E
EloyXO
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
A la hora de redactar un texto expositivo como redactores en una bitácora, podemos plantear los argumentos de diversas maneras. Sin embargo, existen dos estructuras o pautas básicas para realizar el cuerpo argumentativo del artículo.
Una sería la estructura inductiva, en la que partiríamos de una serie de ejemplos o casos prácticos para finalmente llegar a la tesis y conclusión sobre el tema del que estamos hablando.
Y en segundo lugar, nos encontramos con la estructura deductiva, en la que primero plantearíamos la tesis para después exponer una serie de ejemplos que esclarecerían los datos de los que se hablan.
Como redactores, ¿Qué tipo de artículo es vuestro preferido? ¿Con cuál habéis tenido más exito?
En mi caso, voto por la estructura inductiva. Simplifica al máximo la comprensión de los conceptos para el lector medio, que no quiere complicarse a la hora de entender el artículo que está leyendo. Sin embargo, esto depende mucho del tema del que hablemos.
Y vosotros, redactores; ¿Qué opináis?
Gracias y saludos! 🙂
Una sería la estructura inductiva, en la que partiríamos de una serie de ejemplos o casos prácticos para finalmente llegar a la tesis y conclusión sobre el tema del que estamos hablando.
Y en segundo lugar, nos encontramos con la estructura deductiva, en la que primero plantearíamos la tesis para después exponer una serie de ejemplos que esclarecerían los datos de los que se hablan.
Como redactores, ¿Qué tipo de artículo es vuestro preferido? ¿Con cuál habéis tenido más exito?
En mi caso, voto por la estructura inductiva. Simplifica al máximo la comprensión de los conceptos para el lector medio, que no quiere complicarse a la hora de entender el artículo que está leyendo. Sin embargo, esto depende mucho del tema del que hablemos.
Y vosotros, redactores; ¿Qué opináis?
Gracias y saludos! 🙂