Cómo PayPal afecta la economía en Latinoamérica

  • Autor Autor Gamonten
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Gamonten

Épsilon
Verificado por Whatsapp
Hola amigos!

Viendo el tema de un compañero que PayPal le retuvo la cuenta por unos dias, me vino a la mente la siguiente pregunta que nunca haia contemplado a fondo.

Como rayos espera PayPal que los usuarios de latinoamerica retiren su dinero si no les permiten retirar por cuenta bancaria? Es decir, me pongo a pensar en que el gerente de PP o algo debe pensar: ah que se jodan!

Porque si no fuera por los servicios de exchanging de las personas, solo podriamos usar el dinero que nos envian para comprar por internet o pagar por los servicios online que le solicitemos a alguien.

Nunca me habia puesto a contemplar que son unos c@brones porque hasta hace unos dias fue que me di cuenta que no podia enviar a mi cuenta de banco porque no soy de USA y siempre habia usado exchangers pero quiere decir que si nadie fuera exchanger, nos jodemos??

O en algun pais de latinoamerica hay tarjeta debito PP?

Que piensan de lo que les digo? Hay alguna razon para que PP sea asi o piensan implementar alguna mejora para que latinoamerica pueda retirar su dinero y no solo gastarselo obligado?

Saludos!
 
En argentina tenemos una empresa asociada a Paypal para retirar a nuestras cuenta bancarias.

Tambien tenemos el retiro de dinero directo de Paypal a nuestra bancaria pero solo de un Banco, el Macro.

Avanzo bastante, pero años atras era cheque solamente o un exchanger.
 
Última edición:
Aún falta mucho para que las personas confien de verdad en el dinero no palpable. Hemos avanzado, pero es necesario más tiempo, no es raro que estemos un poco más atrás los latinoamericanos con nuestra falta de conocimientos y tecnología, así que por ahora no esperes que PayPal haga verdaderas transacciones con bancos latinos, al menos por ahora.
 

Hola compañero.

Pues que suerte, al menos un banco, acá ninguno 😕

Como es esa empresa asociada a Paypal?


no es raro que estemos un poco más atrás los latinoamericanos con nuestra falta de conocimientos y tecnología

La verdad compañero no estoy de acuerdo con esa frase.

Y si fuera asi entonces Paypal no deberia ni existir tan siquiera para latinoamerica, pero ya que dan el servicio, deben darlo completo o al menos la opcion de tarjeta debito, como Payoneer y Neteller (que lo quitó hace unos meses)
 

Es que el dinero es cosa de que alguien crea en el. Es decir, anteriormente lo que valía era el oro, la gente hasta mataba por el oro, actualmente la gente no confía demasiado en el dinero no palpable (Repito). Aunque para ti sea fácil, es complicado los cambios en monedas extranjeras... Peor aun para países que tienen controles cambiarios, como Venezuela... Son temas muy delicados y complicados, aunque comprendo tu frustración. A mi me encantaría poder cobrar directo sin las comisiones de exchangers o webs, pero por ahora no podemos hacer más nada que esperar.
 
Para PayPal nosotros en Latinoamerica somos la minoria, sin pensar tanto por que solo hay opcion de retirar en estados unidos. como dices tu si! Son unos C@brones LOL
 

Correcto, cuando le hablo a la gente de bitcoin creen que les hablo de una estafa jeje. Y bueno, ni tan facil, lo de usar exchangers ojala pudiera omitirlo porque me ahorro buenas comisiones.

Un saludo compañero, gracias por comentar:encouragement:

Para PayPal nosotros en Latinoamerica somos la minoria, sin pensar tanto por que solo hay opcion de retirar en estados unidos. como dices tu si! Son unos C@brones LOL

Es que me puse a pensar, latinoamerica es grande! Y mira la cantidad de usuarios aqui que son de lationamerica, tal vez no somos tan minoria, pienso :distant:

Jeje si que lo son xd
 
En México puedes retirar tu dinero Paypal a una cuenta bancaria y de sacarlo por cajero o ventanilla (Banorte), yo no he tenido ningún problema.
 
Una solución es usar Payoneer vinculado con el servicio USA y luego retirar a Paypal.

Pero Paypal por lo visto a veces no está muy a gusto con eso... cuando están fortaleciendo su propio negocio...
 
Depende del país, en algunos países existen convenios entre bancos y paypal para retirar dinero, en mi país así es. Me parece que es como dices a paypal le importa poco lo que opinen sus usuarios en este tema
 
cobran unas comisiones del ort.. 😡😛7:
 
En México puedes retirar tu dinero Paypal a una cuenta bancaria y de sacarlo por cajero o ventanilla (Banorte), yo no he tenido ningún problema.

Vaya que bien, supeustamente solo bancos de USA podian retirar.

Una solución es usar Payoneer vinculado con el servicio USA y luego retirar a Paypal.

Pero Paypal por lo visto a veces no está muy a gusto con eso... cuando están fortaleciendo su propio negocio...

Jeje que va, lo que menos quiero es tener cuenta de Paypal ahi estancada 😕

Depende del país, en algunos países existen convenios entre bancos y paypal para retirar dinero, en mi país así es. Me parece que es como dices a paypal le importa poco lo que opinen sus usuarios en este tema

Si, me he enterado que Mexico y Argentina, que suerte, ojala lo extiendan a mas paises, porque segun se (por un amigo de España) por retiro bancario no cobran comisiones.

cobran unas comisiones del ort.. 😡😛7:

Jajajjaa es verdad amigo, como 15% o 20% se le va a uno en total 😕
 
Vaya que bien, supeustamente solo bancos de USA podian retirar.

Jeje que va, lo que menos quiero es tener cuenta de Paypal ahi estancada 😕

Yo retiro ocasionalmente de Paypal a Payoneer y no he tenido problema, eso sí, ocasionalmente... y siempre alrededor de 100usd, aunque tengo ganas de intentar con otra cantidad (cruzo dedos).
 
En México puedes retirar tu dinero Paypal a una cuenta bancaria y de sacarlo por cajero o ventanilla (Banorte), yo no he tenido ningún problema.

Cuánto cobran de comisión los bancos en México por retirar dinero de Paypal de esta forma?
 
¿Será que tenemos que cambiarnos a los bitcoins?
 
Yo retiro ocasionalmente de Paypal a Payoneer y no he tenido problema, eso sí, ocasionalmente... y siempre alrededor de 100usd, aunque tengo ganas de intentar con otra cantidad (cruzo dedos).

Ah bueno si, de Paypal a Payo si, lo que no queria era de Payo a Paypal jeje. Cruzo los dedos xd
 
Cuánto cobran de comisión los bancos en México por retirar dinero de Paypal de esta forma?
la verdad ahorita no lo recuerdo porque hace mucho que saqué, pero por ejemplo retiré 300 y me debieron de quitar como 50 pesos o menos, la verdad no recuerdo exactamente, pero no fue mucho.
 
Colega es que no es tan facil como parece, si los bancos de acá no tienen o buscan forma de hacer convenios con ellos, ellos no tienen por que echarse ese peso encima por que si... lo otro es que bueno, la ideologia de muchos de los gobiernos suramericanos joden todo esto, vease los gobiernos de izquierda que no quieren ver nada con lo que dolar refiera solo por que quieren mantener a su poblacion POBRE y controlable
 
aqui en peru se puede retirar por banco (interbank) pero claro cobra comision por eso
 
ahh no se que pais ud viva, pero yo soy de USA, paypal me cancelo 2 cuentas y por medio de mi cuñado me hize una 3ra cuenta de paypal pero en mexico, esta la asocie con una cuenta 1ro de Bancomer y luego con una de Banorte y sin ningun problema podia retirar dinero y hacer transacciones al banco sin problema, ya la cuenta la deje porque ya tengo otra cuenta aqui en USA pero normal....el que invento la ley tambien invento la trampa

- - - Actualizado - - -

la verdad ahorita no lo recuerdo porque hace mucho que saqué, pero por ejemplo retiré 300 y me debieron de quitar como 50 pesos o menos, la verdad no recuerdo exactamente, pero no fue mucho.

pues la verdad 50 pesos a como esta el cambio pues no te cobraron nada jajajaa
Yo la verdad, cada dia uso menos paypal...desde que uso Payoneer y tengo mi tarjeta MasterCard ( es Pre pay pero es Mastercard) con Payoneer yo pago en el cine, en tiendas, saco dinero de cajero sin problema, he pagado boletos de avion jajajajaja la verdad, es una maravilla y lo mejor... no tengo que rendir cuenta al IRS por eso que con Paypal te mandan todos los años una informacion fiscal del dinero que has generado y tienes que declararlo