N
NASH
Dseda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Importante: Antes que nada, sé que muchos van a desvirtuar el tema preguntando cómo pagar sus impuestos, cuánto pagar, dónde pagar, que si te puedes acoger al régimen especial, si debes formar una empresa, etc. etc. etc. etc. etc.
Bueno, antes que hagas eso, te diré que hay varios posts acerca de eso en el foro y lamentablemente parecen conversaciones de fútbol o religión pues muchos defienden distintos puntos de vista.
Para mí lo tengo claro y sé que muchos en el foro también van a pagar bajo el concepto de "Renta NETA de Fuente Extranjera". Para ellos es este post.
Bueno, este post va dirigido a quienes cumplen los siguientes requisitos:
1.Ganas dinero en Internet sea por cual sea el motivo. Por ejemplo:
3.Vas a pagar impuestos por concepto de "Renta NETA de Fuente Extranjera"
Bueno, el día 16 de Febrero me han dicho que sale el formulario en la web de la SUNAT para pagar los benditos impuestos.
Al ser renta neta, ya saben que a todos sus ingresos del 2014, le van a restar sus gastos mensuales como por ejemplo (hosting, CDN, plugins, etc.). Solo sumas tus ingresos del año y le restas los gastos, para luego aplicar el 15%,21% ó 30% (según sea tu caso), y finalizando con el pago que puedes hacer vía internet a través de tu banco.
Hasta ahora todo sencillo, cierto?
Mi pregunta es la siguiente. Alguno de ustedes para disminuir la "Renta NETA de Fuente Extranjera", utiliza algunos gastos en Perú como por ejemplo:
A ver si conversamos sobre esto porque mientras más gastos podamos restar a los ingresos, podemos pagar menos impuestos.
Saludos
Bueno, antes que hagas eso, te diré que hay varios posts acerca de eso en el foro y lamentablemente parecen conversaciones de fútbol o religión pues muchos defienden distintos puntos de vista.
Para mí lo tengo claro y sé que muchos en el foro también van a pagar bajo el concepto de "Renta NETA de Fuente Extranjera". Para ellos es este post.
Bueno, este post va dirigido a quienes cumplen los siguientes requisitos:
1.Ganas dinero en Internet sea por cual sea el motivo. Por ejemplo:
-Ingresos por publicidad de Adsense.
-Ganancias de afiliado (Adjal, Clickbank, Adbooth, etc.)
-Otras ganancias.
2.Eres de Perú.-Ganancias de afiliado (Adjal, Clickbank, Adbooth, etc.)
-Otras ganancias.
3.Vas a pagar impuestos por concepto de "Renta NETA de Fuente Extranjera"
Bueno, el día 16 de Febrero me han dicho que sale el formulario en la web de la SUNAT para pagar los benditos impuestos.
Al ser renta neta, ya saben que a todos sus ingresos del 2014, le van a restar sus gastos mensuales como por ejemplo (hosting, CDN, plugins, etc.). Solo sumas tus ingresos del año y le restas los gastos, para luego aplicar el 15%,21% ó 30% (según sea tu caso), y finalizando con el pago que puedes hacer vía internet a través de tu banco.
Hasta ahora todo sencillo, cierto?
Mi pregunta es la siguiente. Alguno de ustedes para disminuir la "Renta NETA de Fuente Extranjera", utiliza algunos gastos en Perú como por ejemplo:
- Pago mensual del internet (el internet es una herramienta de trabajo)
- Porcentaje del alquiler mensual de tu casa o departamento (supongamos que asignas un área determinada para que sea tu "lugar de trabajo", entonces se puede calcular el gasto mensual asignado a ese espacio utilizando el área como criterio. Por ejemplo si utilizas 10 m[SUP]2[/SUP] y tu vivienda es de 80m[SUP]2[/SUP] y el pago mensual de la vivienda es S/.800, entonces tu gasto sería S/.100)
- Laptop o cámara que utilices para tu canal de Youtube que compraste en el 2014.
- Otros gastos que realizas en Perú y que son vitales para tu trabajo.
A ver si conversamos sobre esto porque mientras más gastos podamos restar a los ingresos, podemos pagar menos impuestos.
Saludos
Última edición: