COMO SABER SI UN ARTICULO ESTA DUPLICADO?

  • Autor Autor ronnymer
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo, copiaba y pegaba en Google 2 o 3 partes del artículo. Eso no falla.

Esas herramientas lo que hacen es algo similar por medio de un método o forma (api) busca partes del texto y luego te indican.
 
Insisto, si contratan redactores, NO transcriptores, nada de eso es necesario. Estoy a su orden, 100% trabajos originales.
 
Primero pasarlo por las clásicas herramientas online anti plagio para ver si hay coincidencia y luego el trabajo manual de ir pegando entre comillas líneas de texto en el buscador para ver si encuentras coincidencias. Es un análisis exhaustivo que lleva varios minutos, y es para atrapar a quien te envíe texto copiado, aunque solo sea una línea.

Aún si el redactor luego de 100 artículos revisados, todos te salgan 100% originales, no debes bajar la guardia y seguir monitorizandolo, talvez un artículo de cada tres o uno de cada dos, o como quieras, pero hay que seguir revisándolos.
 
Última edición por un moderador:
Cualquier programa gratis tiene su detalle, los antiplagio gratis que encuentras en la web tienen el detalle de que solo te permiten 5 búsquedas como mucho pero son completamente confiables cuando buscas contenido duplicado en los motores de búsqueda.
 
probe copyleaks en su version fratuita y es buena, claro que demoro en procesar..bueno por eso dice low priority
 
Toda la informacion que han dado es muy interesante, voy a probar algunas opciones..
 
Atrás
Arriba