¿Cómo retirar dólares en Argentina desde Payoneer o Paypal?

  • Autor Autor ernesplata
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ernesplata

ernesplata

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Gente a día de hoy no hay manera de retirar payoneer (o paypal incluso) recibiendo dólar en Argentina? Como mucho me puedo ir hasta Uruguay si es que allá se puede... Espero me sepan ayudar, gracias de antemano
 
Estimado, lo de Uruguay siempre fue una opción, y lo sigue siendo. A día de hoy la forma más directa (y donde menos pierdes dinero) sería que te abras una caja de ahorro en USD en algun banco de tu confianza (el costo de mantenimiento de estas no llega a los 10 USD/mes) y luego simplemente tienes que usar los servicios de algun exchanger con el cual recibirás los ARS, los conviertes en USD y listo.

NOTA: El usuario MediaMaster remarcó un punto importante, todo movimiento bancarizado estará en blanco (necesitas facturas, tener algun Monotributo [o ser RI]), caso contrario no es posible.

Espero haberte ayudado,
Caymans
 
Última edición:
Uruguay, es la mejor opcion para hacerte del dolar billete! 🙂
 
Lo menos lioso es irse a Uruguay, a mi parecer la mejor opción
 
Aca en argentina que payoneer te de dolares directos, no sé siquiera si es legal. Mejor abrite una cuenta en USD en un banco (como te dicen arriba) y usa un exchanger. O pedí que te den un cheque, y anda directo al banco, capaz por ventanilla te den alguna opción.

No sé si es rentable irte hasta uruguay (si residis en Argentina) ya que con una caja de ahorros en USD y un exchanger, podes tener el dolar billete. O si no, agarra lo que te da payoneer en pesos y cambialos, pero creo que no te será rentable.
 
A ver gente se pueden abrir una cuenta en dolar y transferir a dicha cuenta, pero creo se estan olvidando un paso importante. Lo que metas en la cuenta debe coincidir con tu facturacion ANUAL. No es meto y meto dolares y ya . Sino que debes justificarlo.
 
A ver gente se pueden abrir una cuenta en dolar y transferir a dicha cuenta, pero creo se estan olvidando un paso importante. Lo que metas en la cuenta debe coincidir con tu facturacion ANUAL. No es meto y meto dolares y ya . Sino que debes justificarlo.

teneis toda la razon, no se trata solo de guardar por que al final si no lo puedes usar de que vale.
 
A ver gente se pueden abrir una cuenta en dolar y transferir a dicha cuenta, pero creo se estan olvidando un paso importante. Lo que metas en la cuenta debe coincidir con tu facturacion ANUAL. No es meto y meto dolares y ya . Sino que debes justificarlo.

Olvidé mencionar en mi mensaje anterior que debería haber algo blanqueado, algun monotributo que respalde, facturación y demás. Lo di por sentado pero si, estás en lo correcto.
 
Aca en argentina que payoneer te de dolares directos, no sé siquiera si es legal. Mejor abrite una cuenta en USD en un banco (como te dicen arriba) y usa un exchanger. O pedí que te den un cheque, y anda directo al banco, capaz por ventanilla te den alguna opción.

No sé si es rentable irte hasta uruguay (si residis en Argentina) ya que con una caja de ahorros en USD y un exchanger, podes tener el dolar billete. O si no, agarra lo que te da payoneer en pesos y cambialos, pero creo que no te será rentable.

Es mas barato ir a uruguay un dia y retirar con la tarjeta payo, que hacerlo con la misma tarjeta varios dias en Argentina. Tene en cuenta que en Argentina tenes un limite de $5.000 ARS diarios.

Y en uruguay tenes como 15 transacciones x dia de $300 dolares cada una con la tarjeta payo.

Ojo no es muuuuuuuucho mas barato ir a uruguay pero te haces de los billetitos verdes todos en un ratito y luego paseas por Colonia hasta la hora de salida del barquito de regreso. :encouragement:
 
Es mas barato ir a uruguay un dia y retirar con la tarjeta payo, que hacerlo con la misma tarjeta varios dias en Argentina. Tene en cuenta que en Argentina tenes un limite de $5.000 ARS diarios.

Y en uruguay tenes como 15 transacciones x dia de $300 dolares cada una con la tarjeta payo.

Ojo no es muuuuuuuucho mas barato ir a uruguay pero te haces de los billetitos verdes todos en un ratito y luego paseas por Colonia hasta la hora de salida del barquito de regreso. :encouragement:

Planteandolo así, es mas conveniente irte a uruguay 😱
 
A ver gente se pueden abrir una cuenta en dolar y transferir a dicha cuenta, pero creo se estan olvidando un paso importante. Lo que metas en la cuenta debe coincidir con tu facturacion ANUAL. No es meto y meto dolares y ya . Sino que debes justificarlo.

Ademas, si estamos hablando de "meter" en una cuenta bancaria que corresponde a un CUIT activo, se descontara de cada ingreso la percepcion por adelanto de IIBB por ejemplo ArBa para Buenos Aires o API Santa Fe, que en este ultimo caso es un 2% si estas al dia o un 4% si debes algun impuesto o servicio provincial.
Saludos.
 
Atrás
Arriba