
Varía de cliente en cliente. Algunos no tendrán ni idea de qué buscan y te dejarán todo el control a ti. Otros tendrán ideas muy específicas de qué quieren y te lo dejarán en claro. Otros querrán ver distintos diseños antes de decidirse por uno.

Si no estás familiarizado con ningún constructor de páginas, te recomiendo mejor aprender a trabajar con el editor de bloques de WordPress. La curva de aprendizaje es mayor que con Elementor y otros constructores de páginas, pero al final habrá válido la pena.

Es nativo de WordPress, gratuito y te permitirá construir sitios más ligeros y seguros. Ya habiendo aprendido a trabajar con el editor de bloques te será mucho más sencillo trabajar con Elementor, Divi, WP Bakery, Bricks, Breakdance, Oxygen y otros constructores de páginas.

Habrá algunos clientes que te pedirán específicamente que construyas el sitio con alguno de estos constructores de páginas. Siempre puedes ofrecer un servicio nicho también, por ejemplo, diseño web con Elementor. Si no quieres complicarte mucho la vida.
 
me sirve muy bien el codelobster, es cross plattform, es decir multi SO.
Trabaja con conexion con base de datos, tiene excelente soporte.
 
Usar elementor, maquetadores y plantillas prediseñadas no es nada profesional.

WordPress limita mucho el diseño, y a veces es más complicado crear algo a medida que diseñar por ejemplo en Bootstrap.

Si te quieres dedicar a eso es mejor que aprendas HTML, css y algo de js. Es la mejor forma de crear sitios profesionales.
 
Varía de cliente en cliente. Algunos no tendrán ni idea de qué buscan y te dejarán todo el control a ti. Otros tendrán ideas muy específicas de qué quieren y te lo dejarán en claro. Otros querrán ver distintos diseños antes de decidirse por uno.

Si no estás familiarizado con ningún constructor de páginas, te recomiendo mejor aprender a trabajar con el editor de bloques de WordPress. La curva de aprendizaje es mayor que con Elementor y otros constructores de páginas, pero al final habrá válido la pena.

Es nativo de WordPress, gratuito y te permitirá construir sitios más ligeros y seguros. Ya habiendo aprendido a trabajar con el editor de bloques te será mucho más sencillo trabajar con Elementor, Divi, WP Bakery, Bricks, Breakdance, Oxygen y otros constructores de páginas.

Habrá algunos clientes que te pedirán específicamente que construyas el sitio con alguno de estos constructores de páginas. Siempre puedes ofrecer un servicio nicho también, por ejemplo, diseño web con Elementor. Si no quieres complicarte mucho la vida.

Sin duda la mejor forma de trabajar en wordpress es con bloques. Sobre themes limpios como Generatepress o Astra. Aunque prefiero el primero.
 
@Ludovico muchas gracias por la respuesta, si tengo un poco de conocimiento de elementor pro, si sería hablar con el cliente que tiene pensado y hacerle propuestas de diseño. Solo que pensaba aprovechar los sitios pre-diseñados.
 
@jacc2011 gracias por responder, amigo, la idea es ofrecer diseños de páginas web administrables entonces prefiero con wordpress.
 
Amigos de Forobeta, tengo una duda que no me deja dormir. Quiero empezar a vender páginas web, bueno, a prestar el servicio de diseño de páginas web. Ya tengo algo de experiencia utilizando WordPress, pero enfocado a nichos.

Si consigo una persona interesada en que le diseñe la página web, ¿cómo puedo ofrecerle el diseño? Es decir, sé que con Elementor Pro, Astra Pro, BeTheme se pueden importar plantillas prediseñadas para tener una base de trabajo. ¿Pero cómo sería un manejo adecuado para llegar a un acuerdo con el cliente? Me imagino que, dependiendo del sector, se toman algunas plantillas que sirvan y se les da como opción. Si alguien tiene experiencia, me encantaría poder aprender un poco sobre el negocio.

Si me pueden recomendar otras opciones a Astra Pro, BeTheme, etc., sería de mucha ayuda.

Muchas gracias y feliz día al que lo lea 😀
Hola,

Puedes usar themes de themeforest.com y le cobras el 50% al cliente al inicio y el otro 50% a la entrega del proyecto. El cliente te pasa las fotos y toda la información necesaria. Se tarda una semana en acabar el proyecto.

Sí sabes HTML, CSS y JavaScript, pues mejor. Pero hoy en día, puedes usar WordPress y Elementor sin problemas.

Atentamente,
 
Última edición:
Estando en Colombia aprendí que la mayoria de los clientes no te van a decir que es exactamente lo que quieren, entonces te toca a ti buscar un buen diseño o un theme para wordpress y adaptarlo segun el nicho del cliente.
También existen otros que ya tienen pensado como quieren el tema y hasta puede que te entreguen algo similar de lo que quieres.

Todo va dependiendo del nivel economico de la empresa a quien se lo ofrezca, por lo menos a quienes no tienen mucho nivel economico para pagar un buen valor, regularmente no saben muy bien que quieren solo quieren un sitio web y es ahi donde entra tu conocimiento en diseño web y le preparas un buen sitio web (La mayoria no sabe que es un tema de envato elements o themeforest)

Saludos.
 
Cuando diseño lo único que le pido al cliente son referencias de lo que quiere o del nicho en cuestión, en base a eso manejo y diseño todo en base a mis conociminetos de lo que se que se puede hacer y hago todo a mi gusto (como si fuera para mi) eso me ayuda a elegir el mejor diseño y trabajarlo sin limitantes creativas al finalizar el sitio alli le suelo preguntar al cliente que detalles etc quiere que modifique a su gusto.

La idea es que no te centres en una característica o section que el cliente te pida.
 
Si son páginas webs sencillas, con lo que mencionaste funcionará pero muchas veces te pedirán especificaciones muy puntuales, yo te recomiendo que investigues más allá de lo básico
 
Última edición:
si ya te manejas en WP , sigue ahi si sabes ocupar elementor mas que otros continua con el mismo y perfeccionarte para que sea mas fácil ocupar, la idea es ocupar uno bien que dos a medias toma en consideración DIVI que también es un page builder muy bueno ,yo hecho muchos sitios con él , pero la idea es tomarle el hilo fuerte a uno que a medias
 
@barnacloud Amigo muchas gracias por tu ayuda. Voy a revisar themeforest
 
@KARAGNOZ si amigo creo dependiendo el tipo de cliente de colombia, no le importa si es una plantilla o no, Muchas gracias por tu ayuda.
 
Una mini guía:

Lo primero que debes aprender es HTML y CSS, es obligatorio, no a nivel de memorizar todo, pero sí entender, el "qué y cómo".

Te recomiendo estos cursos flash:
- HTML: - CSS:
Una vez entienda lo básico, puedes escoger por cuál constructor o tema irte, siempre será mejor lo nativo de WordPress, pero, no siempre la cantidad de chamba está en ese lado.

Si vas por editor de bloques, lo mejor será GeneratePress One, podrás crear desde cosas básicas hasta medianamente avanzado.

Si te quieres llenar los zapatos de bosta, puedes irte por Elementor Pro + Hello Elementor, no sé qué decirte acá, arrastrar, soltar y pa' afuera.

¿Qué pasa con el resto de temas?, lo idea es usar el tema que va junto a su constructor, ejemplo: Astra + Spectra, no cometas el error de combinar Elementor con Astra, temas que sea diseñado para una temática específica y sea con elementor, ¡huye!, créeme sufrirás.

Luego debes investigar ¿ACF, Jetengine, Pods, CMB2, cuál va mejor con GeneratePress y Elementor?

Si ya está tienes todo esto claro, ¿cuál elegir par iniciar?, puedes aprender los dos, pero puedes hacer un estudio corto para darte una idea de dónde estas los clientes:

- Busca propuesta en este foro, en sitios similares de freelance, usa un Excel para vaciar la información y saber dónde hay más demanda.

Estoy seguro de que te llenaras de bosta, lo que sigue es:
  • Unirte a foros y redes oficiales.
  • Lee la documentación oficial y tutoriales, si debes usar un traductor hazlo.
  • Siempre está atento a las actualizaciones de sitios oficiales.
  • Por último y siempre de último busca en español si necesitas resolver algo.

Practica mucho, puedes usar las páginas de freenlance y practicar lo que pide, ya con esto tendrás las herramientas para hacerle propuesta a tus clientes.

Te regalo dos enunciados que te ayudara en este mundo:


"El cliente no sabe lo que quiere hasta que se lo muestras"

"Si estás usando un constructor y surge un problema, siempre busca resolver primero con el constructor y de último con código".


Lo demás lo puedes complementar con lo que han dicho los compañeros, pero la clave es HTML y CSS, con eso podrás usar cualquier builder, luego te puedes aventurar en aprender JavaScript y PHP y cambias a usar temas como Underscores.

Muchos éxitos mi bro.
 
@adolfohnz Muchas gracias por tu ayuda, y por esa gran respuesta 👏👏👏
 
Entiendo tu preocupación, lo que podrías usar es un theme en específico, ejemplo NewsPaper de TagDiv, a apartir de ahí familiarizarte y construir páginas webs desde cero, yo lo uso e hice varias páginas muy bonitas.
 
Atrás
Arriba