Una mini guía:
Lo primero que debes aprender es HTML y CSS, es obligatorio, no a nivel de memorizar todo, pero sí entender, el "qué y cómo".
Te recomiendo estos cursos flash:
- HTML:
- CSS:
Una vez entienda lo básico, puedes escoger por cuál constructor o tema irte, siempre será mejor lo nativo de WordPress, pero, no siempre la cantidad de chamba está en ese lado.
Si vas por editor de bloques, lo mejor será
GeneratePress One, podrás crear desde cosas básicas hasta medianamente avanzado.
Si te quieres llenar los zapatos de bosta, puedes irte por
Elementor Pro + Hello Elementor, no sé qué decirte acá, arrastrar, soltar y pa' afuera.
¿Qué pasa con el resto de temas?, lo idea es usar el tema que va junto a su constructor, ejemplo:
Astra + Spectra, no cometas el error de combinar Elementor con Astra, temas que sea diseñado para una temática específica y sea con elementor, ¡huye!, créeme sufrirás.
Luego debes investigar ¿ACF, Jetengine, Pods, CMB2, cuál va mejor con GeneratePress y Elementor?
Si ya está tienes todo esto claro, ¿cuál elegir par iniciar?, puedes aprender los dos, pero puedes hacer un estudio corto para darte una idea de dónde estas los clientes:
- Busca propuesta en este foro, en sitios similares de freelance, usa un Excel para vaciar la información y saber dónde hay más demanda.
Estoy seguro de que te llenaras de bosta, lo que sigue es:
- Unirte a foros y redes oficiales.
- Lee la documentación oficial y tutoriales, si debes usar un traductor hazlo.
- Siempre está atento a las actualizaciones de sitios oficiales.
- Por último y siempre de último busca en español si necesitas resolver algo.
Practica mucho, puedes usar las páginas de freenlance y practicar lo que pide, ya con esto tendrás las herramientas para hacerle propuesta a tus clientes.
Te regalo dos enunciados que te ayudara en este mundo:
"El cliente no sabe lo que quiere hasta que se lo muestras"
"Si estás usando un constructor y surge un problema, siempre busca resolver primero con el constructor y de último con código".
Lo demás lo puedes complementar con lo que han dicho los compañeros, pero la clave es HTML y CSS, con eso podrás usar cualquier builder, luego te puedes aventurar en aprender JavaScript y PHP y cambias a usar temas como
Underscores.
Muchos éxitos mi bro.