¿Cómo recibir pagos de PayPal en ForoBeta a través de un Exchange de forma segura y conveniente?

  • Autor Autor Paul Mujica
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Paul Mujica

Paul Mujica

Delta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Este tema, más allá de una interrogante de PayPal, tiene que ver con una posibilidad de hacerse y que ustedes me ayuden a decidir si es seguro, conveniente o no y si hay soluciones más viables. Paso a explicar.

La mayoría de mis empleadores aquí en ForoBeta pagan por medio de PayPal y cuando digo la "mayoría" es un adjetivo incompleto, ya que todos me han pagado por este monedero electrónico, teniendo como problema que mi cuenta de PayPal quedó inutilizada por una controversia abierta por otro usuario, etc, etc.

El punto es que mi cuenta está limitada permanentemente y mis correos electrónicos principales (TODOS) quedaron vinculados como correos primarios, secundarios y terciarios respectivamente, junto con mis números telefónicos añadidos a la cuenta, sin contar que desde los 3 celulares y dos PC's de mi casa abría mi cuenta de PayPal para revisar saldo, realizar pagos, constatar facturas, etc. Por ende PayPal sabe de mis correos, números, dispositivos y mi dirección de casa.

Mis posibilidades de que PayPal no sepa que soy yo al abrir otra cuenta son nulas y tengo entendido que usar una VPN es como un suicidio para una nueva cuenta, ya que no pasará mucho antes de que caiga otra limitación permanente.

Y aquí se genera mis interrogantes, las cuales tienen que ver más con el sentido de trabajar en el foro y con ForoBeta con respecto a mi persona, más que de PayPal:

¿Yo podría acordar con anticipación con un Exchange en la zona ➡️ forobeta.com/forums/exchangers para que él recibiera los pagos por mí en el foro a través de PayPal y que este luego, tomando un porcentaje, me lo transfiriera a otro monedero de mi conveniencia como AirTM?

¿Se podría acordar esto? ¿Tendría altas posibilidades de ser estafado? ¿Tendría que abrir un tema nuevo por cada pago y cambio para que quede constancia en el foro del procedimiento? ¿Debería realizar notas de pago? ¿Ese proceso debería efectuarlo el empleador y yo nada más ponerme en contacto con el Exchange escogido por el empleador para que este me los transfiera a mi monedero?


Y la pregunta más importante, quedando sus respuestas a criterio, (pero siendo realistas): ¿Existe otra forma de yo obtener mis pagos sin pasar por PayPal pese a que me paguen por PayPal?

Si me pudiesen ayudar a resolver estas interrogantes aquellos que tengan experiencia en esto.

Gracias.
 
Ahi expones todo lo referente a tí y tu seguridad... y quien la da la seguridad al exchanger de :

- Recibe ti dinero te lo pasa y luego le abren reclamo por paypal , el que pierde directamente es el.. porque tu diras yo no hice nada.

Tu pedido esta mal enfocado, porque no das seguridad, eso se llama triangulación y se hablo de eso bastante... serian muy pocos los exchangers que te acepten.

Saludos.
 
Ahi expones todo lo referente a tí y tu seguridad... y quien la da la seguridad al exchanger de :

- Recibe ti dinero te lo pasa y luego le abren reclamo por paypal , el que pierde directamente es el.. porque tu diras yo no hice nada.

Tu pedido esta mal enfocado, porque no das seguridad, eso se llama triangulación y se hablo de eso bastante... serian muy pocos los exchangers que te acepten.

Saludos.

Precisamente por eso pregunto y no lo llevo a cabo de una vez.

Tampoco usaría un exchanger que no fuese de mi país, digo, una cédula de identidad, número telefónico y dirección comprobable a través de una carta de residencia sellada para una persona fuera de mi país, como por ejemplo, Perú (en tu caso, tomándote como ejemplo) no tiene validez alguna, pero para alguien que sí resida acá y pueda tomar actos legales por delitos informáticos en las autoridades de acá, creo que sí.

Sería cuestión también de realizar una verificación por videollamada, donde el Exchange vea mi cara, sosteniendo mi DNI, la carta de residencia visible, junto con un escáner que previamente debe tener él (o ella), números de contacto comprables donde se llame y atienda yo estando en la propia videollamada, factura de servicios donde se vea la dirección del domicilio a mi nombre que debe coincidir con el DNI que sostengo en la videollamada y a la vez con mi cara.

Esas serían mis medidas de verificación. Ya que, como digo, nada de esas comprobaciones le servirían a alguien fuera de mi país, porque no hay cómo llevar un seguimiento, mientras que un Exchanger de aquí tranquilamente puede llamar a la policía o mandarme una citación al tribunal (que es válida para esos casos) y debo ir.

¿Cuál sería el enfoque del pedido? ¿Cuáles serían esas medidas de seguridad, @jexuz?

Porque me dices que está mal pero no me dices cómo llevarlo a cabo y precisamente ese es el cometido de mi pregunta para no hacer las cosas mal ni comprometer a nadie, porque el dinero a ninguno nos cae del cielo.
 
Mira, este tema ya se debatio mucho en el foro por casos de exchanger estafados y "x" cosas... por parte de los moderadores, administradores y users de rango y antiguos... entiendo que por ser nuevo no hallas leído del tema.

Ahora me pides que te de medidas de seguridad, no existe medidas de seguridad en el internet para este tipo de casos... porque TERCERIZAS, asi el exchanger viva a una cuadra de tu casa, sería muy molesto para esa persona , tener que hacerte una boleta del servicio prestado o un recibo para que eso "sirva" para denunciarte, se pierde tiempo, se pierde muchas cosas.

Tu DNI y tu cara de que me sirve? para que llegado a un punto de "perdida" de dinero darselo a alguien y que te maltraten un poco. NA eso es perder el tiempo.

Te aconsejo que comiences a cobrar con BINANCE o similar, por aqui hay muchos que usan criptos y sirve (yo tenia mis dudas) pero se esta adoptando esa tendencia, ten en cuenta que cobro por paypal hace años...

Busca la manera de tener otro paypal y luego lo FONDEAS a airtm y lo mantienes ahi y lo mueves a tu discreción.

Aclarando, no es que sea mala onda, pero tengo en el mundo de los pagos y cobros con diferentes medios de pago +10 años , así que todo lo que te pasa ya lo pase y creeme .. a mi me toco prestar mi cuenta de paypal para pagos y todo en orden, pero luego "restringida" por actividad sospechosa, así que de "a" o "b" forma el exchanger sale perdiendo.

Arriba un amigo te ofrecio su servicio...tomalo acuerda con el y pa lante...

Mucha, mucha suerte!
 
Mira, este tema ya se debatio mucho en el foro por casos de exchanger estafados y "x" cosas... por parte de los moderadores, administradores y users de rango y antiguos... entiendo que por ser nuevo no hallas leído del tema.

Ahora me pides que te de medidas de seguridad, no existe medidas de seguridad en el internet para este tipo de casos... porque TERCERIZAS, asi el exchanger viva a una cuadra de tu casa, sería muy molesto para esa persona , tener que hacerte una boleta del servicio prestado o un recibo para que eso "sirva" para denunciarte, se pierde tiempo, se pierde muchas cosas.

Tu DNI y tu cara de que me sirve? para que llegado a un punto de "perdida" de dinero darselo a alguien y que te maltraten un poco. NA eso es perder el tiempo.

Te aconsejo que comiences a cobrar con BINANCE o similar, por aqui hay muchos que usan criptos y sirve (yo tenia mis dudas) pero se esta adoptando esa tendencia, ten en cuenta que cobro por paypal hace años...

Busca la manera de tener otro paypal y luego lo FONDEAS a airtm y lo mantienes ahi y lo mueves a tu discreción.

Aclarando, no es que sea mala onda, pero tengo en el mundo de los pagos y cobros con diferentes medios de pago +10 años , así que todo lo que te pasa ya lo pase y creeme .. a mi me toco prestar mi cuenta de paypal para pagos y todo en orden, pero luego "restringida" por actividad sospechosa, así que de "a" o "b" forma el exchanger sale perdiendo.

Arriba un amigo te ofrecio su servicio...tomalo acuerda con el y pa lante...

Mucha, mucha suerte!

Es posiblemente la respuesta más completa.

En efecto, he leído con respecto a este tema en el foro, no sé a ciencia cierta en qué momento se volvió un peligro, ya que hasta donde he alcanzado a leer en temas similares, las respuestas son ambiguas o siempre quedan en un "nada" que no da resolución a la duda.

Sé y entiendo que las palabras y medidas en internet, a la hora de la verdad, son nulas cuando uno se encuentra a alguien que realmente quiere hacerle mal a las ganancias de uno, a un negocio o a la persona. En este caso tuve la idea de que al ser una persona de mi país (el exchanger), en caso de alguna eventualidad, recurrir a la ley por tener disponibilidad de estar en el mismo territorio.

Me queda la opción de Binance, justamente me ando aventurando en el tema de la verificación. Creo que es la mejor opción para manejar dinero.

Lo de fondear en AirTM es una buena opción. Usaré tal vez los documentos de mi mamá y crearé la cuenta desde otra casa de confianza, a ver si es posible tener la cuenta de PayPal nuevamente y usarla para recibir pagos.

Sé que cuando se trata de dinero y las cosas de uno que le han costado muchísimo se debe ser desconfiado, si no, no estuviese en esta situación donde perdí mi PayPal.

➡️ https://forobeta.com/temas/quitar-negativa.901644/

Por si en algún momento tienes tiempo, ese link de allá arriba, explica el porqué perdí mi cuenta de PayPal y el porqué entiendo lo que me comentas de la desconfianza, la pérdida por más "seguridad" que haya y la experiencia.

Gracias @jexuz.
 
Es posiblemente la respuesta más completa.

En efecto, he leído con respecto a este tema en el foro, no sé a ciencia cierta en qué momento se volvió un peligro, ya que hasta donde he alcanzado a leer en temas similares, las respuestas son ambiguas o siempre quedan en un "nada" que no da resolución a la duda.

Sé y entiendo que las palabras y medidas en internet, a la hora de la verdad, son nulas cuando uno se encuentra a alguien que realmente quiere hacerle mal a las ganancias de uno, a un negocio o a la persona. En este caso tuve la idea de que al ser una persona de mi país (el exchanger), en caso de alguna eventualidad, recurrir a la ley por tener disponibilidad de estar en el mismo territorio.

Me queda la opción de Binance, justamente me ando aventurando en el tema de la verificación. Creo que es la mejor opción para manejar dinero.

Lo de fondear en AirTM es una buena opción. Usaré tal vez los documentos de mi mamá y crearé la cuenta desde otra casa de confianza, a ver si es posible tener la cuenta de PayPal nuevamente y usarla para recibir pagos.

Sé que cuando se trata de dinero y las cosas de uno que le han costado muchísimo se debe ser desconfiado, si no, no estuviese en esta situación donde perdí mi PayPal.

➡️ https://forobeta.com/temas/quitar-negativa.901644/

Por si en algún momento tienes tiempo, ese link de allá arriba, explica el porqué perdí mi cuenta de PayPal y el porqué entiendo lo que me comentas de la desconfianza, la pérdida por más "seguridad" que haya y la experiencia.

Gracias @jexuz.
Pero por que no abres paypal con los datos de un familiar cercano, seria mas facil, por que solicitando a alguien, mas adelantes te puede traer problemas
 
Pero por que no abres paypal con los datos de un familiar cercano, seria mas facil, por que solicitando a alguien, mas adelantes te puede traer problemas

Sí, ando en eso, voy a abrir todo en nombre de mi mamá. Ando con lo de Binance por ahora, luego sigo con PayPal, a ver si así ya no tengo más problemas.
 
Atrás
Arriba