Y
yukibo
Beta
Redactor
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Voy a revisar algunos cursos de productividad, en cuanto al cafe, al principio te ayuda pero luego te frena, te deja mas agotado, no funciona en grandes cantidades (yo solo tomo uno en la mañana).Días atrás hice un curso en UDEMY donde decían que uno debe enfocarse en lo que está haciendo sin parar por ningún motivo a excepción de que haya SANGRE (sí, literalmente). O sea que si te llaman por algo, ni caso, a no ser que sea por un accidente donde haya sangre (de pronto es algo exagerado pero...) [MENTION=184836]yukibo[/MENTION]
Igualmente estar delante del computador cansa bastante, de pronto el problema no es es que no estés produciendo lo suficiente, sino que no estás descansando lo suficiente.
Revisa también tu postura (días atrás compartí un curso sobre cómo sentarse bien en el computador), el tema de luz también es muy importante y revisa tu vista, en muchas ocasiones recomiendan usar gafas para trabajar en computador...
Cuenta un poco de tus hábitos alimenticios también. El azúcar te da energía por un rato, pero luego a mí me da la impresión de que te frena... vamos como el café y otros "aceleradores". Intenta comer saludable. ¿Eres fumador? ¿Tienes malos hábitos? Piensa en ese tipo de cosas.
En lugar de usar la caminadora quizás deberías caminar en la calle, te despeja y te relaja, si es una zona verde mejor. También intenta caminar descalzo en sitios de césped o tierra (o eso te "aterriza", especialmente recomendable para signos de Tierra del zodíaco).
También lo recomendable para descansar bien es levantarse con la luz del sol y acostarse con la luz del sol (bastante complicado hoy día con el ritmo de vida que llevamos).
Muchas gracias, creo que voy hacer eso, dividir el proyecto en pequeñas tareas (divide y vencerás) y lo anoto todo por Google Keep, buena idea.Pues no creo que desvelarte sea igual a ser más productivo. Creo que lo importante es organizar bien el tiempo. Para así sacar el máximo provecho del mismo.
Lo que te puedo recomendar es que dividas el proyecto en pequeñas tareas. Ya que es más fácil dosificar el trabajo en pequeños logros. Que atacar el proyecto completo. Ya que si es muy grande podría llegar a desanimarte ver tanto trabajo. Sin embargo, si lo divides en pequeñas tareas. Entonces te podrías enfocar en acabar 3 o 4 tareas al día. Siendo así que al ir acabando todas estas pequeñas tareas estarás avanzando sin perder el enfoque.
Por supuesto te recomiendo el uso de herramientas como Trello o Google Keep. Pues las mismas te pueden servir para llevar un control de tu lista de tareas pendientes.
No sabia lo del brillo de la computadora, pensaba que era al revés, porque al tener un poco brillo haces mas esfuerzo con la vista (eso creía), ya le baje el brillo y conseguí unos lentes especiales (no es muy económico pero la salud esta primero).En casa desde que prácticamente eliminamos el azúcar de lo que comemos a diario (no significa que de vez en cuando nos comamos un pastel... o en mi caso 2), nos hemos sentido mucho mejor de salud... endulzamos con Stevia o compramos productos que no incluyen azúcar o la tienen muy baja (pan bajo en azúcar, té sin azúcar, arequipe sin azúcar, etc). No son productos económicos pero por suerte están ahora disponibles en unas nuevas tiendas "low-cost" (nuevo concepto por acá para mercado). [MENTION=184836]yukibo[/MENTION]
Recomendable bajar el brillo del computador también, los brillos altos te cansan y dañan la vista. Es algo incómodo al principio, pero luego te acostumbras.
Igualmente vacaciones son vacaciones... tampoco te lo tomes tan en serio el hecho de producir en esta época ¿no?
A mí me obligaban a usar Trello en una empresa pero lo siento muy limitado, hay una alternativa pero no recuerdo el nombre (déjame echar cabeza). [MENTION=133905]arianagrande[/MENTION]
¿Qué es eso de HITT [MENTION=161999]metrix[/MENTION]? nunca lo había escuchado...
Igualmente recomiendas comer carne, pero los últimos estudios recomiendan muy poca carne diaria porque se sospecha que son uno de los productos que consumimos que nos hacen propensos a contraer cáncer (aunque con esto del cáncer y las comidas ya sabes que hay teorías para todos los gustos).
LSi recuerdas el nombre me lo haces saber, seria de gran ayuda! 😉
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?