¿Cómo solucionar el rechazo de Google Adsense en páginas con contenido propio?

  • Autor Autor christapia
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
christapia

christapia

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos buenos días, recientemente mande una solicitud a google adsense para monetizar mi pagina de programas freeware (Puros programas libres de licencia) y veo que me lo rechazo por lo siguiente:
1. Anuncios servidos por Google en pantallas sin contenido del editor
2. Valuable inventory: Under construction

Mi pagina cuenta con contenido propio, y parece como si la detectaran vacía, si alguien pudiera explicar si es algún error mío?
 

Adjuntos

  • 1.webp
    1.webp
    34,9 KB · Visitas: 88
  • 2.webp
    2.webp
    36,5 KB · Visitas: 92
Hola christapia, debes tener alguna página o entrada que Adsense toma como que esta en construcción, como por ejemplo la entrada que viene predeterminada cuando te creas una web en WordPress, el tipico "Hello World". Quizá te pueda ayudar o aconsejar si me pasas tu URL para revisarla.

Saludos.
 
Cuando te indica eso es que tu página es relativamente nueva, puede que tengas que meter mas cosas y hacerla mas seria.
 
¿Tienes lo que son las páginas de "políticas de cookies, aviso legal, política de privacidad, aviso legal, contacto" en noindex y nofollow?
no se necesita noindex o nofollow para esas páginas, pero si tenerlas.
 
Vas por buen camino. La web está bonita. Pero tienes solo dos categorías en el menú y una de ellas con solo dos artículos. Luego tienes otro menú con otras categorías que solo tienen entre 1 y 2 artículos. Eso probablemente es lo que te está jugando en contra.

Mejora la UX, que sea más fácil navegar y acceder a los contenidos mediante el menú principal y también trata de que las categorías tengan más contenido.
 
¿Tienes lo que son las páginas de "políticas de cookies, aviso legal, política de privacidad, aviso legal, contacto" en noindex y nofollow?
Desde cuando tienen que estar las politicas en noindex y nofollow?
😅 He leido en otros sitios que es recomendable tenarlas indexadas para que google las reconozca, asi que fijate. todo lo contrario.
No se que sera lo correcto.
 
Desde cuando tienen que estar las politicas en noindex y nofollow?
😅 He leido en otros sitios que es recomendable tenarlas indexadas para que google las reconozca, asi que fijate. todo lo contrario.
No se que sera lo correcto.
Correcto
 
Desde cuando tienen que estar las politicas en noindex y nofollow?
😅 He leido en otros sitios que es recomendable tenarlas indexadas para que google las reconozca, asi que fijate. todo lo contrario.
No se que sera lo correcto.
Lo que yo tengo entendido es que NO debe haber anuncios en las páginas de políticas, contacto y acceso.
 
Desde cuando tienen que estar las politicas en noindex y nofollow?
😅 He leido en otros sitios que es recomendable tenarlas indexadas para que google las reconozca, asi que fijate. todo lo contrario.
No se que sera lo correcto.
La verdad es que es todo un tema, muchos recomiendan que si hay que indexarlas y otros no.

 
@herramientasseo gracias la página es https://programasgratisdeinternet.blogspot.com, está en blogger y que yo sepa no tengo ninguna página o entrada que diga que está en construcción
Todavía tiene poco contenido. Mientras le añades más, prueba a cambiar:

- Quitar Adsense de todas las páginas tipo aviso legal y políticas, y de Contacto, que lo suyo es que esté en una página independiente y también sin Adsense.
- Añade más opciones al menú principal.
- Cambia el enlace a https://monosnap.com/download/ por https://monosnap.com/ pues en el primero se inicia la descarga automática y puede ser interpretado mal por Adsense.
- En la política de cookies falla el link http://www.google.es/policies/privacy/ads/ y https://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/, que lo tienes con un espacio al final y también falla
- Los datos personales han de coincidir en todas las páginas que los pongas, no puedes poner tu nombre en unas y no en otras, o dejar sin datos alguna etiqueta puesta y visible, como Dirección, y que luego no tenga contenido.
- Hasta que no tenga contenido, no muestres LABELS, (bajo el formulario de contacto, que lo suyo es que tenga casilla de aceptación de política de privacidad o información de lo que vas a hacer con sus datos).
 
  • Me gusta
Reacciones: Top
@Zurito muchas gracias por tus recomendaciones, voy a implementarlas y veo que las paginas de las politicas, cockies y todo eso fallan en muchos links, tendre que hacerlas de nuevo
 
Todavía tiene poco contenido. Mientras le añades más, prueba a cambiar:

- Quitar Adsense de todas las páginas tipo aviso legal y políticas, y de Contacto, que lo suyo es que esté en una página independiente y también sin Adsense.
- Añade más opciones al menú principal.
- Cambia el enlace a https://monosnap.com/download/ por https://monosnap.com/ pues en el primero se inicia la descarga automática y puede ser interpretado mal por Adsense.
- En la política de cookies falla el link http://www.google.es/policies/privacy/ads/ y https://www.apple.com/legal/privacy/es/cookies/, que lo tienes con un espacio al final y también falla
- Los datos personales han de coincidir en todas las páginas que los pongas, no puedes poner tu nombre en unas y no en otras, o dejar sin datos alguna etiqueta puesta y visible, como Dirección, y que luego no tenga contenido.
- Hasta que no tenga contenido, no muestres LABELS, (bajo el formulario de contacto, que lo suyo es que tenga casilla de aceptación de política de privacidad o información de lo que vas a hacer con sus datos).
Buen resumen!
Unos puntos para aclarar entre todos si es posible:
- Comentas quitar Adsense de politicas legales y contacto. ¿Como gestionas eso? Yo cuando la mando a revision meto el pequeño script que me indica Adsense en el header de toda la web como indica. Entiendo que es simplemente para reconocer la web, pero no dejo cargado ningun anuncio en ninguna parte de la web, unicamente el header.

- Sobre los datos personales que pones en la web. Yo tengo los mios reales puestos pero si pones otros datos que no tengan que ver con el administrador de Adsense entiendo que tampoco deberia de pasar nada. ¿realmente mirara Google que coincidan los datos legales con la cuenta de Adsense?

- Tema formulario de contacto. Para dejarlo mas simple entiendo que bastaría con un email directo de contacto (y si quieres con link tipo mailto🙂 con un poco de texto no? Con eso evitamos la aceptacion de politicas de privacidad por si pueden ver algun problema mientras la revisan. Simple y sencillo creo.
 
- Comentas quitar Adsense de politicas legales y contacto. ¿Como gestionas eso? Yo cuando la mando a revision meto el pequeño script que me indica Adsense en el header de toda la web como indica. Entiendo que es simplemente para reconocer la web, pero no dejo cargado ningun anuncio en ninguna parte de la web, unicamente el header.
En la web de Adsense puedes configurar las páginas en las que no quieras que aparezcan anuncios.
- Sobre los datos personales que pones en la web. Yo tengo los mios reales puestos pero si pones otros datos que no tengan que ver con el administrador de Adsense entiendo que tampoco deberia de pasar nada. ¿realmente mirara Google que coincidan los datos legales con la cuenta de Adsense?
No creo que miren que coincidan, en lo que se centran es que halla alguien perfectamente identificado detrás de una web en la que aparezcan sus anuncios. Quieren tener un responsable por si hay algún tipo de problema.
- Tema formulario de contacto. Para dejarlo mas simple entiendo que bastaría con un email directo de contacto (y si quieres con link tipo mailto🙂 con un poco de texto no? Con eso evitamos la aceptacion de politicas de privacidad por si pueden ver algun problema mientras la revisan. Simple y sencillo creo.
No, da igual que se trate de un formulario o un email; de una forma u otra obtienes datos de carácter personal y la legislación en ese aspecto es dura. Quieren que tú cumplas para que no les repercuta a ellos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Top
Buen resumen!
Unos puntos para aclarar entre todos si es posible:
- Comentas quitar Adsense de politicas legales y contacto. ¿Como gestionas eso? Yo cuando la mando a revision meto el pequeño script que me indica Adsense en el header de toda la web como indica. Entiendo que es simplemente para reconocer la web, pero no dejo cargado ningun anuncio en ninguna parte de la web, unicamente el header.

- Sobre los datos personales que pones en la web. Yo tengo los mios reales puestos pero si pones otros datos que no tengan que ver con el administrador de Adsense entiendo que tampoco deberia de pasar nada. ¿realmente mirara Google que coincidan los datos legales con la cuenta de Adsense?

- Tema formulario de contacto. Para dejarlo mas simple entiendo que bastaría con un email directo de contacto (y si quieres con link tipo mailto🙂 con un poco de texto no? Con eso evitamos la aceptacion de politicas de privacidad por si pueden ver algun problema mientras la revisan. Simple y sencillo creo.
Agregarle algún tipo de captcha al envío
 
Por si a caso, retira el formulario hasta que te aprueben...¿puede ser porque los links de las rss te envían al home al no estar configurados?
 
También evitaría los enlaces que no llevan a ningún lado o vacíos (#) que se ve en los iconos de las redes sociales, también el formulario de contacto lo colocaría como una pagina estática más no en el home, termina de traducir el Read more, también le daría algo más de tiempo y visitas y sobre todo buscaría indexar las entradas ya que solo aparecen 3 más el home indexados site:https://programasgratisdeinternet.blogspot.com y aunque no se que tan relevante seria pero de ser yo quitaría el scrip de bloqueo del click derecho, ya que hay muchas maneras para pasárselo.
 
Para poner casilla de aceptación de privacidad en formulario de contacto:

 
Atrás
Arriba