
Xauen
Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario popular!
Súper Guía para realizar un plan de negocio para nuestros negocios en línea
Cuando empezamos en el mundo de los negocios muchos de nosotros desconocemos la importancia de realizar un plan de negocio con el que diseñar estrategias de actuación que nos lleven al éxito con cada uno de nuestros negocios en línea. Resulta más sencillo de lo que igual pensamos en un principio realizar un plan de negocio gracias al cual alcanzar la libertad financiera y ganar mucho dinero.
Hoy, quiero compartir con ustedes este tutorial en el que explicaré cómo se ha de realizar un plan de negocio aplicable para cualquiera de nuestras ideas de negocio.
Misión del modelo de negocio

Cada cosa, circunstancia o situación tiene una razón de ser. La misión del modelo de negocio define la razón de ser de nuestra idea, el por qué. Una forma sencilla de responder a este primer punto puede venir de hacernos una pregunta tan trascendente para nuestro negocio como es: ¿qué pretendemos ser?
Análisis exterior

Son muchas las personas que han fracasado con un negocio determinado por no analizar adecuadamente lo que influye sobre este en su aspecto externo. Se trata nada más y nada menos, de analizar al detalle todos aquellos factores externos que pudieran afectar a nuestro plan de negocio. Una buena forma de hacerlo a modo de ejemplo para un negocio de importación de productos desde china, podría consistir en hacernos todo tipo de preguntas del estilo de: ¿Y si mi proveedor sube los precios? o preguntas similares que inciden sobre nuestro negocio en línea.
Análisis interior

Lo creamos o no en un plan de negocio existen multitud de variables que debemos tener en cuenta y analizar debidamente. Otro aspecto notable, es el análisis interno y en éste, se incluye toda la "maquinaria" de nuestro plan de negocio (su estructura, etc...). Hay que prestar mucha atención a diversos escenarios que pudieran producirse y estar preparados para solventarlos con la máxima diligencia posible.
Algunos ejemplos pueden ser:
¿Y si me falla el servidor?
¿Si un cliente me reclama por no estar conforme con un servicio que he ofertado en línea?
¿Cómo me afectaría un cambio en la legislación de mi país sobre mi negocio?
Y así, hasta prácticamente una infinidad de posibilidades. Tantas como escenarios se nos podrían ocurrir.
Análisis DAFO

Consiste en analizar, tal y como se les indica en la imagen de aquí encima, las fortaliezas, debilidades, oportunidades y también aquellas amenazas que pudieran interferir en nuestro plan de negocio.
Estrategia

En la primera fase definimos una misión para nuestro plan de negocio. Aquí, dentro de la estrategia, desarrollaremos cómo alcanzaremos esa misión determinada que teníamos en un principio y sus líneas de actuación. Es decir, ¿vamos a estar en Redes Sociales?, ¿Publicidad en línea?, ¿Otros soportes digitales? etc...
Objetivos

En consonancia con la estrategia a desarrollar plantearemos unos objetivos concretos de nuestro plan de negocio.
Plan de ejecución

¿Cómo vamos a hacerlo? ¿De qué manera? ¿Cuándo lo haremos? Es decir, primero haremos X cosa, después X cosa, seguidamente esta otra, etc...
Calendarización

Resulta muy importante que definamos unas fechas concretas para las tareas a desempeñar. De esta manera, cumpliremos con nuestros objetivos previstos en tiempo y forma.
Estudio de viabilidad y conclusiones

Este último apartado de nuestro plan de negocios en línea es fundamental. Debemos estudiar cómo de viable es nuestra propuesta en las fechas que tenemos y en base a esta viabilidad o no, definir unas conclusiones.
Espero que este tutoriales les ayude a realizar planes de negocio para sus proyectos en línea y puedan lograr sus objetivos.
Si les gustó este tutorial no se olviden de dar ME AGRADA. Cualquier duda o lo que fuera, estoy abierto a solucionarla a la mayor brevedad posible.