Cómo reducir tamaño imágenes sin perder calidad en sitio web

  • Autor Autor Brandom
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Brandom

Brandom

Lambda
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
hola betas,

tengo una web de imagenes... el tema es que una subida me toma hasta 200mb... asi que hasta ahora tengo casi 300gb de puras imagenes... quiero bajarle de peso a las imagenes sin perder la calidad, que me recomiendan?
 
¿Qué tal compañero? Pues en mi caso lo que suelo hacer yo cuando las imágenes pesan excesivamente demasiado son dos cosas y que en realidad son dos alternativas.

1.- Uso esta web:

TinyPNG

La web de TinyPNG es un compresor de imágenes que si bien dice "PNG" en realidad puede comprimir también formato .jpeg tal como dice la web. Ayuda muchísimo y me ha salvado la vida más de una vez con el espacio de mi PC y del Wordpress.

Otra herramienta que te puede funcionar en conjunto con TinyPNG es:

Photopea

Considéralo un Photoshop en toda su extensión online, puedes elegir usar el formato .jpeg al exportar la imagen y allí en el mismo editor elegir a su vez la calidad del archivo, la compresión y por ende eso reducirá el peso. Y si luego subes dicha imagen a TinyPNG pesará aún menos.

Esas pueden ser dos herramientas que te funcionen.
 
Yo hago retratos realistas y dibujo con tableta grafica, una imagen termina pesando hasta 200mb porque son imagenes de 40cm x 40cm despues para subirla a mi web la debo optimizar y uso Photoshop y las guardo usando la opcion de "Exportar" o usando el comando Ctrl+S , eso hace que baje el peso de la imagen y se le pueda dar la calidad deseada. Ademas podes elegir en que formato vas a guardar dicha imagen. Se puede hacer lo mismo con Illustrator
 
Y si cambias de los formatos usuales al formato .webp en la paginas de convertio.co lo puedes hacer
otra opción es comprimir la imagen de 100 a 75% con las web de compressor.io
 
Yo lo que hago es utilizar una web que redimensione, comprima, cambie formatos, etc. (esta, por ejemplo, funciona muy bien), y una vez obtenida la imagen optimizada (webP va de lujo) subirla a la web. En mi opinión, es la mejor manera de ahorrar plugins que, muchas veces, nos sobran. Si la imagen ya está optimizada desde la subida puede no ser necesario usar plugins de optimización de imágenes (Imagify, WP Smush, EWWW Image Optimizer...).
 
Hay programas o scripts que te permiten hacerlo en bulk
 
Yo utilizo riot y me va bastante bien con él.

Me gusta porque te permite reducir el peso de las imágenes de forma sencilla, es muy intuitivo y no pierdes calidad de las imágenes.
 
Hola @Brandom

Sin perder calidad... siempre habrá pérdida, eso sí, lo que sí puedes conseguir es que visualmente sean similares..

¿Qué formato estás usando? ¿JPG?

Una opción sería utilizar webP en lugar de JPEG, que consigue algo más de compresión, pero en realidad está muy cercano al formato JPEG cuando lo comprimes con MOZJPEG...

Ahora claro, la pregunta del millón ¿y qué programas y páginas comprimen en MOZJPEG?

No hay muchos y algunos servicios que conocía en la nube como que ya cerraron.

Por otra parte necesitas utilizar algún sistema que comprima las imágenes en LOTE, me imagino...

Entonces vas a tener que buscar un equilibrio entre todo eso...

Si vas a usar MOZJPEG para comprimir en lotes hay pocos programas que lo hagan (la mayoría abandonados) y por ahí algún programa japonés nada fácil de usar.

GRATIS CON OPCIÓN POR LOTES

Si necesitas rapidez a la hora de comprimir por lotes y estás dispuesto a descargar MOZJPEG (yo no lo haría) puedes optar por programas como

XNVIEW - con soporte para más de 500 formatos (con bugs) - WEB OFICIAL

1658955957987.png


XNCOVERT - de los mismos creados que Xnview pero enfocado a lotes y no a visualizaciones - WEB OFICIAL

1658955979679.png


IRFANVIEW - un clásico - WEB OFICIAL}

1658956004156.png


FILEMINIMIZER PICTURES (patrocinado con anuncios), recomendable revisarlo, muy fácil de usar - WEB OFICIAL

1658956102975.png

Volarent Antelope - una versión evolucionada (aunque más minimalista) de Romeolight JPEG Micro, soporta MOZJPEG, a veces lo uso pero no siempre consigue buenas compresiones, pero puede ser una opción interesante para comprimir en lotes - WEB OFICIAL

1658956129563.png


mozjpeGUI - este programa SÍ usa mozjpeg, pero no es nada fácil de entender, te llevará un rato comprender el funcionamiento, si lo quieres probar - WEB OFICIAL // en Github

1658956208591.png


Caesium Image Compressor - bastante popular en el foro años atrás, han lanzado una nueva versión, probé la beta y parecía prometedora, ahora tocará revisarlo - WEB OFICIAL

1658956255317.png


Ralpha Image Resizer - es uno de mis favoritos (tutorial aquí), pero como no han seguido lanzando actualizaciones prefiero usar servicios en la nube - WEB OFICIAL

1658956317525.png

RIOT - que ya te recomendaron, aunque ahora incluye software adicional y parece que no lo actualizan hace rato - WEB OFICIAL

1658956356101.png


PROMOCIONALES

En versiones promocionales he compartido en el pasado programas como

  • ZONER PHOTO STUDIO (creo que puedo enviarte una copia si quieres)
  • FILES INSPECTOR (más enfocado a ahorrar espacio en el disco duro)

GRATIS - LITE (VERSIÓN RECORTADA)

Por otro lado puedes echarle un ojo a

### JPEG Compressor ™- tiene una versión "lite" y el nivel de opciones es muy bueno, aunque toca cerrar ventanas publicitarias al usarlo (y tiene algún bug) - WEB OFICIAL

1658955836433.png



DE PAGO

Si quieres optar por versiones de pago

JPEGmini - de los más populares entre fotógrafos, excelente nivel de compresión/calidad, tiene una versión de prueba (creo que de 20 imágenes por día) - WEB OFICIAL

1658955872471.png


Black Bird Image Optimizer- de este compartí en su día una versión promocional, me pareció algo básico, pero si quieres verlo pues.. WEB OFICIAL

1658955891225.png




SERVICIOS EN LA NUBE


SQUOOSH


El compresor de imágenes en la nube de Google ¡con soporte para webP, mozJPEG e incluso el nuevo formato AVIF!!)


1658956564050.png


COMPRESS OR DIE


Soporta webP, PNG, GIF, JPEG XL (nuevo), SVG, las opciones avanzadas te dan un montón de facilidades para comprimir la imagen

1658956718007.png


MOZJPEG .COM (pero está en venta)

Otro sitio interesante, y permite subir varias imágenes y con soporte para MOZJPEG es https://mozjpeg.com

Quién sabe si mantengan el servicio una vez vendido

1658957398245.webp





SERVICIOS CDN EN LA NUBE GRATIS

También podrías optar por usar un servicio como CLOUDINARY, te permite guardar las imágenes en sus servidores y servirlas de forma comprimida, puedes indicar que el navegador escoja el formato u optar por establecer un formato concreto.

Tiene un plan básico, tendrías que ver si te sirve o no (no permiten más de 1 cuenta)

1658957196566.png


1658957112982.png
 
Última edición:
proxy_store a i0.wp.com/+tudominio+uri = imagenes comprimidas en webp
 
proxy_store a i0.wp.com/+tudominio+uri = imagenes comprimidas en webp
Suena interesante, pero no me quedó claro el procedimiento.

De todas formas webp me parece que no indexa muy bien, salen pocas imágenes en las búsquedas de google imágenes.

WordPress tiene un servicio en la nube para guardar archivos (ahora mismo no aceptan nuevos/as usuarios/as, excepto con invitación), cloudup, lo usé un tiempo pero de pronto se perdieron los enlaces, eso no me gustó...

1658977233287.png
 
Suena interesante, pero no me quedó claro el procedimiento.

De todas formas webp me parece que no indexa muy bien, salen pocas imágenes en las búsquedas de google imágenes.

Depende, la pregunta fue para reducir de peso las imágenes sin perder calidad, en mi opinión pasarlas a webp es una de las mejores formas

https://www.themoviedb.org/t/p/original/wUwizGzbTk5CTiKBnE4Pq1MONwD.jpg - 502kb
https://i0.wp.com/www.themoviedb.org/t/p/original/wUwizGzbTk5CTiKBnE4Pq1MONwD.jpg - 133kb

El procedimiento es usar un pequeño vps como proxy o incluso su propio servidor con su subdominio imagen.zzzz.net y ese q apunte al url i0.wp.com/zzzz.net (o donde alojen las imagenes), de esa forma obtiene la imagen ya optimizada por el cdn de wordpress y la guarda de forma local si usas proxy_store

No es lo mas practico pero para sitios con muchas imágenes sirve, los mismos usuarios navegando tu web hacen que actualice las imágenes
 
Yo uso esta, reduce las imagenes hasta un 70% casi es imperceptible la diferencia, talvez te sirva.

 
Depende, la pregunta fue para reducir de peso las imágenes sin perder calidad, en mi opinión pasarlas a webp es una de las mejores formas

https://www.themoviedb.org/t/p/original/wUwizGzbTk5CTiKBnE4Pq1MONwD.jpg - 502kb
https://i0.wp.com/www.themoviedb.org/t/p/original/wUwizGzbTk5CTiKBnE4Pq1MONwD.jpg - 133kb

El procedimiento es usar un pequeño vps como proxy o incluso su propio servidor con su subdominio imagen.zzzz.net y ese q apunte al url i0.wp.com/zzzz.net (o donde alojen las imagenes), de esa forma obtiene la imagen ya optimizada por el cdn de wordpress y la guarda de forma local si usas proxy_store

No es lo mas practico pero para sitios con muchas imágenes sirve, los mismos usuarios navegando tu web hacen que actualice las imágenes
Gracias, ya lo puse en mi web.

1658980081578.webp
 
Atrás
Arriba