Como puedo iniciar en Colombia.

  • Autor Autor LFPR
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
L

LFPR

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos, quisiera de su ayuda en el caso de que soy de Venezuela y deseo emigrar a Colombia, cuento con pocos recursos para el viaje, pero quisiera algún consejo para poder iniciar mas que todo un lugar económico donde llegar.
 
Primero y con todo respeto, ganarse a la gente dónde irá, ya que muchos de Venezuela están haciendo bastante daños en Colombia, y ya esa nacionalidad no la quieren en Colombia.

Segundo buscar para empezar lugares pequeños, es decir no ciudades como Cali, Bogotá, Medellín, Barranquilla, etc, porque son muy caros para empezar, puede ir al Huila, o puede ir a los pueblos de Antioquia, lugares pequeños para que empiece y no se le vaya mucho dinero, ya cuando haya mejorado sus ingresos puede buscar la ciudad que quiera.

Un amigo empezó a vivir en Palestina (Huila) y con el tiempo fue ahorrando y mejoran sus ingresos y ahora vive en Cartagena de indias, también es de Venezuela.

Ojalá le sirve el consejo🔺

Un saludo.
 
Primero y con todo respeto, ganarse a la gente dónde irá, ya que muchos de Venezuela están haciendo bastante daños en Colombia, y ya esa nacionalidad no la quieren en Colombia.

Segundo buscar para empezar lugares pequeños, es decir no ciudades como Cali, Bogotá, Medellín, Barranquilla, etc, porque son muy caros para empezar, puede ir al Huila, o puede ir a los pueblos de Antioquia, lugares pequeños para que empiece y no se le vaya mucho dinero, ya cuando haya mejorado sus ingresos puede buscar la ciudad que quiera.

Un amigo empezó a vivir en Palestina (Huila) y con el tiempo fue ahorrando y mejoran sus ingresos y ahora vive en Cartagena de indias, también es de Venezuela.

Ojalá le sirve el consejo🔺

Un saludo.
Es que ni siquiera ganarse la confianza de nosotros, acá los venezolanos tienen la costumbre que vienen buscan un empleo, trabajan con juicio y se ganan la confianza de sus jefes, una vez ganada los roban y hasta los matan (es en serio), muchos de nosotros acá en Colombia no queremos a los venezolanos por como se han portado, obviamente no son todos. Respecto a tu pregunta acá en Colombia el trabajó está duro, (los que hay son de mesero, ayudante de construcción, cotero, vendedor de productos en la calle) no es un sueño américano, acá los venezolanos que hay (muchos) se dedican a la mendicidad, robar, estafar, etc y solo unos pocos están de manera legal y trabajando honradamente. En cuanto a municipios para empezar podrías probar Villavicencio, Neiva, Cucuta, Ibagué.
 
Es que ni siquiera ganarse la confianza de nosotros, acá los venezolanos tienen la costumbre que vienen buscan un empleo, trabajan con juicio y se ganan la confianza de sus jefes, una vez ganada los roban y hasta los matan (es en serio), muchos de nosotros acá en Colombia no queremos a los venezolanos por como se han portado, obviamente no son todos. Respecto a tu pregunta acá en Colombia el trabajó está duro, (los que hay son de mesero, ayudante de construcción, cotero, vendedor de productos en la calle) no es un sueño américano, acá los venezolanos que hay (muchos) se dedican a la mendicidad, robar, estafar, etc y solo unos pocos están de manera legal y trabajando honradamente. En cuanto a municipios para empezar podrías probar Villavicencio, Neiva, Cucuta, Ibagué.

Solo muestras un lado de la moneda ya que también muchos venezolanos trabajan con juicio y se esfuerzan por hacer las cosas bien pero cuando viene la hora del pago lo echan o no le pagan. Lo ponen a trabajar por una semana o dos y no les pagan ademas de eso también por el echo de ser venezolanos quieren pagar un sueldo mediocre y aprovecharse de la necesidad de los que van llegando.

Todo esta en esforzarte por ti mismo, yo actualmente llevo casi 3 años viviendo en Colombia y e visto pasar de todo por eso le digo al compañero @andres2486 que solo muestra una cara de la moneda porque en lo que dice tiene razón muchos venezolanos han venido y han echo mal las cosas pero es algo que sin importar la nacionalidad va a ocurrir simplemente que se enfocan en los venezolanos.
 
Primero y con todo respeto, ganarse a la gente dónde irá, ya que muchos de Venezuela están haciendo bastante daños en Colombia, y ya esa nacionalidad no la quieren en Colombia.

Segundo buscar para empezar lugares pequeños, es decir no ciudades como Cali, Bogotá, Medellín, Barranquilla, etc, porque son muy caros para empezar, puede ir al Huila, o puede ir a los pueblos de Antioquia, lugares pequeños para que empiece y no se le vaya mucho dinero, ya cuando haya mejorado sus ingresos puede buscar la ciudad que quiera.

Un amigo empezó a vivir en Palestina (Huila) y con el tiempo fue ahorrando y mejoran sus ingresos y ahora vive en Cartagena de indias, también es de Venezuela.

Ojalá le sirve el consejo🔺

Un saludo.
Mejor que eso no se puede.
 
Atrás
Arriba