como posiciono varias palabras claves?

  • Autor Autor daniel32
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

daniel32

Dseda
hola me gustaria saber como posicionar varias palabras claves en un sitio, que no aparecen ni en el dominio ni en el titulo ni en la descripcion.

antes usaba una tecnica seo que era poner las principales palabras claves todas en filita y separadas por una coma en la descripcion del sitio, pero esta tecnica ahora es penalizada.

entonces me gustaria saber como es que hago para posicionar una palabra clave si no aparece en el titulo del sitio, en su descripcion ni esta en el dominio.

como hago?
 
Pues lo ideal es que construyas UNA sola página por cada keyword que quieras posicionar, claro con algún sinónimo o variación en plural.

De hecho si haces una buena estructura de links internos, te recomiendo que mejor posiciones otra página interna y no la home.

Ejemplo:

Si tu web es de "autos usados en México"

Puedes crear un página dentro de tu sitio optimizada para la keyword:

"autos Seat usados en México"

otra keyword:

"autos Ford usados en México

etc.

El chiste es que optimices bien todo el SEO ON Page para la keyword que deseas dentro de tu sitio.

Saludos
 
Pues lo ideal es que construyas UNA sola página por cada keyword que quieras posicionar, claro con algún sinónimo o variación en plural.

De hecho si haces una buena estructura de links internos, te recomiendo que mejor posiciones otra página interna y no la home.

Ejemplo:

Si tu web es de "autos usados en México"

Puedes crear un página dentro de tu sitio optimizada para la keyword:

"autos Seat usados en México"

otra keyword:

"autos Ford usados en México

etc.

El chiste es que optimices bien todo el SEO ON Page para la keyword que deseas dentro de tu sitio.

Saludos

Osea que esto quedaría algo así "www.autosusadosenmexico/autos-seat-usados-en-méxico" y así ir creando paginas con diferentes keys hasta puede ser algo asi "www.autosusadosenmexico/repuestos-seat-usados-en-méxico"
 
Última edición:
Osea que esto quedaría algo así " autosusadosenmexico/ autos-seat-usados-en-méxico " y así ir creando paginas con diferentes keys hasta puede ser algo asi " autosusadosenmexico/ repuestos-seat-usados-en-méxico "

Puedes quitar los "en" de los dominios y de los archivos internos, las "stop words" no ayudan mucho en el SEO, bueno algunas veces, peor pueden quedar bien asi:

autosusadosmexico/autos-usados-seat-mexico

autosusadosmexico/refacciones-autos-seat

Saludos
 
aaa gracias era lo que pensaba hacer, pero el home tambien lo queria posicionar por varias palabras y ya les conte lo que hacia pero ya eso no funciona entonces no se como hacer
 
aaa gracias era lo que pensaba hacer, pero el home tambien lo queria posicionar por varias palabras y ya les conte lo que hacia pero ya eso no funciona entonces no se como hacer

Pues escoge una sola keyword, la que más represente tu sitio, mira en realidad la home no es la página más importante de tu sitio, así que no te preocupes por eso.

Si crees que porque llenas de keywords tu Home, Google te va a posicionar mejor, estas en un error, si sobreoptimizas una página para muchas keywords, lo unico que conseguirás es confundir al buscador. Céntrate en una sola keyword y crea enlaces internos con los anchortext de las keywords que quieres posicionar.

Saludos
 
esto es lo que quiero hacer, posicionar el home, por dos keyword las genericas y luego posicionar todo el sitio con las otras keyword
 
Pues bueno tio pues quitale la comida el perro, asi te mordera más....

Vamos haber, colega, si te estan diciendo que penguin te puede penalizar por hacer mal SEO, es decir generar muchos o malos backlinks hacia una pagina, y estamos diciendo todos lo dificil que es anular esos backlinks, entonces, amigo, ¿porque sigues empeñado en hacer SEO para la home? Para que un dia google te penalize y no puedas quitar esa pagina. por ser la principal?

Si tienes problemas con una pagina, porque por desgracia, penguin te ha penalizado por spam de enlaces, y por desgracia, como muchos les ha pasado, no puedes quitar esos enlaces, no te quedará otro remedio que quitar esa página y hacer otra. Si en ese caso es la home.....Ya la liastes, porque quitar la home es un lio.

Entonces, vuelvo a repetir ¿porque que quieres posicionar tu home?

Mas todavia....la gente no llega a tu pagina por la home, si no por la key que tu quieras que lleguen, o por las keys que llegan (lo miras en webmastertools).

Si tienes un buen trafico de usuarios que te llegan por una o vairas keys que no estan en la home, pero que estan en otra pagina, ¿porque no aprovechas para posicionar mejor esas paginas?

Másssss...además suele ser más facil y más rápido posicionar otras páginas interiores que la home. Deja la home, no la toques, hazla usable, hazla para el usuario y no para google. Y deja el SEO para las otras páginas.

Eso es hacer SEO interno. Primero mira lo que tienes, mira que puedes mejorar, y luego mira que puedes añadir.

Si todavia despues de esta regañina, jajaja y perdona la dureza de mis palabras, todavia quieres posicionar tu home....amigo entonces lo tuyo no es el SEO. Mejor dedicate a otra cosa.

Yo todos los blogs o sitios que tengo, ninguno esta posicionado por la home, y los que no son mios y los he posicionado a empresas o otras personas, tampoco esan posicionados por la home.

Saludos cordiales y piensa en lo que te he dicho.
 
Última edición:
Hola amigo capaz estas tratando de posicionar muchas al mismo tiempo, mejor céntrate en unas 3 palabras claves que sean rentables, puedes crear una pagina con la key que quieres posicionar optimizarla y centrarte en ella como ya lo han mencionado.

El SEO es cuestión de detalles, de enfocarte en lo que quieres hacer y de trabajo constante si quieres lograr buenos resultados, yo en lo general posiciono la pagina principal cuando e comprado un dominio con la key exacta que quiero alcanzar, saludos que estés super bien, suerte.
 
Pues bueno tio pues quitale la comida el perro, asi te mordera más....

Vamos haber, colega, si te estan diciendo que penguin te puede penalizar por hacer mal SEO, es decir generar muchos o malos backlinks hacia una pagina, y estamos diciendo todos lo dificil que es anular esos backlinks, entonces, amigo, ¿porque sigues empeñado en hacer SEO para la home? Para que un dia google te penalize y no puedas quitar esa pagina. por ser la principal?

Si tienes problemas con una pagina, porque por desgracia, penguin te ha penalizado por spam de enlaces, y por desgracia, como muchos les ha pasado, no puedes quitar esos enlaces, no te quedará otro remedio que quitar esa página y hacer otra. Si en ese caso es la home.....Ya la liastes, porque quitar la home es un lio.

Entonces, vuelvo a repetir ¿porque que quieres posicionar tu home?

Mas todavia....la gente no llega a tu pagina por la home, si no por la key que tu quieras que lleguen, o por las keys que llegan (lo miras en webmastertools).

Si tienes un buen trafico de usuarios que te llegan por una o vairas keys que no estan en la home, pero que estan en otra pagina, ¿porque no aprovechas para posicionar mejor esas paginas?

Másssss...además suele ser más facil y más rápido posicionar otras páginas interiores que la home. Deja la home, no la toques, hazla usable, hazla para el usuario y no para google. Y deja el SEO para las otras páginas.

Eso es hacer SEO interno. Primero mira lo que tienes, mira que puedes mejorar, y luego mira que puedes añadir.

Si todavia despues de esta regañina, jajaja y perdona la dureza de mis palabras, todavia quieres posicionar tu home....amigo entonces lo tuyo no es el SEO. Mejor dedicate a otra cosa.

Yo todos los blogs o sitios que tengo, ninguno esta posicionado por la home, y los que no son mios y los he posicionado a empresas o otras personas, tampoco esan posicionados por la home.

Saludos cordiales y piensa en lo que te he dicho.

Esto es lo mejor que he leído en este foro, espero y a muchos les sirva.
 
Última edición:
Pues bueno tio pues quitale la comida el perro, asi te mordera más....

Vamos haber, colega, si te estan diciendo que penguin te puede penalizar por hacer mal SEO, es decir generar muchos o malos backlinks hacia una pagina, y estamos diciendo todos lo dificil que es anular esos backlinks, entonces, amigo, ¿porque sigues empeñado en hacer SEO para la home? Para que un dia google te penalize y no puedas quitar esa pagina. por ser la principal?

Si tienes problemas con una pagina, porque por desgracia, penguin te ha penalizado por spam de enlaces, y por desgracia, como muchos les ha pasado, no puedes quitar esos enlaces, no te quedará otro remedio que quitar esa página y hacer otra. Si en ese caso es la home.....Ya la liastes, porque quitar la home es un lio.

Entonces, vuelvo a repetir ¿porque que quieres posicionar tu home?

Mas todavia....la gente no llega a tu pagina por la home, si no por la key que tu quieras que lleguen, o por las keys que llegan (lo miras en webmastertools).

Si tienes un buen trafico de usuarios que te llegan por una o vairas keys que no estan en la home, pero que estan en otra pagina, ¿porque no aprovechas para posicionar mejor esas paginas?

Másssss...además suele ser más facil y más rápido posicionar otras páginas interiores que la home. Deja la home, no la toques, hazla usable, hazla para el usuario y no para google. Y deja el SEO para las otras páginas.

Eso es hacer SEO interno. Primero mira lo que tienes, mira que puedes mejorar, y luego mira que puedes añadir.

Si todavia despues de esta regañina, jajaja y perdona la dureza de mis palabras, todavia quieres posicionar tu home....amigo entonces lo tuyo no es el SEO. Mejor dedicate a otra cosa.

Yo todos los blogs o sitios que tengo, ninguno esta posicionado por la home, y los que no son mios y los he posicionado a empresas o otras personas, tampoco esan posicionados por la home.

Saludos cordiales y piensa en lo que te he dicho.

Daniel32:

Coincido con el punto de vista de srvaliente.

Tu home debe posicionar para la palabra que define el grupo semántico de la temática de todo tu sitio, desde ahí, vas a crear ramificaciones para las otras keywords que deseas posicionar.

Saludos
 
Totalmente de acuerdo con srValiente.. ademas de decirle tambien que es lo mejor que leí en este ilo.. te cuento mi caso yo posicioné algunos de mis blogs solamente con la palabra clave principal del home, pero como ya sabemos todos despues del pinguino estas paginas desaparecieron de google para ser sincero acepté el error y los olvidé, creo que ahora estan en la pagina 100 o quizá a mas porque ni las veo.. creo en ese entonce me habia concentrado en crear backlinks con un solo anchor text o al menos casi 70%,, mas no paso asi con otros de mis blogs en las por el azar de la vida los habia variado y optimimizado paginas internas, practicamente posicioné paginas de un solo blog con varios topicos.. y google me premió por eso, esas paginas son los que me mantienen ahora.. creo que muchos pasamos por cosas paracidas a estas... asi que amigo has lo que te dice srvaliente.. es muy buena sugerencia.. Definitivamente para muchos hoy el SEO es diferente, mas no asi para otros que siempre lo han sabibo hacer bien las cosas..
 
Daniel32:

Coincido con el punto de vista de srvaliente.

Tu home debe posicionar para la palabra que define el grupo semántico de la temática de todo tu sitio, desde ahí, vas a crear ramificaciones para las otras keywords que deseas posicionar.

Saludos

es que es lo que quiero hacer, no se como nombrar al compañero [MENTION=4645]srvaliente[/MENTION], yo quiero posicionar solamente el home con la palabra clave, pero luego quiero posicionar los articulos internos que mejor trafico me generen.

por ejmplo, si quiero trabajar un sitio de autos de lugo) y el dominio del sitio es autosdelujo.com quiero posicionar el home por autos de lujo, pero luego crear articulos de ferraris y posicionarlos por la palabra clave ferraris y sus variaciones, luego audis y posicionarlo por la palabra clave audis y sus variaciones.

no es que quiero posicionar el home, para autos de lujo, ferraris, audis, camionetas 4x4, bmw. sino que el home posicionarlo por autos de lujo y luego posicionar los articulos internos con distintos anchos.

si no es asi no se como hacer me gustaria que me detallen un poco mas!! muchas gracias!
 
es que es lo que quiero hacer, no se como nombrar al compañero [MENTION=4645]srvaliente[/MENTION], yo quiero posicionar solamente el home con la palabra clave, pero luego quiero posicionar los articulos internos que mejor trafico me generen.

por ejmplo, si quiero trabajar un sitio de autos de lugo) y el dominio del sitio es autosdelujo.com quiero posicionar el home por autos de lujo, pero luego crear articulos de ferraris y posicionarlos por la palabra clave ferraris y sus variaciones, luego audis y posicionarlo por la palabra clave audis y sus variaciones.

no es que quiero posicionar el home, para autos de lujo, ferraris, audis, camionetas 4x4, bmw. sino que el home posicionarlo por autos de lujo y luego posicionar los articulos internos con distintos anchos.

si no es asi no se como hacer me gustaria que me detallen un poco mas!! muchas gracias!

Así como lo describiste en este mensaje es correcto, no lo pienses más, en tu ejemplo es correcto posicionar la home para "autos de lujo" y luego crear páginas internas así:

www . autosdelujo . com/ferrari

www . autosdelujo . com/audi

www . autosdelujo . com/porsche



Y estas a su vez pueden mandar a otras página internas:

www . autosdelujo . com/prototipos-porsche

www . autosdelujo . com/prototipos-audi

www . autosdelujo . com/prototipos-ferrari


Una cosa más: YO no te recomiendo que utilizes " / " para tus "urls amigables"

es decir. siempre es mejor un:

www . autosdelujo . com/prototipos-ferrari

que un:

www . autosdelujo . com/prototipos/ferrari

Porque cada " / " en la URL, baja la "relevancia del tema" dentro de tu sitio.

Saludos
 
Así como lo describiste en este mensaje es correcto, no lo pienses más, en tu ejemplo es correcto posicionar la home para "autos de lujo" y luego crear páginas internas así:

www . autosdelujo . com/ferrari

www . autosdelujo . com/audi

www . autosdelujo . com/porsche



Y estas a su vez pueden mandar a otras página internas:

www . autosdelujo . com/prototipos-porsche

www . autosdelujo . com/prototipos-audi

www . autosdelujo . com/prototipos-ferrari


Una cosa más: YO no te recomiendo que utilizes " / " para tus "urls amigables"

es decir. siempre es mejor un:

www . autosdelujo . com/prototipos-ferrari

que un:

www . autosdelujo . com/prototipos/ferrari

Porque cada " / " en la URL, baja la "relevancia del tema" dentro de tu sitio.

Saludos


si muchas gracias por un segundo pense que iba a hacer las cosas mal, capas que me exprese mal y se mal entendio todo pero yo siempre quise hacer eso posicionar el home por una palabra clave y los articulos con otra.

siguendo con el ejemplo tengo una duda con respecto a los enlaces internos.

para empezar solamente quiero relacionar los articulos que tengan que ver entre si, no quiero crear un enlace entre un articulos de audis y de ferraris.

por lo tanto tengo dos opciones. en verdad tengo tres, poner el ancho de texto dentro del contenido, pero en el caso de que no sea asi que me conviene mas?

poner un listado estilo de articulos estilo asi:

-articulo de ferarris-

temas relacionados:
-ferraris ultimo modelo
-consejos de ferraris
- refacciones para ferraris
- consejos para los que comprer un ferrari

o poner lo que yo llamo cadena de articulos. (un enlace al articulos anterior y al siguiente de solamente los temas relacionados)

ferraris ultimo modelo<> consejos de ferraris<> refacciones para ferraris<> consejos para los que compran un ferrari.

creo que fue a ti al que le pregunte y me contesto, pero no me quedo muy claro la respuesta.

segun google siempre quiere facilitarle las cosas al usuario por lo tanto cuanto menos necesite pasear por el sitio mejor. (esto en cuanto al trafico y las paginas que mas le pueden interesar dependiendo de lo que busque). pero tambien habla de la calidad del enlace, solamente quiere enlaces de calidad y que sean relevantes y de interes para el usuario.

por esta razon se me ocurrio crear mis llamadas cadenas de articulos, donde tengan un enlace de ida y vuelta todos los articulos de un tema en especial por ejemplo en este caso de ferraris.

claro esta que no le crearía enlaces a todos los articulos sino que solamente a los mas importantes porque sino seria poco natural, y dandole variaciones de al ancho de texto para que no me penalicen, por ej: ferraris, autos italeandos, leer aqui, mas informacion de esto, <notexto>, etc...

creando un 20% de los enlaces al articulo que quiero posicionar, 10 % a los dos que mas se relacionados y crearle 1 o 2 enlaces a articulos a 3 o 4 articulos, y dejar aproximadamente el 40 % sin crear enlaces

si tengo 10 articulos de ferraris y quiero posicionar el articulo que nombramos arriba, ferraris ultimo modelo, le crearia 20 % de los enlaces a ese articulos, el 10 % a otros dos mas relacionados, 1 o 2 enlaces a 3 articulos y me quedarian otros 4 articulos sin que le cree enlaces pero al tener enlaces internos recibirán autoridad, pr, fuerza de los enlace, etc. y si agrego un nuevo articulo sobre ferraris lo enlazaria al siguiente al proximo en un futuro (capas que a este le creo 2 o 3 enlaces, que viajaran tambien por la cadena dandole un poco mas de fuerza a la palabra clave y al articulo que quiero posicionar)

lo que no se es si google me podria penalizar aunque le de unas 10 o 15 variaciones en el ancho de texto a cada cadena y sin abuzar de los enlaces (dejando siempre un 40 % de los aritculos sin trabajarle el seoextrerno). y por ultimo y no menos importante nunca crearia los enlaces a articulos que esten vinculados entre si, por ej: a los tres primeros, a los 3 ultimos. osea cada cadena va a tener un orden aletorio de a que articulos crearle los enlaces, nunca siguiendo el mismo patron para ser lo mas natural pocible.

saludoss, espero respuestaaa
pd: [MENTION=4645]srvaliente[/MENTION] tambien me gustaria recibir un comentario de ti, ya que me diste un fuerte regaño me gustaria ver que me dices sobre esto, aparte tienes buenos aportes en el foro.
 
Última edición:
Leete este articulo

Enlace eliminado

El blog de walhez tiene esa configuración.

No te sabria decir exactamente como es la técnica que se explica en este articulo, pero si algo bastante aproximado y que se que es una información que da muy buen rendimiento a los blogs, tanto en tráfico orgánico, como en usabilidad para el usuario. Por lo que considero bastante digno cobrar por esa información.

Pero, si te voy a decir, que al menos yo, no hago posicionamiento por articulos, si no por páginas. ¿Por que? porque un articulo puede perder interes y el usario ya no querra pinchar en el. Pero si posicionas por pagina, los articulos van variando y se van actualizando. Por lo que siempre tendras en primera posición, por ejemplo la categoria de ferraris, porque has optimizado la pagina para que posicione independientemente de los articulos SEO que tengas hechos especiales para posicionar.

¿Que sentido tiene hacer SEO de un articulo que ya no tiene interes, que no aporta trafico o que se ha borrado? Perderiamos todo el SEO. Esto mismo pasa con los profesionales de marketing que quieres que hagas SEO de algun producto en concreto. Esto es una burrada, por que el producto tiende a desaperecer o ha actualizarse. Por eso se debe hacer SEO a paginas, o ha categorias, pero nunca a productos, articulos, concretos.
---------------------------------
Otra cosa...demasiado interlinking es penalizado.
Google tiene la capacidad para saber si se esta haciendo interlinking de manera artificial, con enlaces. Sobre todo si son de ida y vuelta.
De todas manaras hay un plug-in de wordpress que te hace interlinking automatico bastante bien.
 
Última edición:
Leete este articulo

Enlace eliminado

El blog de walhez tiene esa configuración.

No te sabria decir exactamente como es la técnica que se explica en este articulo, pero si algo bastante aproximado y que se que es una información que da muy buen rendimiento a los blogs, tanto en tráfico orgánico, como en usabilidad para el usuario. Por lo que considero bastante digno cobrar por esa información.

Pero, si te voy a decir, que al menos yo, no hago posicionamiento por articulos, si no por páginas. ¿Por que? porque un articulo puede perder interes y el usario ya no querra pinchar en el. Pero si posicionas por pagina, los articulos van variando y se van actualizando. Por lo que siempre tendras en primera posición, por ejemplo la categoria de ferraris, porque has optimizado la pagina para que posicione independientemente de los articulos SEO que tengas hechos especiales para posicionar.

¿Que sentido tiene hacer SEO de un articulo que ya no tiene interes, que no aporta trafico o que se ha borrado? Perderiamos todo el SEO. Esto mismo pasa con los profesionales de marketing que quieres que hagas SEO de algun producto en concreto. Esto es una burrada, por que el producto tiende a desaperecer o ha actualizarse. Por eso se debe hacer SEO a paginas, o ha categorias, pero nunca a productos, articulos, concretos.
---------------------------------
Otra cosa...demasiado interlinking es penalizado.
Google tiene la capacidad para saber si se esta haciendo interlinking de manera artificial, con enlaces. Sobre todo si son de ida y vuelta.
De todas manaras hay un plug-in de wordpress que te hace interlinking automatico bastante bien.

muchas gracias! un abrazo grande para ti, ya lo habia leido ese articulo y bastante informacion, pero como yo lo quiero aplicar a un blogger para hacerle la prueba de si funciona en esa plataforma, no puedo crear una pagina para cada tema, y categorias tampoco, en blogger solo puedo usar tang que no se posicionan.

🙁
 
Atrás
Arriba