Cómo PayPal afecta la economía en Latinoamérica

  • Autor Autor Gamonten
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Colega es que no es tan facil como parece, si los bancos de acá no tienen o buscan forma de hacer convenios con ellos, ellos no tienen por que echarse ese peso encima por que si... lo otro es que bueno, la ideologia de muchos de los gobiernos suramericanos joden todo esto, vease los gobiernos de izquierda que no quieren ver nada con lo que dolar refiera solo por que quieren mantener a su poblacion POBRE y controlable

Hola compañero es verdad te entiendo.

Pero y que tal poner tarjetas de debito como tiene Payoneer y tenia Neteller? Eso facilitaria mucho la vida!

Alguien sabe por que Neteller la quitó??

ahh no se que pais ud viva, pero yo soy de USA, paypal me cancelo 2 cuentas y por medio de mi cuñado me hize una 3ra cuenta de paypal pero en mexico, esta la asocie con una cuenta 1ro de Bancomer y luego con una de Banorte y sin ningun problema podia retirar dinero y hacer transacciones al banco sin problema, ya la cuenta la deje porque ya tengo otra cuenta aqui en USA pero normal....el que invento la ley tambien invento la trampa

- - - Actualizado - - -



pues la verdad 50 pesos a como esta el cambio pues no te cobraron nada jajajaa
Yo la verdad, cada dia uso menos paypal...desde que uso Payoneer y tengo mi tarjeta MasterCard ( es Pre pay pero es Mastercard) con Payoneer yo pago en el cine, en tiendas, saco dinero de cajero sin problema, he pagado boletos de avion jajajajaja la verdad, es una maravilla y lo mejor... no tengo que rendir cuenta al IRS por eso que con Paypal te mandan todos los años una informacion fiscal del dinero que has generado y tienes que declararlo

Sobre la comision lo mismo pense jeje, pero sera que lo que retiró fue 300 pesos y pago 50 pesos de comision?? Eso si seria una barbaridad :witless:
 
PayPal se está quedando atrás, hay nuevos monederos que son mucho más flexibles y económicos. :encouragement:
 
al menos en Mexico no existe ese problema, se puede retirar atraves de muchos bancos sin problema alguno
 
No es que sean "c@bron**es" como tu dices... Sino que cada pais es una legislacion y regulaciones financieras son distintas y no todo funciona a la maravilla. Desde el 2012 paypal ha venido haciendo convenios agresivos con algunos bancos estatales y particulares de cada pais. Primero empezo, Chile, luego costa rica, republica dominaca, panama, Peru, colombia, ultimo creo que fue argentina. si no me equivoco.

Con contarte que el convenio que hizo Paypal con un Banco de Peru demoró 3 años en concretarse y volverlo realidad.

Imaginate paypal haciendo un convenio de extraccion de dinero local con un Banco de venezuela???... ves la diferencia..
 
PayPal se está quedando atrás, hay nuevos monederos que son mucho más flexibles y económicos. :encouragement:
funcionan en todos los países?, puedo ese dinero ir a sacarlo tranquilamente de un cajero?, porque si no es así pues no les veo mayor ventaja que paypal.
 
PayPal se está quedando atrás, hay nuevos monederos que son mucho más flexibles y económicos. :encouragement:

Estoy de acuerdo compañera! Ojala les sirva para mejorar :encouragement:

No es que sean "c@bron**es" como tu dices... Sino que cada pais es una legislacion y regulaciones financieras son distintas y no todo funciona a la maravilla. Desde el 2012 paypal ha venido haciendo convenios agresivos con algunos bancos estatales y particulares de cada pais. Primero empezo, Chile, luego costa rica, republica dominaca, panama, Peru, colombia, ultimo creo que fue argentina. si no me equivoco.

Con contarte que el convenio que hizo Paypal con un Banco de Peru demoró 3 años en concretarse y volverlo realidad.

Imaginate paypal haciendo un convenio de extraccion de dinero local con un Banco de venezuela???... ves la diferencia..

Gracias por la info compañero, ojala agilicen los procesos, y bueno lo de Venezuela te lo entiendo por completo, pero yo no soy de alla. Saludos!:encouragement:

funcionan en todos los países?, puedo ese dinero ir a sacarlo tranquilamente de un cajero?, porque si no es así pues no les veo mayor ventaja que paypal.

En Neteller tenian debito y se podia retirar como dices pero dejaron de ofrecer la tarjeta y "supuestamente" van a tratar de reintegrarla de nuevo...

En Payoneer, acabo de pedir mi tarjeta debito, asi que tendre que esperar.

Y en los demas no tengo experiencia!
 
aqui en republica dominicana tenemos un banco hasta donde yo se asociado a paypal, aunque no se si habra mas de uno.

pero tambien como dijo un compañero: Una solución es usar payonner vinculado con el servicio USA y luego retirar a Paypal.

Tambien es conveniente recordar que en latino america no estamos tan avanzado como los paises desarrollados, incluso lo podemos ver en el PPC comparados con otros paises donde se compra mas online y es algo normal.
 
Última edición:
Aca en Argentina existe Nubi, que es oficial de paypal. Y en méxico creo que tienen tarjeta de paypal (no estoy seguro).

Pero sí, prácticamente dicen "que les den". Pero hay que tener en cuenta que este país no es un país con una economia repsetable, al menos hasta ahora, aunque está mejorando le falta y mucho. Por eso ni se voltean a ver aca, y se centran en europa, asia y norteamerica.

Y lo peor es que ellos no quieren exchangers, pero ni se mosquean en solucionar este problema :distant:
 
Última edición:
El ultimo problema son las comisiones a veces son muy fastidiosas cuando deseo pagar algo. 😕
 
Atrás
Arriba