
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
¿Te gustaría crear mejores títulos, mejorar las meta descripciones de tus artículos y en definitiva, incrementar por ejemplo, el CTR de las publicaciones de tu página web, blog o los contenidos de tu negocio? En este tutorial quiero mostrarte una herramienta muy útil que te puede ayudar en estos objetivos: el simulador de las SERPs de Google de Abrankings.
#1 Abre en tu navegador la herramienta de Abrankings

#2 Explora la interfaz de la herramienta y sus posibilidades

#3 Escribe el título de tu página

#4 Escribe la meta descripción para tu página

#5 Añade la url de tu página web para conocer cómo aparece en los motores de búsqueda actualmente para mejorarla

#6 Selecciona los campos restantes para optimizar al máximo tus resultados y aumentar tu CTR

¿Habías probado alguna vez el simulador de abrankings en tus páginas webs? Como ves, es una herramienta muy sencilla de utilizar que puede darnos excelentes resultados en nuestros proyectos. ¡Te invito a probarla y comprobar tu mismo las posibilidades que ofrece!
Si te gustó este tutorial, no te olvides de participar del tema. Tu participación es importante porque me ayuda a continuar compartiendo cositas interesantes con el resto de la comunidad.
HTML:
https://abrankings.com/tools/serp-preview
#1 Abre en tu navegador la herramienta de Abrankings

#2 Explora la interfaz de la herramienta y sus posibilidades

#3 Escribe el título de tu página

#4 Escribe la meta descripción para tu página

#5 Añade la url de tu página web para conocer cómo aparece en los motores de búsqueda actualmente para mejorarla

#6 Selecciona los campos restantes para optimizar al máximo tus resultados y aumentar tu CTR
Solamente debes marcar la casilla correspondiente a: mostrar fecha en fragmento, mostrar rico fragmento de código y palabras clave en negrita. En esta última de palabras clave en negrita, escribe las que tú quieras para que aparezcan en negrita.

¿Habías probado alguna vez el simulador de abrankings en tus páginas webs? Como ves, es una herramienta muy sencilla de utilizar que puede darnos excelentes resultados en nuestros proyectos. ¡Te invito a probarla y comprobar tu mismo las posibilidades que ofrece!
Si te gustó este tutorial, no te olvides de participar del tema. Tu participación es importante porque me ayuda a continuar compartiendo cositas interesantes con el resto de la comunidad.