Hay que ser jerárquicos.
Los "pasos" (que no son pasos, si no recomendaciones) son:
1. Tener tu web lista. Tener todo el material y no tener cosas a medias.
2. Preparar tu web:
*VELOCIDAD. Una carga ligera, y recursos que no pongan lentas las cosas. Esto sirve para que google tome tu web como veloz (una carga máxima de 0.5) para que la posicione. Esto junto con brindar una experiencia buena al usuario, porque sí, INFLUYE esto.
*METADATA. Esto es crucial, ya que Google no puede leer imagenes, ni el diseño de tu web -por ahora-. Es por eso que necesitas brindarle TODO lo que es tu web en formato texto. Esto se hace poniendo meta etiquetas en tu <head> las mas básicas son:
<title>: El titulo de tu web. Este es el titulo de tu web, y el titulo que se muestra en las SERP (resultados de busqueda). Es muy importante incluir el nombre de tu web y una KEYWORD (Palabra clave).
<meta name=description>: Esto aporta una descripción para la SERP. Los robots no toman datos de aca, pero el usuario lee esto.
<meta name=tags>: Estas son etiquetas que le dicen a los robots de google que terminos se asocian a tu web. Esto sirve para las keywords, es decir, cuando un usuario busca algo. Es muy importante poner la cantidad justa y necesaria de keywords, ya que poner muchas solo arruinará todo.
<meta charset>: Esto es muy importante. Sirve para indicar en que formato unicode está tu web. En español normalmente se usa UTF-8 y esto hace que se muestre todo correcto (por ej. la Ñ al no estar en el alfabeto anglosajón, simplemente no se codificará y se mostrarán simbolos raros. Especificando tu charset, sabrán que leer los robots y que mostrar tu navegador.
<meta name=lenguage>: Otra cosa muy importante. Porque esto especifica en que idioma se muestra tu web, y ayuda a determinar si es para un publico de determinado idioma.
*Referencias:
Y aca entra el linkbuilding, entre otras cosas. Es muy importante que tu web sea linkeada desde webs importantes (con buen PA Y DA, así como buen historial), porque esto ayuda a que google sepa si tu web es saludable o no. Esto es, literalmente, como el dicho "dime con quien andas y te diré quien eres". Es lo mismo, google sabe si tu web tiene "malos amigos" o si es "de bíen". También es importante que te nombren, no siempre linkeandote ya que esto ayuda a nutrir las redes neuronales de google y afinar el buscador.
*Hisotiral:
Esto es importante, casi como el linkbuilding. Una web que fue usada para spam y scam ya está "manchada", así que asegurate de tener el dominio libre de spam (visita archive.org entre otros para saber esto).
*SSL:
Google confia mas en quienes tengan SSL.
3. El exterior:
Es muy importante hacer SEO offpage para que tu web se posicione. Esto se hace viendo los detalles externos sobre tu web, también entran los enlaces y ver que enlaces tóxicos te vinculan. Lo mas importante en este punto es GWMT (Google Webmaster Tools) y ver que problemas te reporta la search console, así como subir un sitemap, desautorizar enlaces dañinos, desindexar resultados que dan error 404 (pensa que cada sector de tu web que está indexado, es una posición menos para tu home, por mas que sea 404. Yo por ej. en una web que tengo que es una red social, solo indexo las categorias y la home, el resto de webs como
FAQ, soporte y eso lo tengo bloqueado). Y hay miles de cosas mas...
Y bueno, esos son algo así como los tres pilares del SEO para mí... En realidad lo que escribí está hecho "express" ya que no puedo hacerte un tutorial de 100 páginas sobre SEO en un comentario de forobeta...
Mas o menos por ahí van las cosas, aca te dejo un tutorial sobre imagenes responsive para mejorar tu diseño responsive:
https://forobeta.com/tutoriales/640644-html5-imagenes-responsive-5-minutos.html
Y aca te dejo una lista completa de todos -o la mayoria- de los metatags que hay:
Complete List of HTML Meta Tags · GitHub
Un saludo y espero esto te sirva para arrancar a explorar este mundillo tan loco del SEO jeje :star2: