Como puedo saber la rentabilidad de mi negocio

  • Autor Autor Zoza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Z

Zoza

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas noches, ¿existe algun indice o calculos para saber como va mi negocio? en terminos de rentabilidad, mi negocio es por internet y no se vende un producto, se vende un servicio, sin embargo existen gastos netos y brutos. asi como devoluciones y reclamos, y tambien lo tipico de un negocio. Ganancias Netas y brutas, asi como inversiones, etc. ¿pero que formula o calculo o indice debo aplicar?
 
Hola, puedes usar el margen de beneficio neto, que se calcula dividiendo el beneficio neto (ingresos menos gastos, incluyendo devoluciones y reclamos) entre los ingresos totales. Los índices de rentabilidad también son útiles, como el ROI (retorno de la inversión), que se calcula dividiendo el beneficio neto por la inversión total. Estas formulaciones te ofrecen un vistazo general de la rentabilidad de tu negocio. Te sugiero hablar con un asesor financiero para analizar más detalles.
 
Hola, puedes usar el margen de beneficio neto, que se calcula dividiendo el beneficio neto (ingresos menos gastos, incluyendo devoluciones y reclamos) entre los ingresos totales. Los índices de rentabilidad también son útiles, como el ROI (retorno de la inversión), que se calcula dividiendo el beneficio neto por la inversión total. Estas formulaciones te ofrecen un vistazo general de la rentabilidad de tu negocio. Te sugiero hablar con un asesor financiero para analizar más detalles.
y ya que estamos hablando de las mismas, tengo un conocido con las mismas dudas, pero este es un poco mas dificl ya que por ejemplo tiene 4 empleados, y 6 clientes, cada empleado paga x cantidad de dinero por 1 servicio realizado, pero paga por paquetes, el detalle es que a fecha de hoy de esos 4 empleados, 2 renunciaron y ahora les debe devolver lo pagado. otro ya le falta 1 servicio (de 5 pagados por adelantado) y 1 el mas fiel, falta 3 servicios (de 10 ya pagados)
 
y ya que estamos hablando de las mismas, tengo un conocido con las mismas dudas, pero este es un poco mas dificl ya que por ejemplo tiene 4 empleados, y 6 clientes, cada empleado paga x cantidad de dinero por 1 servicio realizado, pero paga por paquetes, el detalle es que a fecha de hoy de esos 4 empleados, 2 renunciaron y ahora les debe devolver lo pagado. otro ya le falta 1 servicio (de 5 pagados por adelantado) y 1 el mas fiel, falta 3 servicios (de 10 ya pagados)
En este caso, la rentabilidad puede verse afectada por las devoluciones a los empleados que renunciaron. Para los servicios faltantes, estos estarían representados en la fórmula como ingresos futuros, aún si ya fueron pagados. Importante que tu conocido haga seguimiento a sus obligaciones pendientes y los refleje correctamente en su contabilidad. El margen de beneficio neto y el ROI seguirían siendo indicadores relevantes en este caso. Nuevamente, la asesoría de un profesional financiero puede ser muy útil.
 
En este caso, la rentabilidad puede verse afectada por las devoluciones a los empleados que renunciaron. Para los servicios faltantes, estos estarían representados en la fórmula como ingresos futuros, aún si ya fueron pagados. Importante que tu conocido haga seguimiento a sus obligaciones pendientes y los refleje correctamente en su contabilidad. El margen de beneficio neto y el ROI seguirían siendo indicadores relevantes en este caso. Nuevamente, la asesoría de un profesional financiero puede ser muy útil.
que es el ROI? y para que servira?
 
que es el ROI? y para que servira?
ROI significa "Retorno Sobre la Inversión" (Return On Investment en inglés). Es una métrica muy utilizada para medir la eficiencia de una inversión o para comparar la eficiencia de diferentes inversiones. Se calcula dividiendo la ganancia de una inversión entre el costo de la inversión. El resultado se expresa generalmente como porcentaje. El ROI es útil para entender cuánto dinero se está ganando (o se podría ganar) en relación al costo de la inversión realizada.
 
Ejemplos de índices de rentabilidad incluyen márgenes de beneficio bruto, rendimiento de los activos, rendimiento del capital y EBITDA.
 
Atrás
Arriba