¿Cómo se mantiene un sitio no legítimo en línea?

  • Autor Autor Qytanius
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Q

Qytanius

No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Ese era el título de una entrada en Reddit en r/coolguides que lamentablemente ya han borrado, y me parece una lástima porque su información era muy interesante, tanto si tu intención era la del título como si tu interés es la seguridad. Así que bueno, sin más les dejo la infografía que habían publicado allá, con el ánimo de preservar tan valiosa información:

iolJIOk.png
 
primero habria que preguntarse que es un sitio "no legitimo" imagino que te referiras a las ilegales y clasicas "warez" porque no creo que nadie se ponga a verder droga en el internet superficial
Para webs warez me parece excesivo, y para webs ilegales de drogas, armas, cp, etc, para eso esta la deep y sus intentos de anonimato
Creo que hay mucha "paranoia"
 
No es a lo que yo me refiera, es a lo que el autor original se refería. Sólo se ha transcrito el título original con signos de interrogación. 😉

Pero ya puestos a pensar, en algunos países como Mx por ejemplo, aún no están tan penados los sitios warez, lo que nos lleva a pensar que es un exceso, pero en otros como en España es un verdadero crimen y arriesgas bastante con un sitio así, y quizás ahí no parece excesivo.
 
Muy buena info, se agradece el rescatarla.
Guardada para fortalecer proyectos.
 
Depende que tipo de warez, para descargas y demás es excesivo, normalmente basta con el reverse proxy y el dominio, todo lo demás esta cubierto con una buena ofuscación de enlaces. Eso esta pensado mas que nada para evitar que rastren la identidad del propietario, si el objetivo fuese mantener el sitio a flote en un mediano a largo plazo y que en cuanto indexación sea llevadero , esto seria insuficiente.
 
Excelente información con fines educativos.

Monero es la mejor opción para enviar y recibir pagos.

Gracias.
 
Depende que tipo de warez, para descargas y demás es excesivo, normalmente basta con el reverse proxy y el dominio, todo lo demás esta cubierto con una buena ofuscación de enlaces. Eso esta pensado mas que nada para evitar que rastren la identidad del propietario, si el objetivo fuese mantener el sitio a flote en un mediano a largo plazo y que en cuanto indexación sea llevadero , esto seria insuficiente.
¿A qué te refieres específicamente con "y el dominio"? thanks
 
Dura la información
 
No creo que sea excesivo solo que lo estamos viendo desde una perspectiva diferente, el CopyRight no se ataca con la misma intensidad en español que en Ingles. Obviamente los ataques e intentos de cerrar sitios "no legitimos" en ingles son muchisimo mas frecuentes que en español (Por la cantidad de dinero que mueve un idioma).

Ahora bien en español es mucho trabajo son pocas las paginas grandes en español que de verdad necesiten tanta infraestructura y ciertamente las hay. Sinceramente depende del volumen de trafico ademas es mejor tener esa infraestructura y no necesitarla que necesitarla y no tenerla.
 
En esa lista faltan los mejores dominios: .al, .pm, .sh
 
¡Buen aporte! Gracias.
 
Magnífica contribución Qytanius. Gracias.
El problema de este tipo de información, motivo por el cual fue borrado en Reddit, es que muchas personas de mente obtusa no entienden la diferencia entre lo ilegítimo y lo no ético. Piensan que una web ilegal es aquella que vende droga o tiene warez y no se dan cuenta de que hay cientos de razones justas, nobles y legítimas -éticamente hablando- para tener una web ilegal.
Y no hace falta irse a toda esa larga lista de países donde la libertad de expresión se castiga con severas penas de cárcel o incluso la muerte o a todos aquellos donde el uso de criptomonedas ya es delito o aquellos donde por ser homosexual puedes acabar colgado por el cuello de una grúa. Es que en países occidentales, como el mío, España, hace ya mucho tiempo que hablar claro también es un delito. Bajo la falsa bandera de las "Fake news" cualquier contenido contrario a la línea establecida desemboca en su censura inmediata y, cada vez con más frecuencia, en imputaciones por delitos de odio que te pueden enviar a prisión. O países como el tuyo, Mexico, donde muchos periodistas que no supieron proteger bien su anonimato acabaron con un tiro en la cabeza al lado de una narcomanta.
Menos mal que aún hay personas como tú que entienden que este tipo de información, además de valiosa, es necesaria y se encargan de preservarla. Gracias de nuevo.
 
Atrás
Arriba