¿Cómo rediseño el sitio web de exchanges? Imposible mantenerlo...

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Bueno si alguno ya ha entrado a tudineroefectivo.com verá que he puesto el cartelito de "cerrado"

Me encuentro con una serie de problemas graves por lo que no sé qué nuevo enfoque darle al sitio web:

a) en los últimos meses tuvimos algunos colaboradores que incumplieron en muchos aspectos

b) la licencia SSL cuesta 50 usd al año -imposible de pagar la renovación-

c) las ganancias que obteníamos para mantener el sitio web era de venta de ebooks y VCCs, pero Paypal me prohibió la venta de esos productos/servicios y tienen mi cuenta bajo vigilancia (suspendieron mi cuenta y la reabrieron después de amenazarlos con una denuncia, pero sigue bajo vigilancia)

d) los retiros de dinero de Paypal que fue el enfoque principal que se le dio al sitio web en su día han bajado de unos 10 al mes a 2 (Payoneer y Netspend creo tienen buena culpa y el problema para mover dólares)

e) el soporte se me hace ya imposible, ya que lo dábamos gratis para generar ganancias de los ebooks, pero sin ventas, tampoco puedo perder mi tiempo en eso

f) el nivel de visitas ha bajado de 17.000 diarias en su día (el año pasado cuando se cayó el servidor), a 500 diarias imagino que en parte porque no he podido llevar el ritmo del blog al tener que atender una media de 200 consultas diarias...

entonces la pregunta es ¿qué hago con todo esto?



- - - Actualizado - - -

es la segunda vez que pido consejos sobre esto, lo sé, pero realmente puse en práctica los anteriores que me dieron en Forobeta y todo mejoró... hasta ahora...
 
Última edición:
Aprender del error. Se te fue de las manos y no supiste actuar en su momento.

Ahora tienes que trazar una estrategia y cambiar la forma de hacer las cosas, date cuenta de la importancia de plantear una estrategia y de plantearse todo a lo grande.

Mi consejo es que te prepares bien para tu próximo proyecto, tienes tiempo de cambiar totalmente el rumbo o de renovar y mejorar tu actual proyecto. Tú decides.
 
La verdad es que yo siempre he querido enfocarme en el blog, me gustaría algo más concreto [MENTION=27196]Gorcash[/MENTION] que eso de que se me fue de las manos, eso es evidente, lo que estoy pidiendo es opiniones de cómo retomarlo, cambiarlo, cambiarle el rumbo, venderlo, dejar que expire....
 
Te hago unas preguntas para que te cuestiones. Cual es el negocio rentable? Cual negocio no fue rentable? Ves futuro en el negocio de los retiros de paypal? (dices que en su tiempo eran 10 dólares, y ahora 2). Mejor iba la venta de libros? (no la de vcc porque está prohibido).

Si mejor te iba con la venta de libros, pues cierro el negocio e inicio uno de libros. Por lo visto el negocio no fue los retiros de dinero.

Creo que es momento de abandonar e iniciar un negocio más rentable. Yo no le veo futuro la cuestión de retirar el dinero virtual.
 
Porque no creas una web de consulta sobre las dudas diarias que tenian tus clientes y lo haces como blog, le metes adsense y englobas todos los procesadores de pago e inclusive algunos que pagan por referencia, con esas 500 visitas y la tematica global de dinero creo que tendras un buen cpc y ganancias con adsense.

Es mi opinion personal.
 
Haz lo que yo, le llevo trabajando a un proyecto asi 3 meses, sino funciona, lo vendo, y empiezo de nuevo, me dolera porque ese proyecto tengo 3 años con el, pero mejor eso que estar perdiendo el tiempo
 
Porque no creas una web de consulta sobre las dudas diarias que tenian tus clientes y lo haces como blog, le metes adsense

Sí me agrada esa idea, y podría funcionar, también estamos pensado en manejar una sección "privada" para consultas más específicas (que generalmente toca pagar por ella)

Cuando dices englobar todos los procesadores de pago ¿te refieres en el blog? Ya existe un sitio así en inglés y siempre ha sido mi "meta", tener algo parecido para América Latina (el sitio es xsolla.com)

- - - Actualizado - - -

Haz lo que yo, le llevo trabajando a un proyecto asi 3 meses, sino funciona, lo vendo, y empiezo de nuevo, me dolera porque ese proyecto tengo 3 años con el, pero mejor eso que estar perdiendo el tiempo

La verdad es que a un sitio al que le hemos invertido más de 2000 usd en programación, diseño, etc, etc, etc... y del que no recuperamos la inversión veo complicado venderlo...

- - - Actualizado - - -

Te hago unas preguntas para que te cuestiones. Cual es el negocio rentable? Cual negocio no fue rentable?

Sí, eso he pensado, pero vender información sobre dinero virtual en ebooks... está prohibido por las empresas de dinero virtual (*es más es peor que vender VCCs, pregunté a Plimus en su día y me suspendieron la cuenta sin explicaciones...)... se me ocurre que quizás por sitios como Fiverr y similares podríamos trabajar...
 
Gracias [MENTION=2568]otrojavier[/MENTION] esa idea de entrar por pago a x secciones, me parece genial y aunque la pensamos alguna vez la habíamos descartado, hasta ahora le veo algo de aplicación, el problema es que Paypal no va a aceptar ese tipo de pagos por ese servicio *o eso creo, porque no les agrada , de todas formas los llamo esta noche, a ver si dejan de tirarme abajo los negocios
 
Es buena idea, aunque creo que Paypal no lo aceptará...
 
Pues la única solución que se me ocurre a priori para no venderlo es convertirlo en un blog de contenido relacionado con la temática del sitio y monetizarlo con sistemas de publicidad, la temática podría ser en relación sistemas populares para ganar dinero, redes afiliados,cpa, adense etc.

La idea de ofrecer servicios privados por membresías también está bien y no deberías tener problemas con paypal si las suscripciones exceden el plazo de reclamación de los depósitos.:encouragement:
 
Pues la única solución que se me ocurre a priori para no venderlo es convertirlo en un blog de contenido relacionado con la temática del sitio y monetizarlo con sistemas de publicidad, la temática podría ser en relación sistemas populares para ganar dinero, redes afiliados,cpa, adense etc.


gracias por tu opinión, pero por lo general esos sitios que comentas están llenos de publicidad, basura, pop-ups, etc, no me gustaría terminar cayendo en algo de ese estilo, es más, sólo intentamos con adsense una vez, durante un mes, y luego lo eliminamos ... pero visto lo visto...
 
gracias por tu opinión, pero por lo general esos sitios que comentas están llenos de publicidad, basura, pop-ups, etc, no me gustaría terminar cayendo en algo de ese estilo, es más, sólo intentamos con adsense una vez, durante un mes, y luego lo eliminamos ... pero visto lo visto...

No me refiero a que monetices el sitio usando productos de afiliados ni nada por el estilo, sino que escribas sobre esos temas porque tienen bastante demanda y están relacionados con el nombre de dominio, otra opción si la temática no te convence es orientar "tu dinero en efectivo" a temas específicos de economía como Forex y ese tipo de cosas, que además proporcionan un volumen de ganancias por clic más elevado que otros términos y sería una buena opción de reenfocar la página sin caer en el abuso de publicidad intrusiva.
 
Yo no te puedo ayudar mucho salvo con el tema del SSL: en NameCheap tienes el más básico por pocos dólares al año, quizás no es tan completo como el que tú tienes pero te podría valer, ¿no?

P.D.: ¿17.000 visitas con un sitio de exchanges? no sabía que movía tantísimo interés este servicio, espectacular!
 
Yo no te puedo ayudar mucho salvo con el tema del SSL: en NameCheap tienes el más básico por pocos dólares al año, quizás no es tan completo como el que tú tienes pero te podría valer, ¿no? P.D.: ¿17.000 visitas con un sitio de exchanges? no sabía que movía tantísimo interés este servicio, espectacular!

gracias, revisaremos esa opción, el SSL es sólo para evitar problemas con Paypal no es algo que los usuarios demanden ni nada por el estilo

con respecto a tu aportación [MENTION=1758]S3L3N1TY[/MENTION] entiendo lo que quieres decir, pero la temática creo que es lo menos problemático en estos momentos, es más meternos con Forex o cosas similares que están prohibidas en México y Colombia, desde donde solemos operar, no sería muy inteligente por nuestra parte...
 
Hola, hola, espero que lo de hacer transacciones en tu nombre ni lo diga por mi 😉 (como muchos sabrán yo fui colaborador de TDE).
Sinceramente, los Exchanges SI son rentables y tb las vccs.
Yo mantengo la oferta de comprarte todo que te hice en su día (aún sin cifra concreta)
 
Humildemente pienso que el negocio de exchangers (paypal) no es algo a futuro, es mas temporal... y como ya sabemos no es legal para paypal. Yo soy de los que piensan que debemos trabajar tanto para el momento y para formar base solida al futuro.

Puedes seguir trabajando en el mundo de exchangers pero con otro proyecto paralelo que te garantice una permanencia, a saber mas adelante que paypal decida extender su cobertura en los países sudamericanos y se acaba la demanda del servicio exchanger.
 
Humildemente pienso que el negocio de exchangers (paypal) no es algo a futuro, es mas temporal... y como ya sabemos no es legal para paypal. Yo soy de los que piensan que debemos trabajar tanto para el momento y para formar base solida al futuro.

Puedes seguir trabajando en el mundo de exchangers pero con otro proyecto paralelo que te garantice una permanencia, a saber mas adelante que paypal decida extender su cobertura en los países sudamericanos y se acaba la demanda del servicio exchanger.

Siempre ha sido un proyecto secundario (que como alguien dijo se salió de las manos debido a que jamás pensamos que tuviera algún tipo de repercusión social... ahora hasta me encuentro videos en Youtube)

De hecho mi socio siempre decía que "mañana le meto la mano" (le parecía una pérdida de tiempo), hasta que al final simplemente armé un blog.

Los exchanges eran para clientes privados, clientes de hosting y diseño, que nos pedían el servicio, pero querían tener alguna plataforma a la que agarrarse, así que por eso armé el blog, además tengo mucha información y me da lástima que quede ahí en el olvido sabiendo lo complicado que es conseguir información verídica online sobre el tema, raras excepciones como en Forobeta la verdad

De hecho la idea que estamos manejando es regresar como una plataforma privada, con eso se terminan todos los problemas que hemos tenido

nota - mi idea siempre ha sido ir más lejos que esto, pero ha sido imposible porque nadie tiene idea de qué hacer en Colombia, incluso tenía una cita con el Zeiky pero me dijeron que iba a perder el tiempo, ya que mi idea era sentar las bases para una moneda electrónica, pero ni siquiera se pudieron sentar unas deliniaciones de lo que se podía hacer...
 
mejor te es recuperar una parte y no que en un futuro ya no valga nada

Sí me agrada esa idea, y podría funcionar, también estamos pensado en manejar una sección "privada" para consultas más específicas (que generalmente toca pagar por ella)

Cuando dices englobar todos los procesadores de pago ¿te refieres en el blog? Ya existe un sitio así en inglés y siempre ha sido mi "meta", tener algo parecido para América Latina (el sitio es xsolla.com)

- - - Actualizado - - -



La verdad es que a un sitio al que le hemos invertido más de 2000 usd en programación, diseño, etc, etc, etc... y del que no recuperamos la inversión veo complicado venderlo...

- - - Actualizado - - -



Sí, eso he pensado, pero vender información sobre dinero virtual en ebooks... está prohibido por las empresas de dinero virtual (*es más es peor que vender VCCs, pregunté a Plimus en su día y me suspendieron la cuenta sin explicaciones...)... se me ocurre que quizás por sitios como Fiverr y similares podríamos trabajar...
 
mejor te es recuperar una parte y no que en un futuro ya no valga nada

Mi socio quiere seguir así que... seguiremos, así llegue un momento que no valga nada... ese es el reto no? ver hasta donde se puede llegar, es un proyecto al que se le ha metido mucho tiempo y dinero, yo no lo doy por "muerto", sino que la sección que generaba ganancias, ya no da ganancias, pero imagino que los negocios también se reinventan... eso me recuerda al Blockbuster que acaba de cerrar al lado de mi casa, se me ocurren mil cosas de cómo hacer que hubiera seguido funcionando... ahora de pronto no tengo muchas ideas para el sitio web, pero precisamente por eso abrí el hilo...
 
solo espero que reacciones a tiempo y no te vayas al fondo como me paso a mi y tengas que volver a empezar

Mi socio quiere seguir así que... seguiremos, así llegue un momento que no valga nada... ese es el reto no? ver hasta donde se puede llegar, es un proyecto al que se le ha metido mucho tiempo y dinero, yo no lo doy por "muerto", sino que la sección que generaba ganancias, ya no da ganancias, pero imagino que los negocios también se reinventan... eso me recuerda al Blockbuster que acaba de cerrar al lado de mi casa, se me ocurren mil cosas de cómo hacer que hubiera seguido funcionando... ahora de pronto no tengo muchas ideas para el sitio web, pero precisamente por eso abrí el hilo...
 
Atrás
Arriba