
alexdeguanatos
Gamma
Hospedaje
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
jejeje ta mamila el truco pero creativo :devilish:
¿esto mejora el Seo? bueno, vale, de acuerdo, quizas tendremos que empezar a pensar que existe tres clases de Seo, el Black Seo, el Seo de toda la vida y el Seo de Foro Beta.
En cualquier caso si queremos denominar esta tecnica como Seo tenderia mas bien a Black Seo que no hacia otra cosa.
Mi consejo, no obligar al usuario a visitar una pagina que no quiere visitar, solo asi se consiguen sitios de verdadera calidad, dandole al usuario la opcion de elegir.
Si el usuario elige salir de tu sitio quizas deberias mirar que tan buenos son los contenidos de dicho sitio.
Un saludo
El rebote es un favor para SEO ? creo que no. Para nuestra web si.
El rebote se mide con Analytics , Matt cutts dijo bien claro que usa datos de Google Analytics para determinar la SERPs.
Lo dijo en una entrevista que le hicieron después del Pinguino.puedes mostrar el video o post donde matt cutts dice que usa los datos de GA. Yo siempre he escuchado a él diciendo lo contrario
Matt Cutts puede decir que no, pero la verdad yo creo que si. Al menos por mis propias experiencias.
Yo mismo he experimentado mejoras en el posicionamiento de alguno de mis sitios cuando he reducido el rebote del mismo.
No te lo tomes mal, pero muchas personas han experimentado esto cuando han intentado reducir el porcentaje de rebote añadiendo arrtículos relacionados, más enlaces en el contenido y en general una mejor estructura de enlaces para facilitar la navegación y la usabilidad. En estos casos, su ranking ha mejorado por la nueva estructura de enlaces de contenido. En cambio la reducción del porcentaje de rebote es una consecuencia de esto.
Por otra parte, tampoco quiero afirmar que lo que dice Matt Cutts sea cierto. Sin embargo, hay cosas que son de sentido común, y más allá de lo que dice Matt, mi opinión es que el porcentaje de rebote puede depender de muchos factores, y el principal es la temática, ya que ésta también condiciona el tipo de usuarios que la visitan. Sería ilógico y poco coherente, pues, que un algoritmo que busca la perfección perjudique algunas temáticas en favor de otras que no son las que busca el usuario que está usando el buscador.
Por ejemplo, un sitio que tiene noticias rápidas y que actualiza muy frecuentemente puede llegar a tener un rebote alto porque la gente entra, lee y se va. Los directorios suelen tener un rebote bajo y sus visitantes usan muchísimo el buscador interno. Otro ejemplo es que un sitio tenga contenido de mucha calidad, el usuario encuentra lo que buscaba y se va, generando así un alto rebote. Eso no quiere decir que el contenido sea malo, sino que es muy bueno. Lo mismo ocurre en los sitios verticales hechos para Adsense o programas de afiliados, ya que el deseo del webmaster es que sus visitantes se vayan clicando en la publicidad o en los enlaces de afiliados.
Cuando salió el Update Panda hubo muchos rumores sobre el porcentaje de rebote. Yo me los tragué como la mayoría, pero los rumores sólo fueron eso: rumores; y en muchos casos hubo después una mala interpretación por parte del webmaster. Lo mismo ocurre con quienes afirman que con el hecho de quitar el script de GA su sitio ha logrado más tráfico, y la mayoría -no digo que todos, siempre hay excepciones- terminaron usando otro sistema gratuito que les contaba los robots y crawlers como visitantes, pero nunca vi a alguno afirmar que había subido posiciones en una keyword.
Y con todo esto no quiero decir que Google no saque información de sus herramientas. Todos los que usamos sus herramientas somos su producto. Nos sacan mucha información, es evidente, pero su finalidad no es la de alterar los rankings de los sitios de quien lo usa, sino la de tener más información que su competencia y poder hacer mejores aplicaciones para seguir con el monopolio.
La verdad estoy de acuerdo con casi todo lo que planteas, pero en mi post anterior, cuando me referia a reducir el rebote, lo unico que hice fue agregar un video de youtube de 1 min aproximadamente y eso soluciono el problema de rebote.
Sobre GA, ahi si no estoy de acuerdo contigo .. por ejemplo, muchas personas coinciden en que los emails enviados a muchos webmaster diciendo que tenian enlaces de poca calidad y debian eliminarlos etc, era aquellos que tenian cuantas de GA.. y lo peor es que parece ser que fue a modo de "susto" y para que a partir de ahi todos comenzaran a decir de donde estaban comprando sus enlaces o simplemente los comenzaran a eliminar. Pocos dias despues de esos vino la masiva de-indexacion de las Link Network (Ejemplo: BuildMyRank.com).
Yo tampoco creo que la funcion de GA es alterar los rankings, pero si creo que es una pieza mas del rompecabezas.
Yo personalmente, no utilizo GA desde hace mas de 1 año (incluso antes de Panda y Penguin). Esta claro que eso no evita que ellos tengan informacion de mis sitios, pero almenos no se la pongo en las manos.
Lo cierto es que yo encontré otra entrevista en la que Matt Cutts dice que Google no usa los datos de Google Analytics para encontrar spam para el Update Penguin. Y en la misma entrevista afirma que el porcentaje de rebote no es un factor a tener en cuenta para el posicionamiento en los rankings, pues un usuario puede entrar en un sitio, encontrar lo que quiere y largarse, generando un rebote.
Fuente | Enlace eliminado
Eso lo ha dicho, porque SEOs como el de SENUKE, han dicho que si lo hace, y que lo han demostrado, y que ellos han quitado analytics y han recomendado que todos los usuarios quiten analytics y coloque otros contadores.
Matt Cutts miente cuando le interesa.