La idea es siempre tener pocos errores 404 buscando que no haya ninguno, y de aparecer se los puede eliminar y redirigir; pero si, excelente tutorial en caso de hacer una reestructuración grande en la web o algo similar, es un excelente recurso. Gracias cicklow
(EDITO Y AGREGO)
muchos gurus no recomiendan los 404 redireccionarlos como 301 a la home, pero en fin de cuentas en una alternativa aceptable que se puede hacer en y un plugin facil es 404 to 301 que lo direcciona a la home o a la pagina que quieras y lo uso para expirados....
Es mayormente por cuestiones de experiencia al usuario; imagina estas leyendo un post sobre un tema puntual de tu interés y mientras lees te encuentras con un enlace que llama tu atención por ser un complemento o algo relacionado; lo que decides es entrar para seguir leyendo PERO da error 404. Es un hecho que la experiencia al usuario es mala y es un tema a solucionar:
-1- Lo ideal hubiese sido que el enlace original funcione y poder seguir leyendo sin inconvenientes; no se pudo? entonces...
-2- Lo ideal es que ese post que no existe (error 404) nos redirija a un nuevo post similar, preferentemente sobre el mismo tema, y preferentemente que sea aún mejor para poder seguir leyendo (puede ser el post antiguo, curado y mejorado); no se pudo? entonces...
-3- No es lo ideal, pero antes de que todo "termine ahí" al menos llevarlo para el Home. Quizás algo le interesa, quizás encuentra rápidamente la barra de búsqueda y no lo perdemos.
-4- En último lugar (y de hecho no recomendado) la opción es dejar el error 404 sin hacerle nada.
Espero se haya entendido.
Caymans