Tutorial: Cómo Recuperar tu Dominio Cancelado o Retenido por Godaddy

  • Autor Autor Dedalo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dedalo

Eta
Betonianos y Betonianas, vuelvo por aquí con un nuevo tutorial que espero sea de su agrado.
Muchos de los que trabajamos con sitios web, blogs, comercializando micronichos y todo lo que tenga que ver con Dominios; nos hemos encontrado alguna vez frente al engorroso problema de Godaddy reteniéndonos el dominio. Esto ocurre la mayoría de veces con cuentas nuevas y/o pagos realizados con tarjetas de crédito nuevas, aunque no es una regla.

Excusándose en la necesidad de verificar la identidad del propietario de la tarjeta de crédito usada en el momento de la compra, Godaddy pretende quedarse con nuestro dominio, al menos así parece debido al entrampamiento que suele haber cuando se quiere recuperar la propiedad del dominio.

Les haya pasado o no aquí te dejaré mi experiencia obtenida en las 3 veces que me tocó enfrentarme al difícil sistema de Godaddy para recuperar mis correos y el final feliz, luego de lograr recuperarlos.

Sin más introducciones e historias que distraigan tu prodigiosa atención aquí te dejo mi tercer tutorial para que lo tengas a mano si es que alguna vez te toca pasar por esto.

1.- Apunta en 1 papel los siguientes datos: Código de Usuario, PIN y Número de Pedido.

2.- Ingresa a tu cuenta de correo electrónico con la cual te registraste en Godaddy, revisa todos los correos que te envió Godaddy y ubica aquellos que tengan los siguientes asuntos:
a) Información importante de la cuenta. (Si entra y lees el mensaje podrás recuperar la fecha de creación de tu cuenta y el número de usuario en caso de que tu cuenta haya sido bloqueada)
b) “Tu Nombre”, Abre para obtener la confirmación de tu pedido. (Si tienes varios mensajes con este asunto, busca el que mencione el dominio retenido, aquí podrás recuperar el Número de Pedido).
c) Se requiere tu intervención para activar el dominio. (Igual que antes, si tienes varios mensajes con este asunto, busca el que mencione el dominio retenido, este mensaje lo podrás utilizar como prueba para culpar a Godaddy del fallo de su sistema y victimizarte).
d) GoDaddy Order Verification Request Status - Please Read. (Este es el correo temido, básicamente lo que te pide es que envíes una imagen del documento de identificación del titular de la tarjeta de crédito u otro medio de pago que utilizaste para realizar la compra del dominio. Este mensaje contiene un enlace que al abrirlo te aparece una serie de pasos guiándote para que puedas subir el dichoso documento de identificación, si lo haces dentro del plazo que normalmente son 48 horas podrás recuperar tu dominio inmediatamente, si te demoraste más o no cumplieron con entregarte el dominio lo que queda es realizar la llamada).

3.- Ingresa a la página de Godaddy, no es necesario acceder a tu cuenta, en la parte superior e inferior de la página encontrarás el teléfono de soporte, en mi caso figura el (01) 700-9337 ya que soy de Perú, la tierra del rico ceviche. Apunta el número que te aparece y junto a tu papel con los datos del punto 1 corre a tu teléfono y marca.

fono-godaddy.webp

4.- Sigue las instrucciones de la operadora. En mi caso sigo las opciones 2 y 3 para comunicarme con soporte por otros servicios, que es donde están los que saben del paradero de nuestro dominio secuestrado. Establecer comunicación con un miembro de soporte suele demorar en promedio 15 minutos, una vez que abra la comunicación entrégale la información que te pida y que debe estar anotada en el papel que tienes en la mano.

5.- Una vez que entregues los datos de acceso lo que tienes que hacer es reclamar directamente, no insultar pero sí sonar algo ofuscado. Algo así:
Señor o señorita, tengo el siguiente problema: con fecha tal gestioné un dominio con vuestra empresa, seguí todo el procedimiento incluyendo la confirmación del correo electrónico para activar el dominio pero al día de hoy me doy con la desagradable sorpresa de que me han retenido el dominio y (sólo si es tu caso) bloquearon mi cuenta. De acuerdo a los pasos seguidos haciendo caso a su sistema entendí que ya todo el proceso de compra había concluido de forma correcta y que podría hacer uso de mi dominio, pero veo que no es así. Necesito este dominio ya que tengo un proyecto por lanzar y lo único que faltaba era el dominio pero con esta acción de Godaddy estoy perdiendo tiempo y dinero, la verdad que me siento un poco decepcionado después de haber escuchado tan buenos comentarios acerca de ustedes en varios foros de webmasters en los que participo.

6.- La persona de soporte te dará algunas instrucciones y puede que ocurra alguna de las siguientes alternativas:
a) En el mejor de los casos, cargará inmediatamente tu dominio a tu cuenta y lo habrás recuperado.
b) Te cargarán una factura con el costo del dominio, fíjate que en esta factura se encuentre el dominio y no diga algo así como “misceláneos” si te mandan una factura por misceláneos vuelve a llamar y diles que te están cargando una factura en la que no figura el nombre del dominio.
c) Si te cargaron una factura por misceláneos y volviste a reclamar, esta vez te entregarán el dominio durante la llamada.
Como vez, el trámite puede resultar un tanto engorroso. Si no te gustaría llegar a vivir este tipo de aventuras te recomiendo leer el tutorial “Cómo Evitar que Godaddy se quede con tu Dominio Recien Comprado”.

Espero que el tutorial sea de tu agrado y no haberte cansado. Mi afán siempre será buscar y compartir soluciones a problemas que afectan o podrían afectar a la comunidad betoniana.

Si deseas comprar un nuevo dominio en godaddy, pásame la voz para enviarte una pequeña lista de cupones de descuento que te permitirán ahorrar unos buenos billetes.

Saludos y Gracias por leerme.

 
Esta bien nunca me vi en esa situación pero para cuando lo este, y respecto al tutorial esta muy bien exceptuando que te alargaste un poco pero una solución es lo que tiene.😛8:
 
Atrás
Arriba