Tutorial: ¿Cómo redactar artículos utilizando nuestra propia voz y Google Drive?

  • Autor Autor Xauen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Xauen

Xauen

Xi
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Muchos compañeros se preguntan cómo redactar artículos de calidad. Me gustaría compartir con todos vosotros una sencilla herramienta que nos facilitará el trabajo enormemente. Lo único que necesitaremos es un micrófono y conexión a Internet para empezar a trabajar, nada más.

Tutorial - ¿Cómo redactar artículos usando nuestra voz y Google Drive?

redactar-articulos-google-drive.webp

#1 Accedemos a nuestra cuenta de Gmail

El primero de los pasos a seguir es muy sencillo. Tan solo deberemos acceder a nuestra dirección de correo electrónico de Gmail, introducir nuestros datos y entrar en ella.

1-Accediendo a gmail.webp
Imagen número 1​



#2 Entramos en Google Drive

Cuando nos encontremos dentro de nuestra cuenta de Gmail, buscamos Google Drive en el buscador de Google para acceder posteriormente a él.

2-Buscando Google Drive.webp
Imagen número 2​



#3 Entramos en el panel de Google Drive para comenzar a trabajar

Ahora haremos clic donde aparece "Ir a Google Drive para continuar"

3-Pulsamos aquí para acceder.webp
Imagen número 3​



#4 Seleccionamos el archivo para comenzar a trabajar

Encima de "Mi unidad" encontrarás un cuadro azul en el que aparece Nuevo, pulsa ahí para desplegar el menú. Aquí tienes una imagen en donde te indico exactamente cómo hacerlo (imagen 4.1).

4.1-Clic en nuevo.webp
Imagen 4.1​

Ahora abriremos un Documento de Google para empezar a redactar nuestro texto utilizando nuestra voz. Nuevo > Documentos de Google (imagen 4.2).

4.2-Abrimos el documento.webp
Imagen número 4.2​



#5 Nuestro documento

Si habéis seguido correctamente los pasos explicados anteriormente y que no tienen ninguna complejidad, os encontraréis una pantalla muy parecida a la que muestro a continuación.

5-Imagen de la pantalla.webp
Imagen número 5​



#6 Primeros pasos para comenzar a usar nuestra voz y cómo hacerlo

Pulsamos en el menú Herramientas para desplegarlo y hacemos clic en Escritura por voz. Aquí te muestro cómo hacerlo;

6-Trabajando-1.webp
Imagen número 6​

Se nos abrirá una opción como la que ves en la imagen 6.1. Pulsaremos sobre dicha opción para empezar a usar nuestra voz y escribir los artículos que queramos.

6.1-Trabajando-2.webp
Imagen número 6.1


¿Conocías este método para redactar artículos utilizando tu voz y las herramientas gratuitas de Google Drive?


Si te gustó este tutorial, no te olvides de dar me gusta para que pueda continuar compartiendo tutoriales interesantes 🙂

 
Última edición:
genial buen tuto , ya habia visto algo similar pero aqui lo dejas mas claro , 🙂
 
Muy bueno!!!!

En mi caso no va a ser "LLamas a mí.." va a ser "Libros a mí!" jajajaj
 
Buena opción siempre pasa que piensas en algo u mientras lo estas escribiendo te olvidas de la mitad, bueno eso es para la gente que no somos pros redactando.
 
interesante que tanto margen de error dara voy a probar
 
Muy bueno, muchas gracias por el tutorial, ahora a ponerlo en practica :encouragement:
 
Muchas gracias por el tutorial lo voy a probar!! :encouragement:
 
Llevo unos 10 artículos publicados con este método, en lugar del dictado desde GDrive utilizo SpeechNotes. Para según contenido es un adelanto tremendo, pero para otros como tutoriales dónde hay que insertar imágenes y demás cada pocos párrafos se hace lento.

Para transcribir documentación sobre un tema es muy práctico ya que según vas leyendo una fuente la puedes ir dictando con tus palabras:encouragement:
 
esta bueno lo guardo para leerlo luego
 
[MENTION=111302]Xauen[/MENTION] Gracias por compartir :ghost:
 
buen tutorial, gracias por compartir.
 
Llevo unos 10 artículos publicados con este método, en lugar del dictado desde GDrive utilizo SpeechNotes. Para según contenido es un adelanto tremendo, pero para otros como tutoriales dónde hay que insertar imágenes y demás cada pocos párrafos se hace lento.

Para transcribir documentación sobre un tema es muy práctico ya que según vas leyendo una fuente la puedes ir dictando con tus palabras:encouragement:

Muy cierto!
apenas lo eh usado pero me agrada que además de tiene un buen funcionamiento de los controles de tiempos como las comas y los puntos, que también puedes dictar para que el proceso sea más rápido
 
Muy bien veamos.

Primero gracias Enlace eliminado por recordarme y guiarme por la opción del dictado de voz que sabía que existía pero la denigraba, siempre he tenido ganas de volverme redactor y ando leyendo todo al respecto, se ve buena idea.

Lo más resaltante del post me parece que es el SpeechNotes del que habla liukin que también lo hay para android. Voy a probarlos ambos pero de que es un 'must' para los redactores lo es. Un like de mi parte por el tuto.
 
Excelente alternativa amigo no la conocía, gracias.
 
Buenos días Xauen; visto tu tutorial paso a comentarte que me parece muy bueno. Actualmente, poniendo como ejemplo Venezuela, tenemos una comunidad estudiantil que esta muy limitada en cuanto al léxico, poder de análisis e interpretación, que por lo general cuando leen un tema, o les corresponde hacer un análisis, resumen, síntesis y/u otros terminan confundidos y con unos trabajos sin sentidos, es allí donde tutoriales o herramientas de trabajo como esta que estas presentando, ayudan a que de inmediato terminando de leer puedan con sus propias palabras ir dando la interpretación o exponiendo sus ideas, ya después pueden hacer los arreglos o correcciones correspondientes. No todos son tienen agilidades o destrezas. ¡Muy buen aporte!
 
Hola Beta, buenísimo acabo de redactar mi primer texto utilizando google driver como muestra el tuto y salio muy buena casi sin errores, gracias por el aporte
Saludo.
 
Hola! Saludos, muy buen tutorial, esta bastante explicado. Lo pondre en practica a ver que tal, he visto personas que hacen uso de apps para hacer este trabajo, pero me parece que este es un metodo bastante facil.
 
Wow! Genial dato, a buscar un micrófono! 😱nthego:
 
Llevo unos 10 artículos publicados con este método, en lugar del dictado desde GDrive utilizo SpeechNotes. Para según contenido es un adelanto tremendo, pero para otros como tutoriales dónde hay que insertar imágenes y demás cada pocos párrafos se hace lento.

Para transcribir documentación sobre un tema es muy práctico ya que según vas leyendo una fuente la puedes ir dictando con tus palabras:encouragement:

Pero ya probaste el de GD, o solamente este ? Yo una vez probé y solamente he usado speechnotes.
 
Atrás
Arriba