¿Cómo poner palabras clave en blog?

  • Autor Autor boweno
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
B

boweno

Gamma
Hola,

Quizá la pregunta sea muy simple, me da casi vergüenza preguntarlo 😕, he leido bastante sobre cómo buscar nichos rentables, etc.
Pero mi duda es cómo "vincular" palabras clave al blog (lo tengo en wordpress), he hecho uno y he puesto la palabra clave en cada artículo que he escrito con el plugin SEO de Yoast, pero ahí sólo me deja añadir una keyword y no sé si lo estoy haciendo bien.

¿Se tienen que poner con código HTML o algo?, he leido en yahoo answers que se tiene que escribir <META NAME='Keywords' CONTENT='Aqui las palabras clave'> debajo de la etiqueta <head>. Pero no sé si es correcto.

Saludos
 
Ejemplo:

<meta name="keywords" content="palabra clave, palabra clave, palabra clave, palabra clave, " />

PD: hay vas sustituyendo por tu palabras claves. Lo tendrías que colocar en la parte superior del código HTML en donde va el titulo, la descripción y las demás cosas básicas del código. Saludos
 
Ejemplo:

<meta name="keywords" content="palabra clave, palabra clave, palabra clave, palabra clave, " />

PD: hay vas sustituyendo por tu palabras claves. Lo tendrías que colocar en la parte superior del código HTML en donde va el titulo, la descripción y las demás cosas básicas del código. Saludos

no te podrían haber respondido mejor
 
maximo cuantas palabras clave?

Es muy relativo, pero te recomiendo que coloques las que de verdad consideras que podrías posicionar, abusar "masivamente" de las keywords seguramente es algo que no le gusta a Google. Saludos
 
Ejemplo:

<meta name="keywords" content="palabra clave, palabra clave, palabra clave, palabra clave, " />

PD: hay vas sustituyendo por tu palabras claves. Lo tendrías que colocar en la parte superior del código HTML en donde va el titulo, la descripción y las demás cosas básicas del código. Saludos

Muchísimas gracias, duda resuelta.
Yo creo que esto es tan básico que por aquí ya nadie lo comenta, y los novatos andamos perdidos.

Gracias :encouragement::encouragement::encouragement:
 
No era que las meta keyword ya no eran relevantes? Algo así he leído no?

Enviado desde mi Ascend G300 usando Tapatalk 2
 
Es cierto los meta ya no influyen a la hora de posicionar una key
 
Ya no sirven los meta keyqords. Para posicionar una palabra clave hay q colocarla en el titulo, en las entradas con negrita, en los headers h1, h2, etc.
 
Por lo que dicen las palabras claves ya no cuentan para google a la hora de posicionar, pero si es verdad que estas pueden hacer que ganes visitas en una página en concreto, o que estructures mejor tu sitio web.
Como bien han dicho, no ayudan a posicionar, y creo que abusar de ellas pueden ser incluso perjudiciales :fatigue:
 
Mas que colocar la Meta Keywords (aunque digan que no funcionan, por mi parte las utilizo. No pierdo nada con ello).

También debes utilizar tus keywords principales en el contenido de tu página (de manera mesurada, no exageres). Y hablar sobre temas relacionados a esas keywords.
 
Ya no sirven los meta keyqords. Para posicionar una palabra clave hay q colocarla en el titulo, en las entradas con negrita, en los headers h1, h2, etc.

Por lo que dicen las palabras claves ya no cuentan para google a la hora de posicionar, pero si es verdad que estas pueden hacer que ganes visitas en una página en concreto, o que estructures mejor tu sitio web.
Como bien han dicho, no ayudan a posicionar, y creo que abusar de ellas pueden ser incluso perjudiciales :fatigue:

Que lio, haré también lo de ponerlas en headers y demás, no sé si el Plug in de Yoast lo hace automático.

Mas que colocar la Meta Keywords (aunque digan que no funcionan, por mi parte las utilizo. No pierdo nada con ello).

También debes utilizar tus keywords principales en el contenido de tu página (de manera mesurada, no exageres). Y hablar sobre temas relacionados a esas keywords.

Si, eso haré, no se pierde nada, en cada artículo pongo 2 o 3 veces la keyword que quiero, con negrita.

Gracias a todos por las respuestas.
 
Lo importante ahora es que las pongas dentro del contenido, sin pasarte, y con variantes (sinónimos) de la palabra clave.

No más de 3 veces por artículo de 300-400 palabras.
Eso es suficiente.

El SEO de ahora es el antiSEO, natural al máximo
 
Lo importante ahora es que las pongas dentro del contenido, sin pasarte, y con variantes (sinónimos) de la palabra clave.

No más de 3 veces por artículo de 300-400 palabras.
Eso es suficiente.

El SEO de ahora es el antiSEO, natural al máximo

Eso es lo que estoy leyendo últimamente, crear buenos contenidos. Y pocos y buenos backlinks y demás "tecnicas" SEO.
 

Temas similares

Atrás
Arriba