Como reducir drásticamente el porcentaje de rebote de usuarios.

  • Autor Autor davidtm
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
jejeje ta mamila el truco pero creativo :devilish:
 
No creo que sea buena esta estrategia, aunque sí es importante reducir el porcentaje de rebote del sitio, pero hay otras formas que no engañan al usuario.
 
No tiene porque ser un engaño, puede ser simplemente un "túnel", me explico, crear una página con un enlace a Google y dirigir el botón a esa página, así simplemente lo estas redirigiendo para que no te estropee el % de rebote. Esto también se podría aplicar con un "Volver a Meneame" o "Return to Digg" ya que los usuarios de esas redes acuden a una web a ver una sola página creando % de rebote altísimos.

¿esto mejora el Seo? bueno, vale, de acuerdo, quizas tendremos que empezar a pensar que existe tres clases de Seo, el Black Seo, el Seo de toda la vida y el Seo de Foro Beta.

En cualquier caso si queremos denominar esta tecnica como Seo tenderia mas bien a Black Seo que no hacia otra cosa.

Mi consejo, no obligar al usuario a visitar una pagina que no quiere visitar, solo asi se consiguen sitios de verdadera calidad, dandole al usuario la opcion de elegir.

Si el usuario elige salir de tu sitio quizas deberias mirar que tan buenos son los contenidos de dicho sitio.

Un saludo
 
Solo no entiendo por que tanta complicación 🙂

Lo que mejor me ha funcionado es agregar un video de Youtube en el sidebar de mi web, este debe parecer BIEN interesante (O relacionado con tu audiencia) y con una buena imagen de miniatura. El video debe ser de al menos 1 min. Con eso, eliminaras cualquier rebote en tu web.

Solo tienes que pensar que tipo de video le gustaria ver a tu audiencia 😉
 
El rebote es un favor para SEO ? creo que no. Para nuestra web si.
El rebote se mide con Analytics , Matt cutts dijo bien claro que usa datos de Google Analytics para determinar la SERPs.

puedes mostrar el video o post donde matt cutts dice que usa los datos de GA. Yo siempre he escuchado a él diciendo lo contrario
 
puedes mostrar el video o post donde matt cutts dice que usa los datos de GA. Yo siempre he escuchado a él diciendo lo contrario
Lo dijo en una entrevista que le hicieron después del Pinguino.
En lo vídeos se concluye que por supuesto es bueno el menor % de rebote, lo cual indica un buen contenido. Pero ellos no pueden medir eso , salvo con analytics. Y sabemos que Google Respeta supuestamente la informacion de las ctas de analytics.
 
Sinceramente no creo q Google necesite analytics para medir el rebote de un sitio. Pues si ese fuera el caso, entonces con el simple hecho de no registrar nuestros sitios web en las herramientas de webmaster de google estariamos salvados 🙂

Lo que he escuchado y creo q tiene logica es que ellos utilizan todas las estadisticas de los usuarios que utilizan Chrome o que estan logeados en sus cuentas de Google mientras navegan la web.
 
Lo cierto es que yo encontré otra entrevista en la que Matt Cutts dice que Google no usa los datos de Google Analytics para encontrar spam para el Update Penguin. Y en la misma entrevista afirma que el porcentaje de rebote no es un factor a tener en cuenta para el posicionamiento en los rankings, pues un usuario puede entrar en un sitio, encontrar lo que quiere y largarse, generando un rebote.

Fuente | Enlace eliminado
 
Matt Cutts puede decir que no, pero la verdad yo creo que si. Al menos por mis propias experiencias.

Yo mismo he experimentado mejoras en el posicionamiento de alguno de mis sitios cuando he reducido el rebote del mismo.
 
Matt Cutts puede decir que no, pero la verdad yo creo que si. Al menos por mis propias experiencias.

Yo mismo he experimentado mejoras en el posicionamiento de alguno de mis sitios cuando he reducido el rebote del mismo.

No te lo tomes mal, pero muchas personas han experimentado esto cuando han intentado reducir el porcentaje de rebote añadiendo arrtículos relacionados, más enlaces en el contenido y en general una mejor estructura de enlaces para facilitar la navegación y la usabilidad. En estos casos, su ranking ha mejorado por la nueva estructura de enlaces de contenido. En cambio la reducción del porcentaje de rebote es una consecuencia de esto.

Por otra parte, tampoco quiero afirmar que lo que dice Matt Cutts sea cierto. Sin embargo, hay cosas que son de sentido común, y más allá de lo que dice Matt, mi opinión es que el porcentaje de rebote puede depender de muchos factores, y el principal es la temática, ya que ésta también condiciona el tipo de usuarios que la visitan. Sería ilógico y poco coherente, pues, que un algoritmo que busca la perfección perjudique algunas temáticas en favor de otras que no son las que busca el usuario que está usando el buscador.

Por ejemplo, un sitio que tiene noticias rápidas y que actualiza muy frecuentemente puede llegar a tener un rebote alto porque la gente entra, lee y se va. Los directorios suelen tener un rebote bajo y sus visitantes usan muchísimo el buscador interno. Otro ejemplo es que un sitio tenga contenido de mucha calidad, el usuario encuentra lo que buscaba y se va, generando así un alto rebote. Eso no quiere decir que el contenido sea malo, sino que es muy bueno. Lo mismo ocurre en los sitios verticales hechos para Adsense o programas de afiliados, ya que el deseo del webmaster es que sus visitantes se vayan clicando en la publicidad o en los enlaces de afiliados.

Cuando salió el Update Panda hubo muchos rumores sobre el porcentaje de rebote. Yo me los tragué como la mayoría, pero los rumores sólo fueron eso: rumores; y en muchos casos hubo después una mala interpretación por parte del webmaster. Lo mismo ocurre con quienes afirman que con el hecho de quitar el script de GA su sitio ha logrado más tráfico, y la mayoría -no digo que todos, siempre hay excepciones- terminaron usando otro sistema gratuito que les contaba los robots y crawlers como visitantes, pero nunca vi a alguno afirmar que había subido posiciones en una keyword.

Y con todo esto no quiero decir que Google no saque información de sus herramientas. Todos los que usamos sus herramientas somos su producto. Nos sacan mucha información, es evidente, pero su finalidad no es la de alterar los rankings de los sitios de quien lo usa, sino la de tener más información que su competencia y poder hacer mejores aplicaciones para seguir con el monopolio.
 
No te lo tomes mal, pero muchas personas han experimentado esto cuando han intentado reducir el porcentaje de rebote añadiendo arrtículos relacionados, más enlaces en el contenido y en general una mejor estructura de enlaces para facilitar la navegación y la usabilidad. En estos casos, su ranking ha mejorado por la nueva estructura de enlaces de contenido. En cambio la reducción del porcentaje de rebote es una consecuencia de esto.

Por otra parte, tampoco quiero afirmar que lo que dice Matt Cutts sea cierto. Sin embargo, hay cosas que son de sentido común, y más allá de lo que dice Matt, mi opinión es que el porcentaje de rebote puede depender de muchos factores, y el principal es la temática, ya que ésta también condiciona el tipo de usuarios que la visitan. Sería ilógico y poco coherente, pues, que un algoritmo que busca la perfección perjudique algunas temáticas en favor de otras que no son las que busca el usuario que está usando el buscador.

Por ejemplo, un sitio que tiene noticias rápidas y que actualiza muy frecuentemente puede llegar a tener un rebote alto porque la gente entra, lee y se va. Los directorios suelen tener un rebote bajo y sus visitantes usan muchísimo el buscador interno. Otro ejemplo es que un sitio tenga contenido de mucha calidad, el usuario encuentra lo que buscaba y se va, generando así un alto rebote. Eso no quiere decir que el contenido sea malo, sino que es muy bueno. Lo mismo ocurre en los sitios verticales hechos para Adsense o programas de afiliados, ya que el deseo del webmaster es que sus visitantes se vayan clicando en la publicidad o en los enlaces de afiliados.

Cuando salió el Update Panda hubo muchos rumores sobre el porcentaje de rebote. Yo me los tragué como la mayoría, pero los rumores sólo fueron eso: rumores; y en muchos casos hubo después una mala interpretación por parte del webmaster. Lo mismo ocurre con quienes afirman que con el hecho de quitar el script de GA su sitio ha logrado más tráfico, y la mayoría -no digo que todos, siempre hay excepciones- terminaron usando otro sistema gratuito que les contaba los robots y crawlers como visitantes, pero nunca vi a alguno afirmar que había subido posiciones en una keyword.

Y con todo esto no quiero decir que Google no saque información de sus herramientas. Todos los que usamos sus herramientas somos su producto. Nos sacan mucha información, es evidente, pero su finalidad no es la de alterar los rankings de los sitios de quien lo usa, sino la de tener más información que su competencia y poder hacer mejores aplicaciones para seguir con el monopolio.

La verdad estoy de acuerdo con casi todo lo que planteas, pero en mi post anterior, cuando me referia a reducir el rebote, lo unico que hice fue agregar un video de youtube de 1 min aproximadamente y eso soluciono el problema de rebote.

Sobre GA, ahi si no estoy de acuerdo contigo .. por ejemplo, muchas personas coinciden en que los emails enviados a muchos webmaster diciendo que tenian enlaces de poca calidad y debian eliminarlos etc, era aquellos que tenian cuantas de GA.. y lo peor es que parece ser que fue a modo de "susto" y para que a partir de ahi todos comenzaran a decir de donde estaban comprando sus enlaces o simplemente los comenzaran a eliminar. Pocos dias despues de esos vino la masiva de-indexacion de las Link Network (Ejemplo: BuildMyRank.com).

Yo tampoco creo que la funcion de GA es alterar los rankings, pero si creo que es una pieza mas del rompecabezas.

Yo personalmente, no utilizo GA desde hace mas de 1 año (incluso antes de Panda y Penguin). Esta claro que eso no evita que ellos tengan informacion de mis sitios, pero almenos no se la pongo en las manos.
 
La verdad estoy de acuerdo con casi todo lo que planteas, pero en mi post anterior, cuando me referia a reducir el rebote, lo unico que hice fue agregar un video de youtube de 1 min aproximadamente y eso soluciono el problema de rebote.

Sobre GA, ahi si no estoy de acuerdo contigo .. por ejemplo, muchas personas coinciden en que los emails enviados a muchos webmaster diciendo que tenian enlaces de poca calidad y debian eliminarlos etc, era aquellos que tenian cuantas de GA.. y lo peor es que parece ser que fue a modo de "susto" y para que a partir de ahi todos comenzaran a decir de donde estaban comprando sus enlaces o simplemente los comenzaran a eliminar. Pocos dias despues de esos vino la masiva de-indexacion de las Link Network (Ejemplo: BuildMyRank.com).

Yo tampoco creo que la funcion de GA es alterar los rankings, pero si creo que es una pieza mas del rompecabezas.

Yo personalmente, no utilizo GA desde hace mas de 1 año (incluso antes de Panda y Penguin). Esta claro que eso no evita que ellos tengan informacion de mis sitios, pero almenos no se la pongo en las manos.

¿Te refieres a los emails enviados en la bandeja de entrada de Google Webmasters Tools (WMT)? Bueno, cada uno que opine según su experiencia, pero yo creo que estos avisos son buenos porque la intención de Google, con más o menos acierto, es la de acabar con el webspam (enlaces comprados o artificiales para ganar posiciones; una forma de spamear un buscador); y claro, como mínimo lo que puede hacer es avisar. El problema sería que no avisaran y que no permitieran la reconsideración.

A modo informativo, añadir que es probable que en unos pocos meses se habilite la opción de marcar como no válidos los enlaces que se hayan comprado para recuperarse de Penguin, pero sobretodo para evitar el SEO negativo, ya que ahora se ha vuelto más factible. Entonces tendrán un método más exacto para conocer cuando un enlace es comprado y cuando no. Supongo que desde que empezaron a buscar enlaces comprados no van a dejar de mejorar su algoritmo para hacerlo cada vez mejor.
 
Respeto todas las opiniones que teneis. Se que hay muchos webmasters que llevan muchos años con sus stitios y saben mucho de muchas cosas. Pero, si algo sabemos los SEOs es de optimizacion, analisis y analitica web.
Hay bastantes SEOs que hemos constatado y que google si lee el rebote de analytics y su algortimo lo usa para fines de posicionamiento.

Si quereis hacer la prueba, solo teneis que quitar analytics y sacad conclusiones.

Hay un monton de contadores buenos que no son analytics, y la verdad, la mayoria de los webmaster , con todo mi respeto a todos, no aprovechan todas las funciones de analytics, porque solo se limiten a ver las visitas. No miran el flujo de visitantes, para ver como sus usuarios navegaban por su web, por ejemplo. Ni hacen analitica con los datos, para saber por donde se escapan sus usuarios. Esto lo estoy viendo ya en clientes mios, que me piden optimizar on-page, y cuando veo su webmastertools o su google analytics, veo que tienen cientos de errores 404, y agujeros negros en sus paginas, por donde la gente se va a otro sitio, por un estupido enlace que puso.

Resumiendo, lo que hay que hacer es arreglar la casa antes de traer gente a ella.

No dejo, de alucinar, cuantos redactores me estoy encontrando que aun no sabe que no se pueden colocar 20 enlaces con anchort text por todo el articulo, porque ahora penguin penaliza esto.

Por tanto, si construimos articulos mal, y no tapamos agujeros, no sabemos usabilidad para usuarios, ¿que podemos esperar? Que la gente se vaya de nuestro blog.

Conzoco un cliente que tiene 20.000 visitas al mes y en la primera pagina se le van mas de la mitad? ¿Por que? Por que hace todo lo que le he dicho antes. Ha sido comenzar a tapar agujeros, arreglar articulos ,errores 404, cambiar el adsense, colores de la web y la distribución, y el rebote a empezado a bajar.

A esto se le llama "analitca web".

- - - Actualizado - - -

Lo cierto es que yo encontré otra entrevista en la que Matt Cutts dice que Google no usa los datos de Google Analytics para encontrar spam para el Update Penguin. Y en la misma entrevista afirma que el porcentaje de rebote no es un factor a tener en cuenta para el posicionamiento en los rankings, pues un usuario puede entrar en un sitio, encontrar lo que quiere y largarse, generando un rebote.

Fuente | Enlace eliminado


Eso lo ha dicho, porque SEOs como el de SENUKE, han dicho que si lo hace, y que lo han demostrado, y que ellos han quitado analytics y han recomendado que todos los usuarios quiten analytics y coloque otros contadores.

Matt Cutts miente cuando le interesa.
 
Eso lo ha dicho, porque SEOs como el de SENUKE, han dicho que si lo hace, y que lo han demostrado, y que ellos han quitado analytics y han recomendado que todos los usuarios quiten analytics y coloque otros contadores.

Matt Cutts miente cuando le interesa.

Estoy de acuerdo con todo lo que dices.. pero con lo anterior mas que nada!
 
Vaya, [MENTION=4645]srvaliente[/MENTION] no esperaba menos de ti. Yo me refería a casos comentados aquí en forobeta, no de personas que usaron software para crear enlaces artificiales. En cualquier caso, antes busqué lo que dijo Matt porque alguien afirmó que decía lo contrario. No seré yo quien diga si Matt dice la verdad o miente, pero hay cosas que son de sentido común, como describí a posteriori. No me limito a escuchar lo que dicen unos y otros y a creérmelos, tengo mis propias opiniones al respecto. En cierto modo, sólo dije mi opinión, no necesito convencer a nadie y seguiré usando estas herramientas. Sobre el porcentaje de rebote, en general es bueno tenerlo bajo para tener más impresiones; excepto cuando vendemos, entonces con el rebote necesario tendremos suficiente. A esto se le llama afinar la conversión de objetivos.

Por otra parte, la mayoría de la gente normal no sabe lo que es la analítica web. Es normal que tus clientes no sepan de esto.

PD: Yo hice la prueba: instalé un sistema de estadísticas alternativo, luego quité Analytics y las visitas fueron las mismas. Los rumores sólo son eso: rumores.
 
jajaja que truco tan peculiar, lo intentaré [MENTION=12963]davidtm[/MENTION] comparteme tu botón de volver a google no? me gustaría saber el diseño no sé como hacer el mio y que funcione :witless:
 
Atrás
Arriba