Tutorial: ¿Cómo puedes estructurar tu plan de negocio en línea de forma fácil?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola betas, cuando apenas conocemos la importancia de elaborar correctamente un plan de negocio podemos caer en el error de no hacerlo. Sin embargo, en mi opinión resulta fundamental para conseguir el éxito con nuestros negocios en línea y en general, con todo tipo de propuestas que queramos llevar a la práctica. Por esta razón, me gustaría compartir con todos vosotros este tutorial para que podáis estructurar vuestro plan de negocio de manera sencilla.

Tutorial - ¿Cómo puedes estructurar tu plan de negocio en línea de forma fácil?

#1 Identifica el equipo que te ayudará a conquistar tus metas

Identifica-el-equipo.webp

Es uno de los errores más habituales que todos cometemos. De hecho, no son pocas las personas que pretenden saberlo todo de todo. ForoBeta es un lugar fantástico en donde podéis encontrar desde programadores, diseñadores, redactores, SEOs y otro montón de opciones para vuestros negocios en línea.

En mi opinión, si dispones de los recursos y no conoces cómo hacer algo no debes perder el tiempo. En lugar de ello, busca un profesional adecuado a tu perfil, tu presupuesto y comienza a desarrollar tu idea lo antes posible.

#2 Conoce el modelo de negocio en el que te vas a adentrar

Conoce-el-modelo-de-negocio.webp

No todo es realizar el modelo de Canvas. Tampoco puedes pretender saberlo todo acerca de los negocios en línea, sería imposible. Por este motivo, debes hacerte algunas preguntas como las siguientes:

* ¿Cuáles son los recursos con los que cuento?
* ¿Qué actividades voy a realizar para obtenerle ganancias a mi negocio?
* ¿Y si nada de lo anterior funciona qué haré?

#2.1 Analiza tus finanzas

Analiza-tus-finanzas.webp

Dentro de cada modelo de negocio debes prestar atención a tus finanzas para la buena marcha de tu negocio en línea. Por esta razón, no debes rendirte ante las dificultades que entraña analizar las finanzas de tu modelo de negocio. Es el momento de:

* Elaborar un modelo de Canvas lo más exhaustivo posible.
* Se honesto y realista contigo mismo.
* Identificar sin errores los profesionales que necesitarás, sus costes y cuánto dinero necesitas para trasladar a la realidad tu idea.

Ten en cuenta que no es lo mismo abrir un blog únicamente que por ejempo, montar una empresa, cada idea tendrá unos costes diferentes.

#3 Cómo piensas posicionarte en el mercado

posicionarte-en-el-mercado.webp

No todo está inventado y quien piense así, se equivoca. Para el adecuado posicionamiento en tu nicho de mercado deberás nada más y nada menos que diferenciarte del resto de tus competidores.

Puedes por ejemplo:

* Mejorar la calidad.
* Los precios.
* Ofrecer descuentos en la compra de paquetes de productos.
* Brindar bonos de descuento a tus clientes regulares.
* Otras opciones que se te ocurran.

#4 Define una hoja de ruta en base a la cual construirás tu imperio

Define-una-hoja-de-ruta.webp

Por muy loca que pudiera sonar tu idea, si te pones a exprimirla, darle vueltas y buscar cómo llevarla a la práctica, quizás encuentres la manera de hacerlo.

Piensa:

* ¿Cómo voy a hacerlo?
* ¿Qué ayudas voy a necesitar?

#5 Identifica los riesgos que deberás asumir en tu negocio en línea

Identifica-los-riesgos.webp

Si piensas en hipotecar tu casa y jugártela a la suerte, mi consejo es que no lo hagas, porque podría salirte horriblemente mal y perderlo todo. Por ello, identifica lo mejor posible los riesgos, las amenazas, los puntos vulnerables de tu idea y solamente entonces, si lo ves claro, adelante.

Es importantísimo que hagas un análisis DAFO de:

* Las debilidades de tu negocio
* Sus amenazas
* Las fortalezas
* Sin olvidar, por supuesto, las oportunidades que también son enormemente importantes.


Espero que con este tutorial podáis construir vuestro plan de negocio de forma óptima, porque considero que es fundamental antes de hacer ningún otro movimiento.

Si te ha resultado interesante e útil este tutorial, por favor, no te olvides de dar me agrada. Si tienes alguna duda, estoy aquí para ayudarte en todo lo posible.
 
Agradezco el aporte, pero no comprendo bien porque lo de en línea, pensé que iba a tratar sobre algún sitio web o una app para hacer todo esto.
 
Agradezco el aporte, pero no comprendo bien porque lo de en línea, pensé que iba a tratar sobre algún sitio web o una app para hacer todo esto.

Disculpa Carlos Arreola puede que no me explicase bien en un principio.

Me refería a lo siguiente (si me lo permites trataré de explicarlo con un ejemplo):

Hace un par de semanas estaba en un seminario en el que había personas que contrataban asesores u otras personas de similar profesión para estudiar la viabilidad de un negocio online. Realmente, no es necesario gastar 10.000 $ por poner una cifra en que un grupo de personas nos digan si una idea es o no viable. Basta con ir aplicando los pasos que propongo para estructurar nuestro plan de negocio y así, decidir si lo ejecutamos o no. No obstante, voy a rebuscar entre los documentos de cuando estudiaba para plantear un tutorial con un ejemplo práctico de un modelo de negocio en línea, con sus pasos a seguir y demás cuestiones.

Lo subiré en unos días cuando termine de revisar la documentación pertinente.
 
Hola Xauen

me gusto tu guía.. pero es te falto mencionar cosas como:
-La elección de un nicho de mercado.
-El estudio de ese nicho.
-Que tipo de productos voy a ofrecer.. publicidad online o productos digitales.
- y así sucesivamente.

pero me gusto mucho las imágenes que usaste y los temas de logística y organización que mencionaste.

saludos, daniel
 
Hola amigo definitivo bien explicado y es un tema que buscaba, pero creo que le falto ejemplos, detalles, etc. por que en general repites; si no sabes en que te vas a meter mejor no lo hagas:fatigue: , lo que es obvio un buen consejo.
 
Atrás
Arriba