Un médico pediatra recomendaba beber bebidas azucaradas, si mal no recuerdo. Con las actualizaciones en medicina actual, pienso que una mejor opción es usar dulces naturales como frutas, leche (por la lactosa). Por ejemplo, un batido de frutas y leche (con lactosa) si no tienes intolerancia a la lactosa. La leche, preferiblemente, no debería ser sin grasa, sino con su grasa natural.
Sin embargo, ese solo sería un vaso, o más si es un desayuno rápido.
Un desayuno más completo pudiera incluir carbohidratos complejos como los que se encuentran en el pan integral. Además se pudiera comer uno o dos huevos.
También pudieras incluir avena.
Un desayuno como el que te describo pudiera suplir tus necesidades energéticas, pero además mantener una sensación de saciedad por mayor tiempo. Por eso se incluyen la avena y el huevo.
En el caso del pan integral debería aportarte energía y mantenerte saciado por más tiempo. Por eso, sería alimento base o el que más deberías comer. De hecho, se pudiera comer solo esto, pero quizás no te parezca muy sabroso comer pan solo.
El pan integral sin adición de azúcar, cuenta con una notable cantidad de proteínas y carbohidratos saludables, además de que aporta una pequeña cantidad de grasas y muchos micronutrientes (minerales y vitaminas).