no, el sandbox solamente es por un periodo de prueba y aplica principalmente para las webs nuevas con muchas enlaces entratantes o como dice google, como es posible que tenga tanto posicionamiento, la penalizacion es otra...
en conclusion segun entiendo yo, el sandbox solamente es de prueba!
No existe un método oficial, en tanto que no existe confirmación por parte de google de la existencia del sandbox, pero hay varias maneras de estudiar si un sitio web en concreto, está bajo los efectos del filtro tal y como se ha postulado:
* Si poco después de la creación del sitio en cuestión, se observa que éste aparece en una posición determinada, y después de algunos días, la posición del mismo en las búsquedas, cae notablemente, muy probablemente sea debido al efecto del sandbox[3] .
* Mediante comparación entre los resultados de búsqueda de las palabras clave de ese sitio, en una búsqueda normal, y otra búsqueda del tipo: «allinanchor😛alabra_clave». Si existe una gran discrepancia entre las posiciones del sitio a estudio, dadas por ambas búsquedas, en perjuicio de la búsqueda normal, es posible que sea debido a que el sitio, está bajo los efectos del sandbox.
* Si la araña del buscador (Googlebot), aparece en los registros de accesos del sitio (es decir, está indexado), pero no aparece el dominio del sitio en una búsqueda normal, es muy posible, que sea debido a que aún está en el sandbox de Google[3] .
Lo saque de la wikipedia!