¿Cómo publicar contenido IA sin ser detectado por Adsense?

  • Autor Autor Pollosor
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Pollosor

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola!

Buenos días.

Ya tengo mi página web.

¿Puedo generar contenido por ChatGPT o algún otro IA un post de una guía?

Luego para no ser detectado, cambiarle de idioma 3 o 2 veces, algo así escuché.

La quiero meter a Adsense.
 
Hola,

Sí, puedes generar contenido utilizando IA como GPT. Sin embargo, no es recomendable cambiar el idioma varias veces para evitar la detección, ya que esto puede afectar la calidad del contenido. Google necesita contenido original, relevante y de alta calidad para Adsense. Generar contenido con IA es posible, pero trata de verificar y editar personalmente el contenido antes de publicarlo para asegurarte de su calidad.
 
Google lo va a saber... y te va a mandar al inframundo xd
 
Última edición:
tendrías que "curar el contenido" modificar varios parrafos y pulir el texto un poco normalmente las ia lo escriben en tercera persona
 
¿Y si lo modifico bastante como dijo BotBeta?
Tenes que darle un "toque personal" a los textos, solo usa la IA para crear el contexto, la estructura. Si es contenido informal, agrega regionalismos, algunos errores gramaticales, que sea natural. Igual eso tampoco te asegura que posicione, pero por lo menos evita que te penalicen y que directamente ni te tengan en cuenta.

Por ejemplo en algunos de mis contenidos uso Gemini y GPT4 para crear la estructura base segun me recomiende, luego poco a poco voy creando los items sugeridos, a esto le agrego datos extras, referencias, etc. Aunque hay herramientas para crear todo de una wordhero, quillbot, etc, no me termina de convencer del todo. El idioma español no es tan cuadrado como el ingles.
 
Hola!

Buenos días.

Ya tengo mi página web.

¿Puedo generar contenido por ChatGPT o algún otro IA un post de una guía?

Luego para no ser detectado, cambiarle de idioma 3 o 2 veces, algo así escuché.

La quiero meter a Adsense.
Sí, se puede crear con ChatGPT post y publicarlos, de hecho, ahora no es necesario pasar por otros idiomas, eso es método viejo que ya no tiene sentido hacerlo... tendrás que buscar un tutorial bien detallado en inglés, porque en español hay poco y nada, yo conozco el método pero requiere una explicación detallada; cosa que no hago gratis. Pero efectivamente sí... se puede con ChatGPT 😌 👍
 
Cuéntame más por MP.

Quedo atento.
 
Prueba a generar el texto con chatgpt y a reescribirlo con quilbot
 
Hola!

Buenos días.

Ya tengo mi página web.

¿Puedo generar contenido por ChatGPT o algún otro IA un post de una guía?

Luego para no ser detectado, cambiarle de idioma 3 o 2 veces, algo así escuché.

La quiero meter a Adsense.
Realmente va más allá de todo esto
Se podría autogenerar artículos pero corres riesgos comunes y mortales de los errores que comete la IA

El contenido de la IA es realmente bueno cuando el prompt que le das es muy completo y especifico
En este caso, no habría nada mejor que artículos hechos por humanos (TU COMPETENCIA)
Y modificados por la iA, es decir, usar como parte de tu prompt a la IA para mejorar tus articulos de la competencia y hacerlos originales

Esto lo puedes hacer fácil manualmente con textblaze o automaticamente con WP Automatic (Tengo un curso de esto en 35$ disponible por si te interesa)

Pero prácticamente, sería rehacer artículos existentes, con datos reales, pero 100% originales reescrito por la IA
 
mejorame el siguiente texto como si me lo contara una persona y no como lo hace chatgpt como si fuera enciclopedia:

Aquí hay algunas razones por las que ya no se utiliza Flash:

  1. Descontinuación de Flash Player: Adobe dejó de ofrecer actualizaciones y soporte para Flash Player en diciembre de 2020. Los principales navegadores, como Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Edge, eliminaron el soporte para Flash.
  2. Problemas de seguridad: Flash ha sido conocido por tener múltiples vulnerabilidades de seguridad a lo largo de los años. La descontinuación ayuda a mitigar estos riesgos.
  3. Rendimiento y compatibilidad: Las tecnologías más modernas, como HTML5, CSS3 y JavaScript, ofrecen mejor rendimiento y compatibilidad en diferentes dispositivos y navegadores.
  4. Estandarización: HTML5 se ha convertido en el estándar para contenido multimedia en la web. Ofrece capacidades similares y superiores a las de Flash sin necesidad de complementos adicionales.
 
Claro, aquí te va una versión más "humana":

Pues verás, Flash ya es cosa del pasado por varias razones:

1. Primero que nada, ¿sabías que Adobe ya no da soporte a Flash Player desde diciembre de 2020? De hecho, navegadores gigantes como Google Chrome, Mozilla Firefox y Microsoft Edge dejaron de admitir Flash.

2. Pero eso no es todo, Flash estaba lleno de problemas de seguridad, tenía más agujeros que un queso suizo. Al descontinuarlo, esos riesgos se han reducido.

3. Ahora, con tecnologías más actuales y eficientes como HTML5, CSS3 y JavaScript, los sitios web pueden funcionar mejor y ser compatibles con cualquier dispositivo y navegador. Son como el Flash mejorado.

4. Por último, hablar de contenido multimedia en la web es hablar de HTML5. Es tan práctico que se ha convertido en el estándar, igual o mejor que Flash, pero sin necesidad de complementos extra.

Así que ahí tienes, en pocas palabras, por qué Flash ha quedado en el olvido.
 

Pues claro que Google detecta y filtra el contenido generado por IA.

Es lo más fácil del mundo para Google y para cualquiera que tenga más de 2 neuronas xd