Tutorial: ¿Cómo puedes monitorizar tus keywords con Serplab gratis?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hoy me gustaría hablaros acerca de una herramienta que puede resultar enormemente efectiva para la medición de nuestras keywords (palabras clave) en el buscador de Google, y me refiero concretamente a Serplab.

Súper Guía - Cómo puedes monitorizar tus keywords con Serplab gratis

#1 Buscar en nuestro navegador la web en concreto

Para ello, bastará con marcar lo siguiente: Serplab y encontraremos algo muy similar a lo que os muestro en el paso siguiente.

1-buscamos la web.webp

Imagen 1 - Buscamos la web


#2 Accedemos a ella

Una vez que la hemos encontrado, es necesario que accedamos para comenzar a utilizarla.


2-Accedemos a la web.webp

Imagen 2 - Accediendo a la web


#3 Visionamos la herramienta por dentro

Viendo la herramienta en su interior.


3-Visionamos la herramienta.webp


Imagen 3 - Ahora que estamos dentro, comenzaremos a visionarla

#4 Es el momento de probarla y comprobar su eficacia

Para ello, solamente tendremos que hacer clic en donde les muestro en la imagen para acceder a la prueba que queremos hacer totalmente en línea.


4-Probamos la herramienta.webp

Imagen 4 - Ahora vamos a probarla


#5 Comenzamos a rellenar los diferentes campos y la probamos después

Ahora, simplemente iremos rellenando los sucesivos campos en función de nuestros criterios:

Choose your region: seleccionaremos la ubicación que queramos. En mi caso, para esta prueba voy a seleccionar un dominio de mi propiedad y la opción de Google.com

Enter your domain name: añadiremos el dominio en cuestión. Ten en cuenta que no es necesario añadir http:// o www, solamente el nombre del dominio por ejemplo: forobeta.com o el que sea.

Enter your keywords: seleccionaremos las keywords (palabras clave) que queramos comprobar y listo.

Nota: Si lo desean, pueden hacer clic sobre add more keywords para añadir más, pero yo para este ejemplo voy a utilizar solamente 5.

5-Mas opciones.webp

Imagen 5 - Iremos rellenando los sucesivos campos y marcaremos sobre el reCAPTCHA para seguir.


#6 Conocemos los resultados obtenidos

Finalmente, después de haber rellenado cada uno de los campos anteriores, bastará con ir comprobando los resultados para conocer cómo marcha nuestro posicionamiento web en el buscador de Google.

Por privacidad, he suprimido mis urls pero ustedes podrían aplicarlo a prácticamente cualquier sitio web que gusten y lo mejor de todo, es que no necesitan descargar absolutamente nada en sus ordenadores.

6-Conoce los resultados.webp

Imagen 6 - Es el momento de conocer los resultados


Como ven en este tutorial, ya no necesitan pagar costosas herramientas que quizás no puedan permitirse.

Si te resultó útil, recuerda que un me agrada no cuesta nada y me motiva a proseguir compartiendo conocimientos.

Si tienes cualquier duda, intentaré responderla a la mayor brevedad posible.
 
gracias por compartir, pero si son fiables los resultados
 
Excelente tuto :encouragement:
 
Muchas gracias por el tutorial 🙂
 
Atrás
Arriba